Con el tránsito cortado al público a lo largo de toda la extensión del acceso al puerto, una interminable cola de camiones espera desde el domingo para cargar las bodegas de un nuevo ultramarino que llega al puerto de Concepción del Uruguay.
Embarcan 12.500 toneladas de arroz con destino a Irak, desde Concepción del Uruguay
Foto UNO/Héctor de los Santos
Foto UNO/Héctor de los Santos
En este caso se trata del Four Emerald, de 180 metros de eslora, 30 de manga, 14,70 de puntal y de bandera de Islas Caimán.
El inmenso buque comenzó hoy su jornada de trabajo, en este caso con un sol a pleno que posibilitó abrir todas sus bodegas y desarrollar la tarea con normalidad. Cientos de estibadores hacen turnos continuados que permiten desarrollar un ritmo de carga intenso para las 12.500 toneladas de arroz en bolsa que se exportarán a Irak.
Se trata de mercadería procedente de productores entrerrianos y correntinos que nuevamente eligen este puerto entrerriano como salida para su producción.
El buque amarró el domingo en los muelles 3 y 4 de la terminal uruguayense, y luego de las tramitaciones de rigor con Aduana, Prefectura y Senasa, comenzó con la tarea de carga.
La altura del río Uruguay es la limitante para las cargas de todos los ultramarinos que ingresan al único puerto de ultramar que tiene Argentina sobre el río Uruguay. Por estas horas se estima que se podrá alcanzar la meta del tonelaje programado para cargar, sin embargo, las determinantes de los pasos críticos que demandan un dragado urgente, no permiten completar las bodegas del buque, por lo que una vez que se llegue al límite permitido, deberá zarpar para completar sus bodegas en la Terminal Del Guazú, sobre el río Paraná, bajo el complejo Zárate - Brazo Largo.