Jujuy cultivará marihuana para la producción de cannabis medicinal

La provincia exportará la producción a Chile, donde un laboratorio se encargará de la proceso de elaboración del aceite.
31 de julio 2018 · 16:13hs

El gobierno de Jujuy anunció un acuerdo con un laboratorio chileno para la producción de cannabis medicinal. El acta fue firmada el lunes por el gobernador Gerardo Morales y el CEO de Laboratorio Knop, Germán Knop.


El decreto provincial 6022/18 formaliza el "programa provincial de cultivo y producción de cannabis con fines científicos, medicinales y terapéuticos".


Durante la firma del convenio, el gobernador recordó que la provincia adhiere a los regímenes legales que regulan la producción de cannabis medicinal "el cual es muy riguroso en términos de control por los ministerios de Salud y Seguridad de la Nación", afirmó.


"Pudimos visitar sus instalaciones de Knop con nuestro equipo técnico y verificar la calidad y seriedad de su trabajo, además de ver otros productos saludables y medicinales con los que trabajan", explicó y destacó el acompañamiento del presidente Mauricio Macri y la ministra Patricia Bullrich para este emprendimiento público privado. "Nos dieron su aval y garantías para preservar la producción y traslado del cannabis para la elaboración del producto final", indicó.


Según informó el gobernador, en un principio la provincia destinará tres hectáreas de la finca El Pongo para plantación de los cultivos de marihuana. Esa producción luego será exportada a Chile, donde el Laboratorio Knop se encargará de la producción del aceite. "La idea es que podamos llegar a realizar todas las fases del proceso en nuestra provincia", afirmó.


Sostuvo que este acuerdo, sumado a la presentación del proyecto ante el Ministerio de Salud de Nación para su aval y controles de rigor, "son los dos pasos más importantes que estamos dando para concretar este proyecto que va a ser muy beneficioso para todas las personas que tienen alguna patología crónica".


Señaló que la firma de este memorándum "nos va a disparar pasos que va a haber que recorrer, pasos que no se han recorrido todavía en el país en cuanto a la producción, exportación, importación, comercialización", afirmando que se trata de "algo nuevo que tiene que ver con la salud de las personas prioritariamente, y con un segundo objetivo que tiene que ver la posibilidad de la diversificación productiva".


Por su parte, el ministro de Salud provincial, Gustavo Bouhid, consideró que se trata de "un gran desafío para la provincia y una iniciativa muy necesaria para el país", destacando asimismo la importancia de brindarle a la población "la seguridad y eficacia del medicamento para que no deba recurrir al mercado negro y obtener un producto de dudosa procedencia y calidad".


"La provincia transitará por todas las etapas de investigación, cultivo y de controles de seguridad, y mediante los laboratorios Knop no solo se da esta posible alianza estratégica para el cannabis, sino que se abre un campo más grande a todo lo que sea cultivo de hierbas medicinales en la provincia", afirmó.


Sostuvo también que la idea es lograr accesibilidad para la gente, donde "Jujuy aportará el cultivo, la extracción del cannabis y el futuro desarrollo de una fábrica de medicamentos en la provincia, el control a todos los hospitales desde la Nación y la posibilidad futura de comercialización en un emprendimiento público privado", indicó.


La ley 27.350 fue sancionada en marzo de 2017. Un año y medio después de su aprobación, su aplicación es muy lenta y el INTA, organismo autorizado para el cultivo, aún no comenzó con su producción. La ley tampoco permite el autocultivo, uno de los reclamos de los familiares de pacientes. Además, la norma sólo autoriza el uso de cannabis medicinal para los casos de epilepsia refractaria. Es la única patología contemplada hasta el momento.


Fuente: Clarín.

Ver comentarios

Lo último

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Ultimo Momento
El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Policiales
Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Ovación
El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

La provincia
UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Finalizó el recambio de cañerías de agua en el centro de Paraná

Finalizó el recambio de cañerías de agua en el centro de Paraná

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Dejanos tu comentario