El santoral católico celebra hoy, como festividad principal, la conmemoración de San Antonio de Padua (1191-1231), quien según muchos afirman, se encarga de unir corazones y formar aquellos romances imposibles.
La iglesia católica recuerda hoy a San Antonio de Padua
La tradición dicta que para recibir ayuda en el amor, lo primero que se debe de hacer es conseguir una imagen de San Antonio, ponerla de cabeza y pedir con mucha devoción lo que se quiere en el ámbito sentimental.
Después hay que ir a una iglesia donde esté San Antonio y dejar como ofrenda 13 monedas. Posteriormente dar 13 vueltas a la fuente de la iglesia, encender una vela blanca y rezarle con mucha devoción 13 Padres nuestros, 13 Ave Marías y 13 glorias. Las oraciones se deben hacer por 13 días consecutivos.
Luego, cuando San Antonio ya haya cumplido el pedido, la figura se regresa a su posición habitual.
Pero incluso, para que esto sea más efectivo, algunos afirman que se puede escribir una carta que tenga los detalles y las cualidades de la pareja deseada.
San Antonio de Padua, pese a ser conocido en su advocación por el nombre de esa ciudad de Italia, en realidad se trata de un santo muy vinculado a tierras portuguesas.
Nació en Lisboa, religioso de la Orden Franciscana y famoso predicador. Estudió teología como fraile agustino, se hizo luego franciscano y conoció a San Francisco de Asís, quien le encargó la formación religiosa de su propia orden.
Fue declarado santo en 1232, menos de un año después de su muerte.