Condena a Sergio Urribarri: pidieron nulidad de la sentencia

Comenzó la Casación de la condena contra el exgobernador Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión. Defensores pidieron la nulidad de la sentencia.
15 de marzo 2023 · 10:23hs

Este miércoles comenzaron las instancias de Casación de la sentencia contra el exgobernador Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión condenados en el marco del megajuicio. En la primera jornada, las defensas de tres de los condenados pidieron la nulidad del veredicto.

El abogado Marcos Rodríguez Allende, defensor de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada, pidió la exclusión probatoria del disco rígido extraíble secuestrado el 1 de agosto de 2016 en un allanamiento realizado en un inmueble de calle Racedo, con el argumento de que no se cumplió con las procedimientos necesarios para dicho secuestro. Además cuestionó la confección de las actas, la participación de los testigos y que la Fiscalía no citó al juicio a las personas que realizaron aquel procedimiento, que fueron hombres de la Policía Federal.

El defensor de Sergio Urribarri, Barrandeguy  exponer por qué debe declararse la proscripción de la causa de enriquecimiento ilícito. 

Enriquecimiento ilícito: Urribarri va por la prescripción

sergio urribarri vinculo el fallo en su contra con intereses politicos

Sergio Urribarri vinculó el fallo en su contra con "intereses políticos"

URRIBARRI CASACIÓN 2.jpg

Por otro lado, el abogado sostuvo que el fallo es arbitrario y contradictorio y pidió que se declare la nulidad de la condena para sus defendidos. Pidió que se envíen los legajos correspondientes al parador de Mar del Plata y la cartelización de la publicidad, para que un nuevo tribunal lo evalúe y dicte un fallo "ajustado a derecho".

Por su parte, el defensor del condenado Gustavo Tamay, Juan Méndez, también pidió la nulidad como prueba del disco extraíble al que la Fiscalía calificó como "la caja negra d ela corrupción". Méndez mencionó los mismos fundamentos que Rodríguez Allende sobre este tema, a lo que sumó que Tamay "cumplió con su tarea" en el control de la publicidad oficial y "no hay pruebas" para condenarlo. Por lo tanto, solicitó que se declare nula la sentencia.

Embed

Este jueves alegarán los abogados de Pedro Báez, el exministro de Cultura y Comunicación, que son José Velázquez e Ignacio Díaz. Luego lo hará Emilio Fouces, el representante de Gerardo Caruso, condenado por la causa Parador.

El tribunal de la Cámara de Casación Penal está integrado por las juezas Marcela Dávite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo, en tanto que el Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal Patricia Yedro y los fiscales Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull.

Las defensas las ejercen los abogados Raúl Barrandeguy, Ignacio Díaz, José Velázquez, Juan Méndez, Miguel Cullen, Emilio Fouces y Marcos Rodríguez Allende.

Además de Sergio Urribarri, la lista de imputados incluye a Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera, Luciana Almada, Emiliano Giacopuzzi, Corina Cargnel, Gustavo Tamay, Gerardo Caruso y Germán Buffa.

Las audiencias se realizan en el salón María Oyhampé, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná.

Ver comentarios

Lo último

Estudiantes goleó a Barracas y quedó a seis puntos del líder

Estudiantes goleó a Barracas y quedó a seis puntos del líder

Boca venció a Instituto y se metió en la final tras 16 años

Boca venció a Instituto y se metió en la final tras 16 años

Terminó la instalación de válvulas y el agua ya se normaliza

Terminó la instalación de válvulas y el agua ya se normaliza

Ultimo Momento
Estudiantes goleó a Barracas y quedó a seis puntos del líder

Estudiantes goleó a Barracas y quedó a seis puntos del líder

Boca venció a Instituto y se metió en la final tras 16 años

Boca venció a Instituto y se metió en la final tras 16 años

Terminó la instalación de válvulas y el agua ya se normaliza

Terminó la instalación de válvulas y el agua ya se normaliza

Atlético Paraná se quedó con el clásico ante Patronato

Atlético Paraná se quedó con el clásico ante Patronato

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Policiales
Homicidio en Gualeguaychú: las dos teorías en el juicio contra la madre de Tahiel

Homicidio en Gualeguaychú: las dos teorías en el juicio contra la madre de Tahiel

El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho

"El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho"

La Histórica: seguirá preso hasta el juicio acusado de intento de femicidio

La Histórica: seguirá preso hasta el juicio acusado de intento de femicidio

Anularon la condena a Christe por errores en el juicio por jurados

Anularon la condena a Christe por "errores" en el juicio por jurados

Piden la inmediata libertad de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Piden la "inmediata libertad" de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Ovación
Atlético Paraná se quedó con el clásico ante Patronato

Atlético Paraná se quedó con el clásico ante Patronato

Boca venció a Instituto y se metió en la final tras 16 años

Boca venció a Instituto y se metió en la final tras 16 años

Estudiantes goleó a Barracas y quedó a seis puntos del líder

Estudiantes goleó a Barracas y quedó a seis puntos del líder

Marcos Martínez y Carlos Alanis se pesaron en Rosario

Marcos Martínez y Carlos Alanis se pesaron en Rosario

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

La provincia
Terminó la instalación de válvulas y el agua ya se normaliza

Terminó la instalación de válvulas y el agua ya se normaliza

Denuncian desmonte ilegal en Oro Verde

Denuncian desmonte ilegal en Oro Verde

La comunidad saludó a los Bomberos Voluntarios en su día

La comunidad saludó a los Bomberos Voluntarios en su día

El grito Christe femicida se hizo presente en el Ni Una Menos 

El grito "Christe femicida" se hizo presente en el Ni Una Menos 

Toma Vieja: Se construye una cancha de futsal en el piletón

Toma Vieja: Se construye una cancha de futsal en el piletón

Dejanos tu comentario