Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias del SMN

La provincia amaneció este domingo con un repentino cambio de clima, gran descenso de la temperaturas, mucho viento y lluvias aisladas. Cómo sigue el pronóstico
3 de diciembre 2023 · 13:07hs

La inestabilidad del tiempo en los últimos en días viró este domingo hacia la brusca baja de temperaturas, cielo nublado o lluivoso e intensos vientos. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el clima se mantendrá durante las próximas jornadas en la provincia.

Luego de jornadas agobiantes con temperaturas de mucho calor, baja presión e inestabilidad y lluvias, este domingo un frente frío llegó a la provincia empujado por fuertes vientos procedentes del sureste.

Domingo de lluvias aisladas matutinas, cielo algo nublado por la tarde y temperaturas promedio de entre 12 y 32 grados, según el pronostico extendido del SMN

SMN: la semana que inicia seguirá templada

Este sábado las temperaturas promedios se ubican entre los 18 grados de mínima y los 21 grados de máxima. SMN pronosticó tormentas aisladas

SMN: bajó la temperatura y se esperan tormentas aisladas

Para el resto de la jornada el SMN anuncua lluvias aisladas y temperaturas que no superarían los 22º y bajarían a un mínimo de 16º. El viento podría registrar ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

Siempre según el pronóstico oficial del SMN. este lunes continuaría con lluvias aisladas en als franjas centro y norte de la provincia, aunque los departamentos del sur tendrían cielo nublado. Las temperaturas arrancarían en 16º de mínima y apenas llegarían a 23º de máxima. El viento seguirá con intensidad por momentos en la jornada.

El martes se mantendrá la inestabilidad. Se anuncian tormentas aisladas en el centro y norte de Entre Ríos y chaparrones en el sur, con minimas de hasta 13º y máximas que apenas superarían los 20º.

LEER MÁS: El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana

Verano lluvioso y no tan caluroso

El Servicio Meteorológico emitió su pronóstico climático para el próximo trimestre. Contrastadas las condiciones medias previstas para este verano contra lo sucedido la temporada de pasada, el cambio es radical.

El verano 22/23 mantuvo condiciones La Niña por tercer año consecutivo, agravando la sequía en prácticamente todo el país y favoreciendo recurrentes e intensas olas de calor que terminaron de forjar el verano más cálido en Argentina desde que se tienen registros sistemáticos desde 1961.

Este verano 23/24 encontrará al fenómeno de El Niño en su apogeo. Este factor climático será fundamental para que el verano se desarrolle bajo condiciones más húmedas en gran parte del centro y norte de la Argentina, con mayor recurrencia de eventos de precipitación.

A su vez, es factible que el trimestre muestre valores térmicos medios mucho más cercanos a la normalidad en gran parte de la región central de la Argentina y las provincias del Litoral.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario