La joven siria refugiada en La Pampa intentará traer a sus hermanos al país

Hannen Nasser, la primera siria refugiada en llegar a La Pampa, ya sueña con comenzar los trámites para que sus hermanos puedan llegar al país también con una visa humanitaria, mientras es agasajada y ya comió un asado en la Asociación Árabe de Santa Rosa.
17 de julio 2016 · 18:03hs
Hannen afirmó una vez más a la prensa que "Siria está muy angustiada y la gente escapa por el mar porque no tiene otra salida".

"Siria está muy angustiada y triste por lo que está pasando. Aleppo está en el peor momento de la guerra. Toda la gente está refugiándose, huyendo por el mar porque no tienen otra salida. Hay mucha gente sufriendo", aseguró la joven de 24 años que vivirá junto a su prima María Belén en la localidad de Parera, en el norte pampeano.

La joven siria dijo que la ayuda de la comunidad internacional "es poca. Es mucha la gente que dejó sus casas porque perdió todo, hasta su familia, y no saben para donde arrancar" y agregó que sus padres "no quieren salir de Siria pero sí mis hermanos y necesitan ayuda, quiero estar con ellos". En Latakia, Hannen dejó a su mamá, su papá, su hermana Lilian (21 años), y Torek (18).

Hannen, que al recibir una visa humanitaria pudo finalmente salir de su tierra y llegar al país gracias al Programa Especial de Visado Humanitario para Extranjeros Afectados por el Conflicto en la República Arabe Siria, habló hoy con la prensa en la sede de la Asociación Árabe de La Pampa, donde luego le dieron la bienvenida con un almuerzo que incluyó un asado y empanadas árabes.

Sobre su llegada al país el viernes último, la joven señaló que "tenía miedo porque no sabía cómo me iban a recibir por ser una refugiada, pero cuando se presentaron las personas de Cancillería me sentí más segura".

Agregó que "Argentina es muy linda, me sorprendió en poco tiempo" y sobre su futuro, añadió: "Me gusta la fotografía y quiero seguir ese camino, quiero aprender español para sentirme más segura y después quizá podría dar clases de inglés".

Por su parte, la presidenta de la Asociación Árabe de La Pampa, Zulma Bedis, planteó que "el segundo paso de esto es ver bien quiénes de su familia quieren venir al país y empezar una lucha para poder recibirlos. Ponemos toda la esperanza en arrancar otra etapa con su familia".

"Esto no termina con el tema de los refugiados, vamos a seguir luchando para que sea un antes y un después de la llegada de Hannen y que vengan otros refugiados. Estamos para colaborar. Un refugiado es más que un expediente, detrás hay una persona con sentimientos que está sufriendo", añadió.

"Queremos darle la bienvenida a Hannen, para nosotros es un orgullo que haya llegado después de tantos meses en los que ha luchado su familia para que pueda estar en un lugar donde encuentre paz", manifestó Bedis, titular de la Asociación Árabe local.

A su vez, María Belén, la prima que se contactó con Hannen a través de Facebook y le permitió llegar a la Argentina, afirmó que la joven "está viviendo en casa normalmente, está muy feliz, se maneja como quiere, le gusta La Pampa, y en el viaje de Parera a Santa Rosa fuimos parando para que saque fotos, porque encuentra paisajes que en su país no hay".

Hannen vivirá en la localidad de Parera, que tiene 2.500 habitantes y está ubicada a 250 kilómetros de Santa Rosa, junto a María Belén, quien en 2012 conoció a la joven por Internet mientras buscaba familiares en las redes sociales. En octubre del año pasado, María Belén se ofreció como "Familia Llamante" y ahora la recibió en su casa.
Ver comentarios

Lo último

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Ultimo Momento
SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Kristalina Georgieva: Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente

Kristalina Georgieva: "Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente"

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

La provincia
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Dejanos tu comentario