Incendios: Entre Ríos aportó información a la Justicia

El gobierno de Entre Ríos informó que trabaja para atender y controlar los incendios en las islas y que aporta información a la Justicia federal.
20 de julio 2022 · 16:38hs

Además del trabajo de combate en territorio que se realiza junto a Santa Fe y Nación, el gobierno de Entre Ríos presentó en la Justicia federal de Victoria información para dar con los responsables de os incendios en las islas y trabaja en la concientización de la población para reducir acciones que generan grandes quemas, se informó oficialmente.

“La situación es muy compleja en la zona de islas, el fuego aparece y no para; el viento y las condiciones climáticas contribuyen a esa gravedad”, dijo la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.

Las imágenes de la noche de este miércoles muestran grandes focos de incendios en las islas entrerriana.

Volvieron los incendios en las islas, pero todavía no se movilizaron brigadistas

Respecto a las tareas de combate en territorio, la funcionaria dijo: “Venimos trabajando muy bien hace mucho tiempo con Santa Fe, Buenos Aires y el gobierno nacional, articulando esfuerzos y recursos para combatir y controlar los incendios en islas del Delta".

LEÉ MÁS: Echaron al funcionario de Entre Ríos, que dijo que a Rosario la gobiernan los narcos

De forma paralela, desde el Plan de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente se brinda colaboración con la Justicia Federal de la localidad de Victoria y zona de islas, “para suministrarles toda la información que tenemos para que la justicia pueda actuar y encontrar a los responsables".

incendios isla victoria 2.jpg

De todos modos, afirmó que dar con los responsables de los incendios "no es tarea sencilla porque más allá del propietario de la tierra, muchas veces los incendios son generados en islas que son fiscales y en esos casos el responsable es quien enciende el fuego en zonas no permitidas y de forma descontrolada”.

Luego la secretaria de Ambiente aclaró: “No es una tarea imposible, creo que una vez detectados y que la justicia pueda actuar como se debe, se van a desalentar acciones futuras de quemas”.

Prevención y concientización

En la zona se trabajó con productores y vecinos entrerrianos y santafesinos que tienen ganadería en islas y que, en muchos casos, no son los implicados en las quemas. “Por el contrario, pusieron a disposición sus campos y maquinarias para ayudarnos en el combate. De la misma manera sucedió con los productores que viven en cercanía a la traza vial 174 que une Victoria con Rosario que se sumaron a las tareas diarias porque además no les conviene para nada tener esta situación en sus tierras”, dijo la secretaria de Ambiente de Entre Ríos.

Embed

Por otra parte, García explicó que este tipo de incendios “no es común, son fenómenos que no se dan sólo en islas del Delta sino en el mundo. Estamos ante lo que especialistas definen de grado 6, que domina la atmósfera, arrasan muchas hectáreas en pocas horas y se hace muy difícil apagarlo”. Y agregó que en Entre Ríos “realizamos muchas capacitaciones para formar gente nueva en combate de este tipo de incendios en zonas de islas donde la vegetación, la bajante del río, las heladas y la falta de lluvias complican mucho el escenario. Además, en los meses de pocos focos, trabajamos fuertemente en prevención, sobre todo en la zona de islas con quienes viven en esa zona”.

En este contexto “mitigar, una vez que se prende, es muy difícil. Lo que haces es prevenir haciendo cortafuegos naturales, capacitando a la mayor cantidad de gente y concientizar. Hoy es clave trabajar en acciones instaladas de hace muchos años como por ejemplo arrojar las colillas de cigarrillos encendidas al costado de las rutas, quemar los residuos en las zonas de islas que no tiene recolección, hacer fogatas en zonas extremadamente secas, entre otras”.

Ver comentarios

Lo último

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Ultimo Momento
Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

La Selección Argentina cayó con Estados Unidos y quedó afuera de los playoff de la Volleyball Nations League

La Selección Argentina cayó con Estados Unidos y quedó afuera de los playoff de la Volleyball Nations League

Syngenta presenta Las otras plagas, una campaña con un cambio de paradigma en la comunicación del agro

Syngenta presenta "Las otras plagas", una campaña con un cambio de paradigma en la comunicación del agro

Policiales
Una pareja fue arrestada con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Una pareja fue arrestada con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Un incendio arrasó con tres embarcaciones en el Club Náutico de Paraná

Un incendio arrasó con tres embarcaciones en el Club Náutico de Paraná

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Ovación
Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Lautaro Di Lollo, de cabeza, pone Boca 1 Unión 1

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Barracas Central vuelve a ser local en su remodelado estadio

Barracas Central vuelve a ser local en su remodelado estadio

La provincia
Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: Estos actos de memoria son absolutamente necesarios

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: "Estos actos de memoria son absolutamente necesarios"

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

¿Cómo estará el clima para celebrar el Día del Amigo?

¿Cómo estará el clima para celebrar el Día del Amigo?

El Partido Libertario repudió la brutal agresión a Gastón Chanseaud

El Partido Libertario repudió la brutal agresión a Gastón Chanseaud

ATER amplía el uso obligatorio del aplicativo Imputación de Sellos

ATER amplía el uso obligatorio del aplicativo Imputación de Sellos

Dejanos tu comentario