Cavagna destaca el rol de las comunas y poblaciones rurales

El intendente de Nogoyá, valoró el aporte institucional, democrático y el funcionamiento de las 83 comunas existentes en la provincia de Entre Ríos.
1 de febrero 2023 · 16:52hs

El intendente de Nogoyá Rafael Cavagna, defendió el rol y el valor de las comunas y poblaciones rurales en Entre Ríos, destacando el aporte institucional, sobre todo en el interior de la provincia.

El intendente al igual que autoridades provinciales, se encuentran en pleno proceso de fortalecer las pequeñas comunidades "a fin de fomentar el arraigo rural, la propia función de las comunas y el contralor", referenció.

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones 

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

SMN: en la semana que inicia llega el alivio 

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

En ese marco, Cavagna recordó que "Las comunas en la provincia de Entre Ríos, según la ley 10.644, son todo centro de población estable que en una superficie de 75 kilómetros cuadrados contiene entre 400 y 1.500 habitantes. De esa manera, se clasifican en comunas de primera categoría cuando tengan entre 700 y 1.500 habitantes. Y las de segunda, entre 400 y 700 personas".

El intendente de Nogoyá explicó: "Para la declaración de comuna se requiere que al menos 20 vecinos radicados en la circunscripción y que abonen tributo provincial, comuniquen su voluntad al gobierno provincial para que se declare como tal, mediante decreto o ley correspondiente".

Esa comuna estará conformada por dos órganos: el departamento ejecutivo y el consejo comunal "que serán elegidos por elección popular y directa, y duran cuatro años en sus funciones".

"De esa manera el gobierno para las comunas de primera categoría estarán integrados por ocho miembros y el de las de segunda, por seis. Por lo tanto, el consejo comunal concentrará las funciones deliberativas, como es emitir ordenanzas y resoluciones, y será presidido por quien encabece la lista ganadora", añadió Cavagna en el documento, en el cual propone apuntalar las comunas.

En esa línea, el presidente municipal reiteró que el "consejo comunal, a propuesta del presidente comunal tiene la función de designar un tesorero, un secretario y un contador cuyas funciones se determinan conforme los parámetros establecidos en la ley de comunas provincial y sus remuneraciones no podrán ser superior a los tres sueldos básicos de la categoría máxima del escalafón general de la administración publica provincial. Y el departamento ejecutivo será presidido por el candidato que encabece la lista, tendrá una duración de cuatro años en sus funciones, y podrá ser reelecto por periodos consecutivos solo una vez, pero indefinidamente por periodos alternados".

En cuanto a la remuneración, recalcó: "No podrá ser superior en las comunas de primera, al equivalente a cinco sueldos básicos de la categoría máxima del escalafón general de la administración publica provincial, y en las comunas de segunda, será de cuatro sueldos".

En relación al presupuesto, el proyecto de gastos y cálculos de recursos deberá ser remitido por el presidente comunal antes del 15 de octubre del año anterior al que deberá regir, "Donde se detallarán los recursos económicos que se pretenden obtener y la asignación de esos recursos al pago de las distintas actividades", referenció Cavagna, por lo que "se deberá aprobar por ordenanza antes del 10 de diciembre. Además la ley obliga a que se publique y/o divulgue por medios que permitan el conocimiento generalizado de la población".

En la ley, se indica que "los recursos económicos estarán conformados por las coparticipaciones de impuestos nacionales y provinciales, por las tasas y/o contribución por mejoras que sancione el consejo comunal, aportes de los gobiernos nacional y/o provincial y las donaciones que acepte el consejo comunal".

Además, informó que sobre el patrimonio de las comunas que "estará conformado por todos los bienes inmuebles y muebles, donaciones y tierras fiscales que se encuentren comprendidos dentro de su jurisdicción y que no sean propiedad del estado nacional".

Sobre las comunas y poblaciones rurales, informó que "actualmente la provincia de Entre Ríos cuenta con 83 comunas, de las cuales 49 son de primera categoría, y 34 son de segunda categoría".

Cavagna entendió que "Las comunas son en nuestro sistema democrático y en nuestra provincia son las instituciones que debemos acompañar, participar, controlar y velar constantemente para que presten eficazmente las funciones que establece todo el marco normativo".

Ver comentarios

Lo último

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa
San Salvador

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria
Narcotráfico

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria

Dejanos tu comentario