En Rosario del Tala 170 personas permanecen evacuadas

El domingo llovió 200 milímetros y se inundaron cuatro barrios de la ciudad. Los anegamientos afectan a 300 personas.
18 de junio 2019 · 08:26hs

En Rosario del Tala son unas 170 personas las que desde el domingo permanecen evacuadas en diferentes centros luego de que las intensas lluvias provocaran el desborde el arroyo Tala, uno de los afluentes del río Gualeguay que pasa por la ciudad.

Embed

Según dijo a UNO el intendente, Hugo Pitura, el número de afectados asciende a 300, y afirmó que lograron afrontar la situación gracias al comité de crisis que conformaron desde Defensa Civil del municipio. “El domingo a la mañana llovió casi 200 milímetros en muy poco tiempo y eso fue lo que complicó la situación. Al mediodía desde la Municipalidad comenzamos a evacuar gente, y para el anochecer la cantidad era de 170 personas, de las cuales aproximadamente un 40% son niños.

inundaciones en el sur de brasil: declaran estado de emergencia en florianopolis y camboriu

Inundaciones en el sur de Brasil: declaran estado de emergencia en Florianópolis y Camboriú

Contando además a los autoevacuados son unas 220 personas. Y también hay vecinos afectados que decidieron quedarse en su casa, a pesar de los anegamientos, y el número de afectados por la crecida asciende a los 300”, señaló el mandatario. Y si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que las lluvias persistirán hoy en la zona, afirmó: “Afortunadamente el arroyo Tala está bajando rápido, y esperamos que no haya lluvias importantes que puedan complicar el panorama. De todas maneras, entendemos que recién en dos o tres días van a poder volver a sus hogares”.

Embed

Las inclemencias climáticas anegaron principalmente cuatro barrios de la localidad del centro entrerriano: La Calera, El Carmen, El Pueblito y Los Bretes, y muchas de las familias tuvieron que ser rescatadas en canoa debido a que las calles quedaron inundadas. “Además hay algunas personas afectadas que no pertenecen a esos barrios, pero viven en zona ribereña que también debieron ser asistidas”, indicó Pitura.

Según expresó, desde Comedores Comunitarios de la Provincia asisten con raciones de alimentos diarios a quienes están alojados en el albergue para deportistas que es propiedad del municipio, y también en otros centros que se conformaron para asistir a quienes tuvieron que dejar sus casas: “Desde Comedores nos están dando una mano con la gente que está contenida en nuestros albergues, a la que se le brinda el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena”.

“En el albergue para deportistas tenemos 104 evacuados, en una escuela hay unas 15 o 20 personas más alojadas, hay unas 45 más en el centro comunitario Gilda Vargas, y en el comedor Los Pimpollos se está albergando a otros 20 evacuados. Hemos podido enfrentar la situación porque estábamos preparados, ya que desde 2016, cuando asumí la gestión habíamos conformado un comité de crisis, estableciendo un protocolo de emergencia que lo activamos el domingo a la mañana y funcionó todo bien”, sostuvo, y subrayó que contaron con la colaboración de personal del Ejército Argentino, la Policía de Entre Ríos, los Bomberos Voluntarios y Zapadores; el hospital San Roque, de Rosario del Tala; el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, varias de las salas de primeros auxilios de la ciudad y el área de Desarrollo Social de la Municipalidad, entre otras dependencias del gobierno provincial que prestaron su ayuda. También hubo cruzadas solidarias para poder asistir a los damnificados.

“Se contactaron desde el gobierno provincial para ofrecernos ayuda y estamos haciendo un relevamiento y viendo qué vamos a necesitar, porque esto recién comienza. Ahora tenemos la gente evacuada, está bien atendida y contenida, y se ha hecho un relevamiento sanitario por parte de Salud Pública en coordinación con el municipio. El tema es cuando la gente tenga que volver a sus casas, porque muchos han perdido todo y ahí se comienza a complicar y van a necesitar colchones, frazadas, algunos elementos más y ahí esperamos que la Provincia nos dé una mano”, manifestó el intendente, que ayer estuvo recorriendo la zona y los centros de evacuados.

Embed

Por otra parte, se refirió a los pedidos solidarios que proliferaron a través de las redes sociales y otros medios para ayudar a los damnificados: “La gente de Tala ha colaborado mucho y contamos con ropa para quienes están en los albergues. Lo que haría falta son colchones, frazadas y alimentos no perecederos para que cuando vuelvan a sus casas puedan retomar el ritmo de vida normal. Se pide a todas las personas e instituciones que estén recibiendo donaciones para las familias afectadas que acerquen las cosas al edificio municipal y de ahí organizar para repartir las cosas entre todos”.

Cabe destacar que además de los Bomberos de Rosario del Tala –cuyo cuerpo se constituyó hace dos semanas y realizaron un esfuerzo denodado con los pocos recursos con los que cuentan– actuaron los de Basavilbaso, quienes intervinieron además en Villa San Marcial y Moscas por anegamientos de viviendas y un corte de ruta que se generó por el agua sobre la calzada. Las abundantes precipitaciones registradas el domingo provocaron además complicaciones en otros puntos del Departamento Tala, y en Nogoyá, Villaguay y Federal.

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Ultimo Momento
Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Julio Chivel se presentará con la Orquesta Cámara de Pereira en Colombia

Julio Chivel se presentará con la Orquesta Cámara de Pereira en Colombia

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Policiales
Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Dejanos tu comentario