Confirman 12 casos de dengue autóctono en Paraná

Personal de la Municipalidad de Paraná llevó adelante nuevos bloqueos por casos de dengue autóctono. Fue en la zona de Báez y Lebensohn.
17 de marzo 2023 · 18:52hs

La Municipalidad de Paraná realizó un bloqueo por casos de dengue autóctono en la zona de Juan Báez y Lebensohn. La tarea consistió en verificar si en el lugar, dentro de las viviendas, había criaderos de mosquitos Aedes aegypti. En caso de detectar larvas, se procedió a eliminar el agua de esos recipientes y luego se fumigó.

El operativo se llevó a cabo con personal municipal de las subsecretarías de Salud y de Ambiente y Acción Climática, del área de Control de Plagas y Vectores, agentes sanitarios y personal de Control Urbano.

Comienza el cronograma de pago de becas provinciales a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios del Instituto Becario (Inauberpro)

Becas: comienza el cronograma de Inaubepro

Desde Lalcec informaron que está abierta la inscripción para la realización del análisis de sangre que mide el Antígeno Prostático Específico (PSA)

Cáncer de próstata: en Concordia realizarán estudios a hombres sin obra social

La subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Paraná, Silvina Saavedra, confirmó a UNO que hasta el momento son 12 los casos de dengue en la ciudad.

dengue parana fumigacion 2.jpg

“Tenemos que garantizar que no se genere una transmisión del virus, por eso hacemos este bloqueo. El mosquito se cría en lo que se deja en el domicilio con agua, por eso es necesario tapar tanques, botellas, dar vuelta baldes; si todos hacemos el esfuerzo de revisar nuestros patios y domicilios podemos generar que las poblaciones de mosquitos se vayan”, reflexionó Silvina Saavedra, a cargo de las subsecretarías de Salud y de Ambiente y Acción Climática.

Los casos de dengue positivos que se dieron en Paraná son autóctonos, es decir que ninguna de las personas que dieron positivo viajaron en las últimas semanas.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

silvina saavedra dengue parana.jpg

Los síntomas son:

Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

Náuseas y vómitos

Diarrea

Cansancio intenso

Aparición de manchas en la piel

Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Qué hacer

Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. Además, es importante no automedicarse; no tomar aspirinas, ibuprofeno, ni aplicar medicamentos inyectables. Lo más conveniente es consultar al médico para que él indique la medicación adecuada.

¿Cómo puede prevenirse?

Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables).

La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito

La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias, ya que solo se recomienda en momentos de emergencia sanitaria, cuando se detectan casos con sospecha de dengue, y siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan o puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.

Ver comentarios

Lo último

Becas: comienza el cronograma de Inaubepro

Becas: comienza el cronograma de Inaubepro

Cáncer de próstata: en Concordia realizarán estudios a hombres sin obra social

Cáncer de próstata: en Concordia realizarán estudios a hombres sin obra social

UNER Saludable promueve el Mes del Ambiente

UNER Saludable promueve el Mes del Ambiente

Ultimo Momento
Becas: comienza el cronograma de Inaubepro

Becas: comienza el cronograma de Inaubepro

Cáncer de próstata: en Concordia realizarán estudios a hombres sin obra social

Cáncer de próstata: en Concordia realizarán estudios a hombres sin obra social

UNER Saludable promueve el Mes del Ambiente

UNER Saludable promueve el Mes del Ambiente

Sigue detenido acusado del choque fatal en Santa Elena

Sigue detenido acusado del choque fatal en Santa Elena

Leandro Paredes deja la Juventus y vuelve al PSG

Leandro Paredes deja la Juventus y vuelve al PSG

Policiales
Sigue detenido acusado del choque fatal en Santa Elena

Sigue detenido acusado del choque fatal en Santa Elena

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Ovación
Se corrió la maratón solidaria La Delfina

Se corrió la maratón solidaria La Delfina

Jorge Messi: Me encantaría que vuelva, pero no hay nada

Jorge Messi: "Me encantaría que vuelva, pero no hay nada"

Leandro Paredes deja la Juventus y vuelve al PSG

Leandro Paredes deja la Juventus y vuelve al PSG

La Paz inauguró su kartódromo asfaltado

La Paz inauguró su kartódromo asfaltado

Belgrano ganó de local y sigue como único puntero

Belgrano ganó de local y sigue como único puntero

La provincia
Becas: comienza el cronograma de Inaubepro

Becas: comienza el cronograma de Inaubepro

Cáncer de próstata: en Concordia realizarán estudios a hombres sin obra social

Cáncer de próstata: en Concordia realizarán estudios a hombres sin obra social

La compra-venta de autos usados creció 6,8% en la provincia

La compra-venta de autos usados creció 6,8% en la provincia

Cada año, la Uader promueve casi 1.000 nuevos profesionales

Cada año, la Uader promueve casi 1.000 nuevos profesionales

El Dipy cantó en Entre Ríos como candidato a intendente de La Matanza

El Dipy cantó en Entre Ríos como candidato a intendente de La Matanza

Dejanos tu comentario