ATE aceptó el 18% de aumento salarial y pide un bono

El plenario de ATE decidió aceptar la oferta salarial del 18% y solicitó el pago de una suma fija. En Paraná, el sindicato rechazó el 15% de aumento.
23 de febrero 2024 · 09:01hs

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió aceptar la propuesta salarial del 18% que presentó el gobierno de Rogelio Frigerio. No obstante, solicitaron que se eles abone a cada trabajador un bono.

Cabe recordar que el Ejecutivo provincial había acercado dos ofertas a la mesa paritaria: un aumento salarial del 15% sobre la base de enero más una suma fija de $20 mil; o un 18%, sin suma fija.

El gremio de trabajadores estatales se sumó a la defensa del Iosper. El secretario General de ATE anunció que continuarán las medidas de la Intersindical

ATE Entre Ríos rechazó la creación de OSER

La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio protege a la madre embarazada y a sus bebés. Salud recomienda la inmunización entre las 32 y 36 semanas

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Este jueves, el plenario de ATE que se desarrolló en Paraná decidió aceptar el 18%, pero agregó una petición: que el gobierno provincial abone una suma fija con los salarios de febrero para aliviar el bolsillo de los trabajadores ante la inflación que, en enero, fue del 20,6%.

Rechazo a la oferta del Ejecutivo de Paraná

Por otra parte, también se conoció que se llevó adelante el primer encuentro de la mesa salarial convocada por el ejecutivo municipal de la ciudad de Paraná. La reunión se desarrolló en la Secretaría de Hacienda y fue encabezada por le secretario Alexis Bilbao quien enunció la propuesta del ejecutivo consistente en un 15% con base enero, y en igual proporción al mínimo garantizado que sería en febrero de $284, 970.

"La propuesta resulta a todas luces insuficiente y fue rechazada por ATE y las demás entidades con representación en el municipio; por lo que se dispuso un cuarto intermedio durante el cuál se elevará una contra propuesta que sea más cercana a la realidad de las y los trabajadores municipales y contemple el recupero de salario perdido", se informó desde el gremio.

ATE ASAMBLEA.jpg

LEER MÁS: Anuncian paro nacional docente: el lunes no habrá clases en Entre Ríos

Recordaron que "el último aumento percibido en 2023 fue de 22% en el mes de agosto; la devaluación post elecciones y las políticas económicas del Presidente Milei aplastaron el salario municipal. Esa pérdida, más la de los meses de enero y febrero 2024, supera el 100%".

"Hoy el 50% de las y los trabajadores municipales de Paraná se encuentra alcanzado por el sueldo mínimo garantizado, son indigentes según los últimos datos del Indec. Es imprescindible que el ejecutivo haga su mayor esfuerzo para avanzar seriamente en la recomposición del salario de sus trabajadores", añadieron. La discusión se retomará este viernes.

Ver comentarios

Lo último

Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Lectura: presentan un nuevo recorrido literario en Paseo Jardín

Lectura: presentan un nuevo recorrido literario en Paseo Jardín

Ultimo Momento
Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Lectura: presentan un nuevo recorrido literario en Paseo Jardín

Lectura: presentan un nuevo recorrido literario en Paseo Jardín

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

La importancia de evitar los juicios apresurados

La importancia de evitar los juicios apresurados

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Liga Federal: Central Entrerriano sorprendió a River

Liga Federal: Central Entrerriano sorprendió a River

River Plate hace su debut en el Mundial de Clubes

River Plate hace su debut en el Mundial de Clubes

Boca no pudo sostener la ventaja y empató con Benfica en su debut

Boca no pudo sostener la ventaja y empató con Benfica en su debut

Con un gol de Enzo Fernández, Chelsea le ganó a Los Angeles FC en su debut

Con un gol de Enzo Fernández, Chelsea le ganó a Los Angeles FC en su debut

La provincia
Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Advierten sobre el cierre de 60 centros educativos en 15 departamentos

Advierten sobre el cierre de 60 centros educativos en 15 departamentos

Cerró metalúrgica Futura y hay 20 nuevos desempleados 

Cerró metalúrgica Futura y hay 20 nuevos desempleados 

Concordia se ajusta ante la caída de la coparticipación

Concordia se ajusta ante la caída de la coparticipación

Dejanos tu comentario