Comienza con poco optimismo precios justos de la carne

Este viernes se comenzará a venderse carne en supermercados y carnicerías. En Entre Ríos solo llegará a un par de ciudades.
16 de febrero 2023 · 19:28hs

El gobierno nacional acordó con frigoríficos el programa precios justos de la carne, que permitirá desde este viernes comprar carne con una reducción de un 30%. Sin embargo, al consultarse a referentes del sector, adelantaron que en Paraná y Entre Ríos, la oferta será muy limitada y solo llegará a un par de supermercados y carnicerías de las ciudades más grandes.

Según lo informado por el Ministerio de Economía de la Nación, desde este viernes 17 de febrero de 2023, estarán en condiciones de venderse cortes con una importante baja en el valor de los precios. De esa manera, el plan contempla la venta de:

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones 

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

SMN: en la semana que inicia llega el alivio 

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

- Vacío, $1.351

- Matambre, $1.310

- Falda, $675

- Tapa de asado $1.035

- Nalga $1.375

- Paleta 1.113 pesos

"Un plan lleno de fracasos"

De la serie de consultas a los referentes de la actividad cárnea de Entre Ríos, todos fueron poco optimista con el resultado del programa anunciado por la Nación, al menos con la llegada del beneficio a la población de la provincia.

En este sentido, Gonzalo Alvarez Maldonado, referente de Fedeco y de Coninagro en la provincia, explicó a UNO: "El programa anunciado por la Nación solo está hecho para las grandes ciudades del Amba (Capital Federal y Buenos Aires). Y quedarán muy pocas toneladas de carnes para enviar al interior del país".

"Sabemos que las autoridades de Economía se reunieron en las últimas horas con los directivos de los grandes frigoríficos para que el programa si o sí se largue este viernes, pero el gran interés de la Nación es llevarlo a las ciudades con mayor cantidad de población, y sobre todo en el conurbano de Buenos Aires", añadió el dirigente cooperativo.

Recordó que se autorizó a los frigoríficos a colocar en el mercado interno 18.000 toneladas de carne hasta el mes de marzo, lo que le permitió a los exportadores de carne ampliar la venta en el exterior.

Carne Carniceria.jpg

A criterio de Alvarez Maldonado: "Este programa es similar al ejecutado por los anteriores gobiernos, y el resultado fue el mismo, el total fracaso, ya que el precio de la carne en la gran mayoría de las carnicerías seguía aumentando y muy limitado se podía vender a precios subsidiados en contados lugares del país. Tal vez lo mejor, sería que las autoridades de Economía tomaran medidas en serio para controlar la inflación y ayudar a crecer a la producción".

Acuerdo de precios para la carne: los precios que bajarán un 30%

"Medidas populistas"

Por otra parte, desde Farer, la entidad entrerriana que agrupa a las sociedades rurales, alertó del plan nacional y los pocos beneficios que llegarán a la población. "El gobierno nacional acaba de lanzar el programa Precios Justos Carne, en un nuevo intento de disfrazar la realidad con medidas populistas de reconocido fracaso en el pasado y que no traerán aparejado mejoras de ningún tipo para los extremos de la cadena, ya que no se verán beneficiados ni los consumidores ni los productores",

"Se trata simplemente de un nuevo maquillaje a una política económica inexistente que siempre busca un culpable para sus errores. En este caso son nuevamente los productores los que quedan en el ojo de la tormenta cuando es sabido que no intervienen en el valor de la hacienda, o sea, no son formadores de precio ni siquiera del ganado vivo que producen, muchos menos del precio final de la carne en el mostrador", expresaron.

El lunes, Massa anunció un nuevo acuerdo de precios de la carne, dentro del programa Precios Justos, con valores fijos hasta el 31 de marzo para siete cortes. Formalmente, se trata del “Programa integral de impulso a la producción y el consumo de carne”.

Para el campo, este acuerdo significa "un enorme negocio para los frigoríficos exportadores que llenarán las góndolas de los supermercados más grandes de la Argentina con cortes de baja calidad que resultan prácticamente invendibles".

"Justamente, que dichos cortes sean de vaca o grasos en un nivel extremo, sumado a que son convenios a la medida de las grandes cadenas, imposibilitarán que esa carne llegue a las carnicerías de los barrios", agregaron.

Farer alertó: "Si bien el productor ganadero no es formador de precio, es una realidad que durante 2022 la hacienda en pie aumentó un 45%, quedando muy retrasada con respecto a una inflación que llegó al 95%. Aún con esos números concretos, hoy se intenta demonizar al productor, sin tener la más mínima noción de la cadena de producción y sus eslabones. Buscar en el productor y al campo a los responsables de la espiral inflacionaria es una cortina de humo repetida y mendaz que ya aburre".

Disfrazar la realidad

El que también no le dio mucha vida al programa de precios justos en la carne, fue el gerente de la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos, Alberto Beraldi. El directivo informó a UNO: "Esto solo se verá en Entre Ríos en Paraná y un par más de ciudades. Donde existan los supermercados que formen parte del acuerdo con la Nación y las carnicerías de un solo frigorífico que consensuó con el Ministerio de Economía".

"En el resto de las ciudades, será de muy difícil aplicación", resaltó.

Consideró Berardi que este tipo de medidas y programas "ya en el pasado han fracasado y son solo maquillajes para tratar de mostrar una determinada realidad con precios que sí estarán a disposición de la población, pero de las grandes ciudades, en tanto que en el resto de las carnicerías y super, los precios tendrán una realidad muy diferente y que será la real del mercado de carnes a nivel nacional".

"Nos parece que el gobierno nacional solo busca disfrazar la inflación y apunta a medidas demagógicas electorales", sentenció.

Dónde se venderá

Según lo informado a UNO por los referentes frigoríficos, en Paraná se podrán adquirir los siete cortes en los siguientes lugares:

Supermercado Coto

Supermercados Carrefour

Supermercados Changomas

Carnicerías del frigorífico Alberdi

Carnicería Friar

Se aclaró que en algunos supermercados de Paraná, recién se habilitarán los cortes en la semana entrante, habida cuenta que se priorizó desde las casas centrales de Buenos Aires, la distribución inicial solamente para el AMBA. Luego, se avanzará con el envío de los cortes al interior del país.

Distinta será la situación con las carnicerías de los frigoríficos, que ya cuentan con los cortes dispuestos para ser ofrecidos a partir de este viernes.

Ver comentarios

Lo último

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa
San Salvador

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria
Narcotráfico

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria

Dejanos tu comentario