Murió Azucena Díaz, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo

La incansable lucha de Azucena Díaz por la Memoria, Verdad y Justicia dejó una huella imborrable en la lucha de Madres de Plaza de Mayo.

21 de septiembre 2025 · 22:10hs

Azucena Díaz, histórica militante de la organización Madres de Plaza de Mayo, falleció este domingo. Su vida estuvo marcada por la lucha por los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo, Manuel Asencio Taján, quien fue secuestrado por la dictadura militar en 1976.

Azucena se convirtió en un símbolo de resistencia y dignidad para todos los argentinos, manteniendo viva la memoria de los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura.

Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Estados Unidos.

En medio de la crisis, Javier Milei reprogramó su viaje a Estados Unidos

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos millonarios. 

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

LEER MÁS: Murió Mirta Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

Su rol en Madres de Plaza de Mayo

Nacida en Tucumán y residente en La Matanza, Azucena Díaz se unió a las Madres de Plaza de Mayo en 1976, un año después de la desaparición de su hijo, en la ciudad de Tucumán. Desde entonces, participó activamente en las históricas marchas de los jueves en la Plaza de Mayo, donde se reunían las madres y abuelas de los desaparecidos para exigir justicia y visibilidad para sus seres queridos.

Además de la búsqueda de su hijo, Azucena también luchó por todos los desaparecidos, defendiendo el derecho a la memoria y la verdad.

A lo largo de los años, su figura se consolidó como un pilar fundamental de la organización. Con su humildad y firmeza, se convirtió en una referente para las nuevas generaciones de activistas. En 2024, su incansable labor fue reconocida por la Comisión de Derechos Humanos del Senado bonaerense, que la distinguió como “Personalidad Destacada de los Derechos Humanos”. Su trabajo constante por la justicia y la reparación la hizo merecedora de un lugar destacado en la historia de la lucha por los derechos humanos en Argentina.

Un legado de lucha y dignidad

La noticia de su fallecimiento conmovió a toda la sociedad argentina, que la recordará como una mujer de lucha inquebrantable. Organizaciones de derechos humanos, como HIJOS Capital, expresaron su dolor y reconocimiento a través de un mensaje de despedida: “Hasta siempre Azucena Díaz”.

Su legado como madre y militante por la justicia será recordado por todos aquellos que creen en la importancia de nunca olvidar a las víctimas de la dictadura.

Ver comentarios

Lo último

Violencia en Viale: Unión y Cañadita Central fue suspendido

Violencia en Viale: Unión y Cañadita Central fue suspendido

Murió Azucena Díaz, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo

Murió Azucena Díaz, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo

En medio de la crisis, Javier Milei reprogramó su viaje a Estados Unidos

En medio de la crisis, Javier Milei reprogramó su viaje a Estados Unidos

Ultimo Momento
Violencia en Viale: Unión y Cañadita Central fue suspendido

Violencia en Viale: Unión y Cañadita Central fue suspendido

Murió Azucena Díaz, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo

Murió Azucena Díaz, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo

En medio de la crisis, Javier Milei reprogramó su viaje a Estados Unidos

En medio de la crisis, Javier Milei reprogramó su viaje a Estados Unidos

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Independiente empató ante San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Independiente empató ante San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Policiales
Ruta 11: grave accidente con cinco heridos en la zona del Aeroclub de Diamante

Ruta 11: grave accidente con cinco heridos en la zona del Aeroclub de Diamante

Atacaron a balazos a efectivos de Prefectura Concordia al intervenir en un contrabando

Atacaron a balazos a efectivos de Prefectura Concordia al intervenir en un contrabando

Concordia: incautaron 300 dosis de cocaína, medio kilo de marihuana y más de medio millón de pesos

Concordia: incautaron 300 dosis de cocaína, medio kilo de marihuana y más de medio millón de pesos

Caza ilegal en la Ruta 4: detienen a dos hombres con animales faenados

Caza ilegal en la Ruta 4: detienen a dos hombres con animales faenados

Un año sin Facundo Barrios: el caso que aún conmociona a Entre Ríos

Un año sin Facundo Barrios: el caso que aún conmociona a Entre Ríos

Ovación
Boca se durmió, Central Córdoba lo empató y no pudo escalar a la cima

Boca se durmió, Central Córdoba lo empató y no pudo escalar a la cima

Violencia en Viale: Unión y Cañadita Central fue suspendido

Violencia en Viale: Unión y Cañadita Central fue suspendido

La concordiense Carmela Cocco se consagró campeona con récord en el Nacional U20

La concordiense Carmela Cocco se consagró campeona con récord en el Nacional U20

Julián Álvarez estalló contra Simeone tras el reemplazo: Siempre a mí

Julián Álvarez estalló contra Simeone tras el reemplazo: "Siempre a mí"

Independiente empató ante San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Independiente empató ante San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

La provincia
Nogoyá: aplicarán multas a dueños de perros mordedores

Nogoyá: aplicarán multas a dueños de perros mordedores

Definen acciones para controlar de especies exóticas invasoras como el ciervo y el jabalí

Definen acciones para controlar de especies exóticas invasoras como el ciervo y el jabalí

Entre Ríos: la primavera llegó con viento y descenso de la temperatura

Entre Ríos: la primavera llegó con viento y descenso de la temperatura

El Almacén de Francou sigue inspirando a generaciones

El Almacén de Francou sigue inspirando a generaciones

Vendedores de diarios: memoria, barrio y tinta que no se borra

Vendedores de diarios: memoria, barrio y tinta que no se borra

Dejanos tu comentario