Generar puestos de trabajo para mujeres en la construcción

Autoridades del gobierno, gremios y el sector privado acordaron una agenda de género para poner un pie de igualdad y de trabajo para la mujer
18 de junio 2021 · 17:46hs

La vicegobernadora Laura Stratta, que participó de la firma de un convenio entre la UOCRA y la Cámara de la Construcción para promover trabajo de mujeres en ese ámbito laboral, resaltó la decisión política del presidente Alberto Fernández y del gobernador Gustavo Bordet de avanzar en la agenda de género porque “se trata de poner un pie de igualdad y tener chances de oportunidades”.

“No se trata de sacarle el trabajo a nadie, sino de remar juntos hombres y mujeres para poder construir una sociedad y un país mejor”, enfatizó Stratta.

los bancarios cerraron paritarias: el salario inicial rozara los 400.000 pesos

Los bancarios cerraron paritarias: el salario inicial rozará los 400.000 pesos

El objetivo del convenio denominado “Mujeres que construyen”, que se firmó este viernes en la sede de la Uocra Paraná, es trabajar de manera conjunta entre las tres instituciones para desarrollar un programa integral de inclusión de los colectivos de mujeres y diversidades, promoviendo la inversión pública en la provincia.

“Agradecerles por recibirnos en la casa de la Uocra, a las y los compañeros, también a las mujeres de la Cámara de la Construcción, con quienes venimos trabajando y motorizando una agenda de género que tiene que ver con abrir puertas y generar oportunidades. Y que tiene que ver también con esta articulación entre el gobierno provincial, sindicatos e instituciones”, dijo Stratta tras la firma del convenio y resaltó: “Es muy importante que en la agenda de género tengamos acciones positivas”.

Seguidamente, Stratta hizo referencia a Bordet por su “escucha atenta, el diálogo y la posibilidad de generar respuestas integrales a las demandas que nos plantea la sociedad, como es el trabajo genuino y digno”, señaló.

Por último, agradeció al equipo del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de la Vicegobernación, Sigrid Kunath y Sofía Uranga, que trabajaron en este proyecto. “Para nosotros dar pasos hacia adelante y hacerlo de manera articulada, coordinada, responsable, empática y amorosamente es muy importante”, concluyó.

Participaron la vicegobernadora Laura Stratta; la diputada nacional Carolina Gaillard, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el secretario general de la seccional Entre Ríos de Uocra, Walter Doronzoro; Laura Hereñú, presidenta de la Cámara de la Construcción en Entre Ríos, el secretario adjunto de la Uocra, Hugo Salazar.

Trabajo articulado

Por su parte, el secretario general de la seccional Entre Ríos de Uocra, Walter Doronzoro, destacó la importancia del acuerdo y valoró el trabajo articulado a partir de la decisión del gobernador Gustavo Bordet de llegar a la práctica de este convenio. “Sabemos que es un desafío, la Uocra y los trabajadores, sabemos lo que significa esa capacidad de desarrollarnos porque somos capaces de construir grandes emprendimientos”, dijo el dirigente gremial al tiempo que resaltó: “Para nosotros es un orgullo y un lujo que ustedes estén en la casa de los trabajadores, en la Uocra”.

Posibilidades de crecer

En tanto, la presidenta de la delegación entrerriana de la Cámara Argentina de la Construcción, Laura Herenú, expresó que la firma del convenio representa “una alegría enorme” y afirmó: “Realmente estamos convencidos de que es un modelo en el cual se va a lograr una incorporación de las mujeres de una manera orgánica e integral y creemos que esto va a ser bueno para el gremio, las empresas, el Estado y muchísimo más para todas esas mujeres que puedan llegar a tener la oportunidad de trabajar en un gremio que brinda muchísimas oportunidades y posibilidades de crecer”.

