El secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, adelantó que este martes "se depositarán 120 millones de pesos correspondientes a enero, de los cuales 47 millones son de Paraná" para que se retome el servicio de colectivos en la capital provincial y ciudades aledañas. Sin embargo, Juan José Britos, secretario general de UTA Entre Ríos en diálogo con La Mañana de UNO (88.7 La Red Paraná) indicó que aún no recibieron ninguna notificación respecto del pago de lo adeudado, por lo tanto continúan la medida de fuerza.
Colectivos: desde UTA aseguran que no recibieron notificación del pago
El secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, adelantó que este martes "se depositarán 120 millones de pesos correspondientes a enero, de los cuales 47 millones son de Paraná" para que se retome el servicio de colectivos en la capital provincial y ciudades aledañas.
Landra precisó que el lunes se abonaron los atributos sociales de diciembre y las empresas ERSA y Mariano Moreno recibieron 124.502.586,73 pesos, de los cuales casi 90 millones de pesos del Fondo Compensador Nacional correspondiente a diciembre y 18.500.000 pesos de atributos noviembre y 17 millones de atributos diciembre. Además, el miércoles se pagarían otros 120 millones para "adelantar lo correspondiente a febrero en concepto de transporte público. Es para contener tarifas". Por otro lado, Landra resaltó: “Los empleados son empleados en las empresas, no del Estado y si fijan como día de cobro el cuarto día hábil deben tener en cuenta que el viernes 3 fue feriado para la administración pública provincial" y subrayó: " Deben tener en cuenta que estamos pagando en tiempo y adelantando febrero al siguiente. Todas las empresas en la provincia son tratadas de la misma manera y sólo en Paraná hacen paro".
Vale destacar que la firma Buses Paraná –que tiene a su cargo la concesión del servicio- ofreció durante la mañana a los trabajadores abonar el 50% de los suelos, pero los empleados no aceptaron la propuesta y la medida de fuerza continúa.
Al respecto, Britos dijo que en el momento en que el dinero impacte en las cuentas de los trabajadores, automáticamente buscarán los coches y los pondrán a punto para realizar los recorridos, pero insistió en que hasta el momento no tienen ningún tipo de comunicación ni anuncio por parte de la Provincia ni la empresa.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA