La costa del río sin gente ni agua: el Paraná en su nivel más bajo de los últimos 40 años

La altura frente al Puerto Nuevo cayó a menos de 1 metro. Prefectura advirtió por barcazas comerciales varadas debido a falta de calado.
5 de abril 2020 · 18:34hs

La pérdida de caudal de agua del río Paraná parece ir más rápido que lo que prevén los pronósticos de los organismos especializados. Durante la jornada de ayer, la altura frente al Puerto Nuevo de la capital provincial cayó por debajo del metro. Ahora ya no puede ser medida con exactitud debido a que la ubicación del instrumento se encuentra tapado por sedimentos, por lo que cualquier modificación de lugar debería requerirse de la presencia de especialistas de Hidrografía de la Nación.

De acuerdo con los registros de los últimos 40 años, se trata de la medición más baja, ya que anteriores referencias sitúan a bajantes históricas en 2009, con 1,10 metros; 1,16 metros en 2000, y justamente 1,18 metros en noviembre de 2019. Todas esas marcas, frente a la capital entrerriana, quedaron atrás.

En un fallo histórico conderanor a la firma Atanor por contaminación

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos

El río Paraná midió 3,54 metros, la marca más alta en los últimos tres años. Aunque cuenca arriba comenzó un nuevo y lento retroceso.

El río Paraná alcanzó un pico máximo de crecida

Ante esta situación, ya se encuentra impedida en algunos tramos la navegación comercial. Según se informó ayer a UNO desde Prefectura Naval, por la medida de aislamiento preventivo y obligatorio vigente por la pandemia del coronavirus no hay actividad fluvial particular, sino la correspondiente al movimiento comercial.

En ese sentido, se indicó que barcazas han quedado varadas en Pueblo Brugo, ya que en la zona de La Paz no hay calado para mantener la navegación.

En el caso de la costa frente a Paraná, el canal mantiene su operatividad con una altura de 9 metros aproximadamente.

Si bien resulta una obviedad, vale aclarar que las marcas incluso queden bajo 0 no equivalen a no tener agua en el río; el instrumento de medición es colocado en un punto específico para determinar tal altura.

La circunstancia abre también otro interrogante en la capital provincial en torno al servicio de agua potable.

Desde fines de 2019 la ciudad viene sufriendo el impacto de la bajante del río Paraná en uno de los muelles de captación de agua para la potabilización.

Desde septiembre y hasta fin de año se han realizado distintas tareas para permitir que el agua pueda ingresar hasta el sector donde están ubicadas las bombas de extracción.

Esta situación perjudica la potabilización del agua en la planta Ramírez.

Del mismo modo que sucede con Paraná, la situación perjudica a distintas localidades costeras tanto de Entre Ríos, como de otras provincias como Santa Fe y Corrientes.

El Instituto Nacional del Agua (INA) preveía un retroceso hasta por debajo del metro de agua del río Paraná frente a la costa de la capital entrerriana recién para mediados de mes.

Siguiendo esos cálculos, las estimaciones son que se mantendrá el déficit de lluvias en las nacientes del Paraná y sus afluentes (en Brasil) y todo el tramo en territorio argentino, por lo que la actual situación se mantendrá o agravará en las próximas semanas.

Ver comentarios

Lo último

Las entrerrianas se cruzan en una gran final

Las entrerrianas se cruzan en una gran final

Las heridas abiertas de la memoria

Las heridas abiertas de la memoria

Gastón Mena: Sigo en la búsqueda. A veces imagino cómo sería el encuentro

Gastón Mena: "Sigo en la búsqueda. A veces imagino cómo sería el encuentro"

Tras las huellas de Pichón Sánchez, el primer desaparecido

Dos hermanas de Ramón Pichón Sánchez, secuestrado y asesinado en 1975, recorrieron con UNO el centro clandestino donde estuvo detenido, en Paraná. Mirá el video

Tras las huellas de Pichón Sánchez, el primer desaparecido
Causas de lesa humanidad en Entre Ríos: el detalle
24M

Causas de lesa humanidad en Entre Ríos: el detalle

Gastón Mena: Sigo en la búsqueda. A veces imagino cómo sería el encuentro

Gastón Mena: "Sigo en la búsqueda. A veces imagino cómo sería el encuentro"

Fin de semana largo: ¿se viaja más ahora o en Semana Santa?
Turismo

Fin de semana largo: ¿se viaja más ahora o en Semana Santa?

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Paraná

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

La Scaloneta ganó y el Monumental fue una verdadera fiesta
Festejos

La Scaloneta ganó y el Monumental fue una verdadera fiesta

Dejanos tu comentario