Mujeres que construyen

El convenio marco de colaboración tiene por objetivo trabajar de manera conjunta entre las tres instituciones para la elaboración y el desarrollo de un programa complementario e integral que tienda a generar trabajo para la inclusión de los colectivos de mujeres y diversidades, promoviendo la inversión pública; también la inclusión de mujeres y diversidades en el sector de la construcción; la formación y capacitación profesional con certificaciones respectivas; y la capacitación en perspectiva de género denominada “Construyendo la paridad en Género” para las empresas y asociaciones gremiales relacionadas.

Además, este acuerdo propone generar espacios de “Obra Escuela” (experiencia modelo), con el objeto de insertar en el mercado laboral a las trabajadoras sujetas de este proyecto, en especialidades tales como albañilería, armadores, maquinistas viales, instaladores, topografía, capatacía, dirección de obras, entre otras.

Presencias

También acompañaron Sigrid Kunath, titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de la Vicegobernación; y Sofia Uranga del Observatorio; Fabiana Szczech, empresaria e integrante de la Comisión de Diversidad y Género de la Cámara Argentina de la Construcción de Entre Ríos; Nancy Hornus; presidenta de la Comisión de Diversidad y Género de la Cámara Argentina de la Construcción a nivel provincial e integrante de la Comisión de Diversidad y Género a nivel nacional.

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: un apostador ganó $80 millones

Quini 6: un apostador ganó $80 millones

Aplican biotecnología para obtener mandarinas sin semillas

Aplican biotecnología para obtener mandarinas sin semillas

San Salvador: un hombre murió en un fuerte siniestro vial

San Salvador: un hombre murió en un fuerte siniestro vial

Ultimo Momento
Quini 6: un apostador ganó $80 millones

Quini 6: un apostador ganó $80 millones

Aplican biotecnología para obtener mandarinas sin semillas

Aplican biotecnología para obtener mandarinas sin semillas

San Salvador: un hombre murió en un fuerte siniestro vial

San Salvador: un hombre murió en un fuerte siniestro vial

Luciano Vitali, el músico paranaense que va por todo

Luciano Vitali, el músico paranaense que va por todo

Viale: joven fue detenido por un grave caso de violencia de género

Viale: joven fue detenido por un grave caso de violencia de género

Policiales
San Salvador: un hombre murió en un fuerte siniestro vial

San Salvador: un hombre murió en un fuerte siniestro vial

Viale: joven fue detenido por un grave caso de violencia de género

Viale: joven fue detenido por un grave caso de violencia de género

Por el robo en la sede de la UER, fue detenido un joven

Por el robo en la sede de la UER, fue detenido un joven

Casación rechazó los planteos de la defensa de Urribarri y confirmó la condena por corrupción

Casación rechazó los planteos de la defensa de Urribarri y confirmó la condena por corrupción

Abusó de su nieta y acordó tres años de condicional

Abusó de su nieta y acordó tres años de condicional

Ovación
Nigeria sorprendió a la Argentina y la dejó sin Mundial

Nigeria sorprendió a la Argentina y la dejó sin Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

¡Como en el Mundial! Montiel, autor del penal clave

¡Como en el Mundial! Montiel, autor del penal clave

Sevilla derrotó a Roma por penales y se consagró campeón

Sevilla derrotó a Roma por penales y se consagró campeón

Argentina inicia la temporada 2023 con Luciano Vicentín

Argentina inicia la temporada 2023 con Luciano Vicentín

La provincia
Aplican biotecnología para obtener mandarinas sin semillas

Aplican biotecnología para obtener mandarinas sin semillas

El Counseling se afianza y buscan crear un colegio profesional

El Counseling se afianza y buscan crear un colegio profesional

SMN: sigue templado y la inestabilidad llegaría el sábado

SMN: sigue templado y la inestabilidad llegaría el sábado

Echaron a un policía retirado por quebrar el orden

Echaron a un policía retirado por "quebrar el orden"

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Dejanos tu comentario