La Municipalidad recordó a los desaparecidos de la dictadura

El intendente Bahl encabezó el acto para homenajear a los desaparecidos de la dictadura cívico-militar ocurrida 46 años atrás
24 de marzo 2022 · 16:49hs

La municipalidad de Paraná organizó este jueves 24, el acto para recordar a los desaparecidos, a 46 años de la dictadura cívico-militar. Por ello, el intendente Adán Bahl, junto a la viceintendenta Andrea Zoff e integrantes de la Asociación Civil La Solapa, colocaron una ofrenda floral en el Monumento a la Memoria de la Plaza Sáenz Peña.

"Es muy importante recordar para honrar a las personas que perdieron la vida y para tener presente lo que ha sido el horror de la dictadura cívico-militar que sufrió nuestro país. En la medida que existan argentinos desaparecidos y también hijos y nietos que no conocen su identidad, es necesario reclamar justicia sobre la base de la verdad y la memoria", afirmó Bahl.

Autoridades de Málaga, en España, informaron que la búsqueda de Emmanuel Soria (34) y Maximiliano Ludvik (29), los dos argentinos que desaparecieron en el Mar Mediterráneo el pasado 27 de agosto. Sus familiares, que viajaron para colaborar en la búsqueda, exigen que se retome el operativo. 

Suspendieron la búsqueda de argentinos perdidos en el mar

"En esta ceremonia participaron personas que han sufrido en carne propia el horror de la dictadura. Es un momento de mucha emoción para ellos porque recuerdan a amigos que fallecieron durante ese tiempo y nosotros acompañamos con todo lo necesario para mantener vivo su recuerdo", indicó el presidente municipal.

Rosario Badano, de la Asociación Civil La Solapa, destacó: "Queremos poner en acto la memoria de lo que fue el terrorismo de estado. Hoy conmemoramos a nuestros desaparecidos y nuestros asesinados, como parte del máximo horror del que fueron capaces los militares en el poder, desde 1976 a 1983. Es necesario honrar y recordar, porque los crímenes de lesa humanidad, los crímenes contra la humanidad, no tienen que ser borrados".

Fernando Caviglia, ex preso político y sobreviviente de la dictadura militar, sostuvo: "Para nosotros, que somos sobrevivientes de esta dictadura militar, es importante que las nuevas generaciones conozcan qué es lo que ocurrió en nuestro país, porque hay siempre una actitud negacionista de ocultarlo. La verdad que nos enorgullece que tanta gente se congregue cada 24 de marzo".

Eduardo Ayala, ex preso político detenido en 1976, sostuvo: “Lo importante es la memoria, en búsqueda de verdad y justicia. Si hacemos memoria, nos da un ancho camino para no equivocarnos y encontrar destinos que sean más positivos para el conjunto de la sociedad", remarcó.

De la ceremonia participaron, además, los secretarios de Gobierno, Santiago Halle; de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Eliana Ramos; el coordinador de Derechos Humanos, Camilo Soñez; los concejales Ana Ruberto, Sergio Elizar y el presidente de la Comisión Vecinal Sáenz Peña, Luis Balbuena.

Ver comentarios

Lo último

Superclásico: confirman un horario inusual para Boca-River

Superclásico: confirman un horario inusual para Boca-River

Mujeres marcharán por Dios, la Patria, las Familias y la Vida

Mujeres marcharán "por Dios, la Patria, las Familias y la Vida"

Productor denuncia que le robaron cableado de riego por octava vez

Productor denuncia que le robaron cableado de riego por octava vez

Ultimo Momento
Superclásico: confirman un horario inusual para Boca-River

Superclásico: confirman un horario inusual para Boca-River

Mujeres marcharán por Dios, la Patria, las Familias y la Vida

Mujeres marcharán "por Dios, la Patria, las Familias y la Vida"

Productor denuncia que le robaron cableado de riego por octava vez

Productor denuncia que le robaron cableado de riego por octava vez

Entre Ríos: prohíben a mutual dar créditos con fondos de asociados

Entre Ríos: prohíben a mutual dar créditos con fondos de asociados

Él Mato a un Policía Motorizado:: productora paranaense hace historia en el Luna Park

Él Mato a un Policía Motorizado:: productora paranaense hace historia en el Luna Park

Policiales
Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Cueva financiera en Santa Fe: imputaron a un entrerriano

Cueva financiera en Santa Fe: imputaron a un entrerriano

Paraná: chocó alcoholizado y le secuestraron la camioneta

Paraná: chocó alcoholizado y le secuestraron la camioneta

Gualeguaychú: detenidos por robar el techo de galpón escolar

Gualeguaychú: detenidos por robar el techo de galpón escolar

Ovación
Superclásico: confirman un horario inusual para Boca-River

Superclásico: confirman un horario inusual para Boca-River

Talleres, subcampeón del primer nacional de Papis Hockey

Talleres, subcampeón del primer nacional de Papis Hockey

Horror en Milán: apuñalaron a un hincha del Newcastle

Horror en Milán: apuñalaron a un hincha del Newcastle

Manchester City, con Julián Álvarez, arranca la defensa

Manchester City, con Julián Álvarez, arranca la defensa

Boca Juniors buscará recuperarse ante Central Córdoba

Boca Juniors buscará recuperarse ante Central Córdoba

La provincia
Productor denuncia que le robaron cableado de riego por octava vez

Productor denuncia que le robaron cableado de riego por octava vez

Entre Ríos: prohíben a mutual dar créditos con fondos de asociados

Entre Ríos: prohíben a mutual dar créditos con fondos de asociados

Agua potable: piden informes sobre el servicio en Paraná

Agua potable: piden informes sobre el servicio en Paraná

Victoria inaugura centro de reciclado de envases de agroquímicos

Victoria inaugura centro de reciclado de envases de agroquímicos

Este país de mierda

"Este país de mierda"

Dejanos tu comentario