Entre Ríos: se están estudiando seis contactos estrechos del caso 24 de Covid-19

Brindan el informe diario el ministro de la Producción, Juan José Bahillo; acompañado por el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, y Pedro Gebhart de Desarrollo Económico.
28 de abril 2020 · 11:58hs

Funcionarios del Gobierno de Entre Ríos brindan el informe diario sobre el estado de situación provincial en relación a la pandemia del Covid-19 Coronavirus. En esta oportunidad hablaron el ministro de Producción, Juan José Bahillo; el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart; y el director de Epidemiología, Diego Garcilazo.

En Entre Ríos se están estudiando seis contactos estrechos del caso 24 de #Covid19 #Coronavirus según indicó el director de Epidemiología, Diego Garcilazo.

Sobre el nuevo caso de Covid- 19 Coronavirus, Garcilazo indicó que corresponde a una persona con antecedentes de viaje al exterior que había cumplido su aislamiento y luego del periodo de cuarentena presentó síntomas (pérdida del olfato) acerca de los cuales consultó a través de la línea 0800, lo que generó un alerta. El caso se confirmó como positivo para coronavirus este lunes.

De este caso nuevo se están estudiando a seis contactos estrechos que están en aislamiento y cuya evolución se sigue de cera.

“Hasta el momento tenemos 24 casos confirmados, 510 descartados se está evaluando la reclasificación de un caso de una persona que está en Buenos Aires desde hace un tiempo. “La persona y sus contactos estrechos están identificados por las dos áreas de vigilancia epidemiológica”, explicó.

Por otra parte, Garcilazo reiteró que hay un paciente en estado crítico, que continúa en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, y 13 pacientes que recibieron alta médica.

Asimismo indicó que la “positividad de los casos ha venido disminuyendo semana a semana”.

UNO Retransmitió EN VIVO

Embed

Plataforma virtual

Por su parte, el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, anunció la instrumentación de una plataforma de venta online gratuita para comerciantes y pymes entrerrianas.

Desde el Ministerio de Producción se desarrolló una plataforma de venta online gratuita, para comerciantes, emprendedores, industriales y pymes, vinculando la oferta y la demanda para concretar transacciones comercial de manera virtual.

“Se puede acceder, cargar stocks y precios, la región de venta y hasta dónde se pueden distribuir los productos o servicios. También se puede establecer vínculos con medios de pago, como tarjeta de crédito o transferencias, entre el consumidor y el oferente. En tanto, la modalidad de entrega se debe convenir entre las partes. Es mucho más que una base de datos y viene a suplir, por el momento, la prohibición a los clientes de acceder a los comercios debido al aislamiento por la pandemia del Covid-19”, describió Bahillo.

Por otra parte explicó que el Ministerio está ofreciendo, además, un programa de capacitación de uso de la plataforma que tiene en cuenta la seguridad e higiene que requiere la modalidad de venta y logística, sobre todo en la parte gastronómica, respetando todas las disposiciones de higiene y profilaxis dispuestas por el área de Bromatología de la provincia.

“Tenemos muchas expectativas con esta herramienta. Creemos que será de mucha utilidad en estos tiempos. Si bien la modalidad de venta es acotada, puede darles a los comerciantes, industriales y pymes, un canal de comercialización para tratar de paliar la situación económica”, aseguró.

Asimismo señaló que se realizarán convenios con los municipios, instituciones intermedias y organizaciones de consumidores para socializar la herramienta.

Sobre este mismo tema el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, indicó que, desde el programa de asistencia a la comercialización online, ya se han comunicado y capacitando 200 pymes, comercios e industrias y más de 600 están en contacto con el Ministerio a través de sus canales de comunicación.

Financiamiento para pymes

El programa de asistencia para el trabajo y la producción (ATP) con acceso a través de la página de AFIP que cerró el día 23 de abril comenzará a realizar los desembolsos a través de los CBU de los empleados, a partir de la próxima semana. En ese sentido, el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, reiteró el pedido a la pymes entrerrianas -como lo hizo oportunamente Presidencia de la Nación- que se informen los CBU de sus empleados para poder ir realizando los desembolsos.

El funcionario aclaró que a este beneficio, que tiene que ver con la compensación salarial y la postergación y reducción de hasta 95% de las contribuciones patronales, han accedido más del 82% de las pymes (unas 400.000) en todo el país.

Respecto a los créditos a monotributistas y autónomos Gebhart señaló que, a partir de la semana que viene, los interesados podrán inscribirse a través de la página de AFIP; con la novedad de que podrán hacerlo también aquellos interesados que fueron beneficiados con el Ingreso Familia de Emergencia (IFE). En tanto recordó que, entre los requisitos, se cuenta “no haber sido proveedores del Estado, ni tener trabajo en relación de dependencia, ni ser jubilado.

En cuanto al monto máximo será de 150.000 pesos y dependerá del límite máximo de facturación -hasta el 25%- en la categoría que esté inscripto el solicitante. Los requisitos son los mismos para autónomos, con la diferencia que no deben estar inscriptos como monotributistas.

“Hemos solicitado líneas de financiamiento del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) con tasa de 19%, seis meses de gracia y 12 para devolución. Esta línea se encuentra abierta y hay más de 12 pymes que están llenando los formularios para acceder al mismo”, acotó.

Sobre los créditos de tasa al 24% a través de las entidades bancarias, con tres meses de gracia y una tasa de devolución del 12%, garantizados por el Fondo de Garantía Argentina (FogAr) Gebhart reconoció que no han tenido la implementación rápida que se deseaba y esto fue informado al Gobierno nacional. “Hemos puesto a disposición un formulario para realizar los reclamos correspondientes en el sitio del Ministerio de la Producción”, reiteró.

Para acceder a la información sobre créditos y beneficios haz click aquí

Beneficios concretados

Por otra parte se indicó que, hasta la fecha, a nivel nacional, han accedido a estos créditos más de 75.000 pymes, con un monto total de 132.929.000 pesos. En tanto otras 23.863 pequeñas y medianas empresas se encuentran en trámite de aprobación.

Ver comentarios

Lo último

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Ultimo Momento
Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Policiales
Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Ovación
Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

La provincia
Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Dejanos tu comentario