A pesar de que la cifra de casos se mantiene baja hace meses en Paraná al igual que en la provincia, el plan de vacunación contra el coronavirus se mantiene en intensidad tanto en los puntos de aplicación principales como en centros de salud. Esta semana hay operativos libres, sin turno, todos los días de mañana y de tarde y se apunta a mayores y niños que no aún no se hayan vacunado.
Intensifican la vacunación contra el Covid-19 en Paraná
El plan de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad se expande en centros de salud y continúa en hospitales.
Como es habitual, toda esta semana, de lunes a viernes, se vacunará contra el Covid-19 de 8 a 12 en la escuela Hogar, y de 8 a 10 en el hospital Baxada. Se aplicarán primeras y segundas dosis y refuerzos, en este último caso sólo para quienes hayan transitado cuatro meses desde la última aplicación.
En tanto, este martes 29 de 16 a 20 se realizará una jornada de vacunación libre, sin necesidad de sacar turno previo, en la plazoleta Santa María del Rosario, en calle Gobernador Mihura 1.478
Está destinado, especialmente, a iniciar y completar el esquema en niños y niñas de 3 a 11 años y también en mayores que aún no cuenten con al menos una o dos dosis.
También se vacunará esta semana en cuatro centros de salud de distintos barrios de Paraná. En el CAPS "Antonini" será de lunes a miércoles de 15 a 17 y jueves y viernes de 8 a 11.
En el "Padre Kentenich", se hará de lunes a jueves de 7.30 a 10 y de 13 a 15.30.
En el "Belgrano" el operativo se desarrollará de lunes a viernes de 11 a 16 y sábados de 9 a 11.
Y en el "Humberto D'Angelo" se vacunará de lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 12.
En todos los casos se aplicarán primeras y segundas dosis y refuerzos, según corresponda a cada persona que asista, y se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación.
Según el Monitor de Vacunación del Ministerio de Salud de la provincia, en Entre Ríos hay 1.230.117 personas con primera dosis, 1.097.428 personas con segunda dosis y 519.871 personas con dosis adicional/refuerzo. En porcentajes, el 89% de la población cuenta esquemas iniciados y el 79% ya tiene esquemas completos