La 20ª edición de la Fiesta de Disfraces de Paraná recibió un contundente respaldo en la conferencia de prensa que se realizó en la noche del jueves en Hierlam Pub.
La Fiesta de Disfraces más grande del continente recibió un respaldo contundente
El intendente Sergio Varisco la nombró como "la fiesta del pueblo". Los responsables de Turismo provincial y municipal remarcaron el movimiento económico que genera en el Departamento Paraná y en la vecina Santa Fe.
4 de octubre 2018 · 19:32hs
Los funcionarios de Turismo, tanto de la Provincia como de la Municipalidad, remarcaron las cifras que genera para la "industria sin chimeneas" tanto en la capital entrerriana como para las ciudades del Departamento Paraná, inclusive para la vecina Santa Fe.
Carolina Gaillard, la secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos aseguró que junto a la diputada nacional Mayda Cresto, trabajarán para elevar al rango a Fiesta Nacional.
Mientras que el secretario de Turismo de la Municipalidad, Marcelo Quiroga, declaró que "es un evento que genera cientos de millones de pesos para la ciudad en los cuatro días".
El intendente Sergio Varisco remarcó que "la Fiesta de Disfraces es la fiesta del pueblo porque comparten todas las clases sociales".
En el lanzamiento pensado para los medios y "los amigos que apoyan durante todo el año", habló también el Jefe Departamental de la Policía de Paraná, Marcos Antoniow. El Comisario Mayor anunció que en el operativo de seguridad trabajarán 1.000 agentes divididos en los 400 destinados al predio y los 600 restantes en las calles de la ciudad.
Antoniow adelantó que la próxima semana comunicarán los cortes de calles sobre todo para los vecinos que viven cerca del predio que se encuentra en el Acceso Norte.
A nueve días de la fiesta temática más grande del continente, los organizadores anunciaron que tienen más entradas vendidas que al finalizar la edición 2017. Julián Abramor y Jota Laurencigh, los representantes del grupo de amigos organizadores (la Banda del Palo) declararon que están orgullos y contentos del movimiento económico que generan en un momento difícil del país.
La cuenta regresiva continúa y quedará en cero el domingo 14 de octubre cuando a las 21 se abran las puertas a la fiesta que todos los años impulsa al "ser lo que queremos ser". Cerca de 50.000 personas disfrazadas aprovecharán el fin de semana largo y le cambiarán la fisonomía a la ciudad.