Ejecutivo y gremios municipales acordaron aumento salarial

El Ejecutivo confirmo que consiste en un aumento del 45% al básico de cada categoría de la escala actual. Se abonará en tres tramos y será acumulativo.
11 de marzo 2022 · 06:59hs

El acta fue rubricada por los representantes del Sindicato Único de Obrero y Empleados Municipales; la Asociación Trabajadores del Estado, la Asociación del Personal Superior y Sindicato del Personal de Obras Sanitarias con el Ejecutivo de la Municipalidad de la ciudad de Paraná.

El acuerdo se dio luego de una propuesta original del gobierno municipal y con la reconsideración de puntos a través de la contrapropuesta de los sindicatos realizada en el cuarto intermedio del lunes al jueves.

Los encuentros tuvieron lugar en el Palacio Municipal.

"Llegamos a un acuerdo para dignificar el salario del trabajador municipal. El intendente Bahl siempre remarca propiciar el diálogo y construir consensos con los cuatro sindicatos porque logramos ese vínculo de confianza que es también hacia la sociedad, de brindar buenos servicios y con trabajadores mejor remunerados", sostuvo el secretario de Gobierno, Santiago Halle.

De la reunión participaron además los secretarios de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, Eduardo Macri y General, Nicolás Parera; y el subsecretario de Seguridad Vial y Ordenamiento Urbano, Lucas Garcilazo. Por los gremios estuvieron Fabricio Gómez, secretario General del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem); Alejandra Levrand, secretaria General de la Asociación del Personal Superior (APS); Liliana Caraballo, secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Ramón Ortiz, secretario general Sindicato del Personal de Obras Sanitarias.

DETALLES DE LA PROPUESTA

Con el objetivo de lograr una composición paulatina del salario municipal, entre las partes se definió que el aumento del 45%, presentado por el Municipio, se disponga con la escala vigente al momento de cada aumento de la siguiente manera: 20% con el sueldo del mes de marzo; 14% con el sueldo del mes de julio y 11% con el sueldo del mes de octubre.

Se mantiene el compromiso de revisar lo dispuesto en un marco de la mesa paritaria en el mes de agosto. Allí se analizarán en conjunto las variables económicas del aumento, siempre conciliando la dignidad del salario municipal con una administración equilibrada.

El Ejecutivo coincide en el recupero del salario del trabajador, en ese sentido se analizará lo propuesto con respecto a los adicionales por refrigerio, presentismo y título secundario. También se estudiará en una mesa de trabajo lo propuesto, con relación al adicional establecido por la Ordenanza 8.817.

Además, se compromete a mejorar el sistema de envío de información a la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Entre Ríos para optimizar el sistema y evitar las dilaciones actuales en la aplicación de los aumentos salariales para el sector pasivo municipal.

TESTIMONIO DE LOS GREMIOS

El secretario general de Suoyem, Fabricio Gómez, señaló que "el Ejecutivo respondió a las contrapropuestas de los gremios y arribamos a un acuerdo cumpliendo puntos solicitados".

Por su parte, Alejandra Levrand, secretaria general de APS, destacó que en la mesa "hubo una apertura del Ejecutivo en dejar la paritaria abierta, que no es poca cosa. Ojalá siempre nos encuentre dialogando y por el bien de la familia municipal".

En tanto, Liliana Caraballo, secretaria general de ATE, expresó: "Fue un encuentro muy positivo porque estuvieron los cuatro gremios que pudieron presentar sus propuestas. Es importante que las paritarias sigan abiertas y que continúe el diálogo con el Ejecutivo para llevar tranquilidad a los compañeros".

Ver comentarios

Lo último

LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

Horóscopo para este 20 de noviembre de 2023

Horóscopo para este 20 de noviembre de 2023

Fátima Florez: la comediante con futuro de Primera Dama

Fátima Florez: la comediante con futuro de Primera Dama

Ultimo Momento
LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

Horóscopo para este 20 de noviembre de 2023

Horóscopo para este 20 de noviembre de 2023

Fátima Florez: la comediante con futuro de Primera Dama

Fátima Florez: la comediante con futuro de Primera Dama

Massa saca licencia tras la derrota y delega la transición

Massa saca licencia tras la derrota y delega la transición

Donald Trump exultante con a Javier Milei

Donald Trump exultante con a Javier Milei

Policiales
Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ovación
LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

Argentina ganó Oro de la mano de un entrerriano

Argentina ganó Oro de la mano de un entrerriano

La Selección Argentina quedó octava en México

La Selección Argentina quedó octava en México

Marcelo Gallardo llegó a Arabia Saudita

Marcelo Gallardo llegó a Arabia Saudita

¿Argentina con modificaciones y cambio de esquema?

¿Argentina con modificaciones y cambio de esquema?

La provincia
Gustavo Bordet: Seremos una oposición constructiva

Gustavo Bordet: "Seremos una oposición constructiva"

Rogelio Frigerio a Javier Milei: Comienza una nueva etapa

Rogelio Frigerio a Javier Milei: "Comienza una nueva etapa"

Sebastián Etchevehere: Milei ganó porque el país quiso cambiar

Sebastián Etchevehere: "Milei ganó porque el país quiso cambiar"

Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos

Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Dejanos tu comentario