En junio la venta de autos 0 Km se derrumbó un 45% y las motos nuevas un 55%

Fue el peor mes para las operaciones de rodados por la crisis cambiaria, la incertidumbre, la suba de precios y la caída de la capacidad de compra
3 de julio 2018 · 23:06hs
Como consecuencia de la incertidumbre económica, la escapada del dólar, el incremento general de precios y la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos fijos, durante junio se produjo un estrepitoso derrumbe de las venta de autos y motos 0 Kilómetro. La tendencia registrada en todo el país se repite en la provincia.
En cuanto al mercado de automóviles, en el país se patentaron 64.140 vehículos, lo que significó una caída del 18,2% en comparación con el mismo mes de 2017, cuando la cifra total de vehículos comercializados alcanzó más de 78.000. Y en relación al mes anterior se perdieron casi 20.000 unidades, ya que en el país se patentaron 83.086, según datos de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA).
En la provincia, luego de varios meses de crecimiento ininterrumpido, en junio la caída fue estrepitosa. El total de unidades patentadas fue 1.430, un 36,6% por debajo del mismo mes del año anterior, y un 45% respecto a mayo, cuando se habían sumado a las calles 2.079 nuevos rodados.
Ayer, ante la consulta de UNO, el vendedor de una concesionaria no solo reconoció la caída, sino que mostró su preocupación más por el futuro que por lo ocurrido en junio y probablemente en este mes.
"Hasta las consultas bajaron mucho", se sinceró. Ello, dijo, pese a que los valores de las unidades no pegaron el mismo salto que el dólar, aunque arrastran subas que oscilan el 15%, o más, en dos meses. "Se siguen reacomodando de a poco en las listas", aclaró.
Está claro que el nivel de ventas golpea fuerte en las operaciones que se realizan a través de distintos planes de financiamiento. "Los créditos UVA nunca fueron una buena opción, y lo que pasó en los últimos meses lo dejó bien claro", explicó. El cliente, dijo, se sigue inclinando por cuotas fijas, en los distintos planes: "Más allá de que los intereses sean muy altos, ya que sabe cuál es el monto que va a pagar, sea hoy o dentro de varios meses. Solo le cambia algo del valor de la cuota, el costo del seguro obligatorio, que se puede ir modificando con el paso de los meses", añadió.
Las expectativas en el sector no son las mejores a raíz de este brusco freno. Luego de un 2016 muy malo, y un primer semestre de 2017 en la misma sintonía, el mercado automotor empezó a experimentar un permanente y sostenido crecimiento.
Sin embargo, ese incremento no estaba contenido en más producción argentina, ya que la mayoría de los rodados que se comercializan hoy son de origen importado.

Misma situación
El reporte de patentamiento de motos muestra una retracción aún mayor; y la preocupación de los concesionarios también, porque parte significativa de ese mercado depende, en gran medida, de los sectores de menores ingresos.
A nivel nacional las unidades patentadas durante junio de este año fue de 37.291, según el reporte de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (Acara). Representa una baja de casi el 35% en comparación con el mes de mayo –con 58.389 unidades–, y de más del 20% respecto del mismo mes de 2017.
En Entre Ríos, en junio solo se registraron en las oficinas de la DNRPA 908 rodados, un 55% por debajo de las 1.408 unidades de mayo, y también por debajo de las 1.154 de junio de 2017. Como sucedía con los automóviles 0 Kilómetro, se venía repitiendo un crecimiento sostenido mes a mes.
En este sector, el rubro más castigado son las motos de baja cilindrada, es decir, aquellos modelos populares.
Ver comentarios

Lo último

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ultimo Momento
Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Policiales
Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Ovación
Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Vuelve el público visitante al fútbol argentino

Vuelve el público visitante al fútbol argentino

Español sumó otro trofeo a sus vitrinas

Español sumó otro trofeo a sus vitrinas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

La provincia
Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Robo en la escuela rural N°20: Estamos golpeados, pero no derrotados

Robo en la escuela rural N°20: "Estamos golpeados, pero no derrotados"

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

Dejanos tu comentario