Azucena Díaz, histórica militante de la organización Madres de Plaza de Mayo, falleció este domingo. Su vida estuvo marcada por la lucha por los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo, Manuel Asencio Taján, quien fue secuestrado por la dictadura militar en 1976.
Murió Azucena Díaz, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo
La incansable lucha de Azucena Díaz por la Memoria, Verdad y Justicia dejó una huella imborrable en la lucha de Madres de Plaza de Mayo.
Azucena Díaz, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo, murió en la jornada de este domingo.
Azucena se convirtió en un símbolo de resistencia y dignidad para todos los argentinos, manteniendo viva la memoria de los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura.
LEER MÁS: Murió Mirta Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
Su rol en Madres de Plaza de Mayo
Nacida en Tucumán y residente en La Matanza, Azucena Díaz se unió a las Madres de Plaza de Mayo en 1976, un año después de la desaparición de su hijo, en la ciudad de Tucumán. Desde entonces, participó activamente en las históricas marchas de los jueves en la Plaza de Mayo, donde se reunían las madres y abuelas de los desaparecidos para exigir justicia y visibilidad para sus seres queridos.
Además de la búsqueda de su hijo, Azucena también luchó por todos los desaparecidos, defendiendo el derecho a la memoria y la verdad.
A lo largo de los años, su figura se consolidó como un pilar fundamental de la organización. Con su humildad y firmeza, se convirtió en una referente para las nuevas generaciones de activistas. En 2024, su incansable labor fue reconocida por la Comisión de Derechos Humanos del Senado bonaerense, que la distinguió como “Personalidad Destacada de los Derechos Humanos”. Su trabajo constante por la justicia y la reparación la hizo merecedora de un lugar destacado en la historia de la lucha por los derechos humanos en Argentina.
Un legado de lucha y dignidad
La noticia de su fallecimiento conmovió a toda la sociedad argentina, que la recordará como una mujer de lucha inquebrantable. Organizaciones de derechos humanos, como HIJOS Capital, expresaron su dolor y reconocimiento a través de un mensaje de despedida: “Hasta siempre Azucena Díaz”.
Su legado como madre y militante por la justicia será recordado por todos aquellos que creen en la importancia de nunca olvidar a las víctimas de la dictadura.