Disfrutaron del oficio de historiador desde una Olimpíada

Olimpíadas: alumnas de Crespo estuvieron en la fase final de la propuesta de historia que se llevó adelante en Santa Fe y reunió a estudiantes del país
19 de noviembre 2022 · 09:10hs

El viernes al mediodía se llevó a cabo el acto de clausura y la entrega de premios de la 17º edición de las Olimpíadas de Historia de la República Argentina. Recibieron su condecoración 8 trabajos por categoría, de 21 jurisdicciones educativas del país. La instancia Nacional cerró de esta manera las actividades que tuvieron lugar del 16 al 18 de noviembre y que se desarrollaron de manera presencial en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

De esta propuesta formaron parte las alumnas del Instituto Secundario D-198 San José de Crespo, Anabela Piedrabuena, Emma Schneider y Sarina Pittavino con su trabajo sobre el ferrocarril: "Ramal que para, ramal que cierra. Ramal que cierra, pueblo que muere. Auge y ocaso, la historia de Strobel a partir del relato de un extrabajador".

Ferrocarril. Decidimos ir hasta Diamante porque cuando estábamos leyendo sobre el tema descubrimos que en Strobel funcionaban los talleres también, explicó la docente.

Alumnas de Crespo llevan el ferrocarril a concurso nacional

historia.jpg
Las Olimpíadas. De Historia son organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.

Las Olimpíadas. De Historia son organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.

Las estudiantes realizaron su producción mediante la recopilación del testimonio de Heriberto Beto Spretz que les transmitió a las adolescentes el sentido de 'ser ferroviario', la pasión y orgullo por el ferrocarril.

En diálogo con UNO, la profesora de Historia Viviana Wiesner -que acompañó a las estudiantes a Santa Fe-, expresó: "Las chicas presentaron su trabajo el jueves, y tuvieron el privilegio de que su devolución se la de Nelida Diburzi, directora de las Olimpíadas. Devolución sumamente positiva, donde las felicitó y solo dijo palabras muy buenas sobre la investigación y la temática".

trabajo.jpg
Olimpíada: alumnas de Crespo estuvieron en la fase final de la propuesta de historia que se llevó adelante en Santa Fe y reunió a estudiantes del país

Olimpíada: alumnas de Crespo estuvieron en la fase final de la propuesta de historia que se llevó adelante en Santa Fe y reunió a estudiantes del país

El trabajo ganador de la categoría CA (Iniciación a la Investigación Histórica, producción de fuentes orales. Voces de trabajadores) fue el trabajo de las alumnas de la provincia de Salta "Las voces del silencio: los wichis y la lucha por sobrevivir". En su investigación "Abordaron como el modelo capitalistas fue arrasando con sus tierras, y su cultura. Donde solo acuden a ellos para el momento de las elecciones", manifestó la docente.

La posibilidad de encontrarse con alumnos de todo el país y compartir realidades fue una de las aristas más ricas de la propuesta nacional.

"Volvieron muy contentas por la experiencia, y por todo lo que aprendieron. Había escuelas de todo el país, desde el norte hasta el sur, así que intercambiaron conversaciones con chicos (y con profes) de varios lugares. Dicen que el año que viene quieren volver a participar", contó la profesora que fue artífice de contagiar el oficio por investigar y conocer la historia regional.

También, Viviana señaló: "Las producciones de los trabajos fueron realmente muy buenas. Todos estaban muy bien fundamentadas y los temas eran diversos (ninguno se repetía, todos relacionados al mundo del trabajo que es hacia donde apunta la temática de Olímpiada). La lucha de las mujeres, los marginados, los Wichis y su lucha por sobrevivir, el ferrocarril, cooperativas de trabajo. Es una gran experiencia, y tiene muchísimo nivel".

medallas.jpg

En esta edición de las Olimpíadas de Historia que organiza la Facultad de Humanidades y Ciencias participaron 662 escuelas de todas las jurisdicciones del país; 4.708 alumnos inscriptos en las cuatro categorías; 1.358 profesores tutores y 297 profesores inscriptos en capacitación docente.

Además, este año se convocó para participar a escuelas de educación especial, escuelas bilingües y escuelas de la modalidad hospitalaria, que se sumaron a escuelas de enseñanza media para adultos y adultos en Contextos de Encierro, escuelas secundarias y secundarias técnicas de todo el país.

Ver comentarios

Lo último

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

Ultimo Momento
Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

Otro duro golpe para Jésica Cirio: murió su medio hermana

Otro duro golpe para Jésica Cirio: murió su medio hermana

Policiales
Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ovación
Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Torneo del Interior A: Estudiantes venció a Los Tordos RC, estiró el invicto y sigue puntero

Torneo del Interior A: Estudiantes venció a Los Tordos RC, estiró el invicto y sigue puntero

Con presencia paranaense, Pampas XV volvió a la victoria ante Tarucas

Con presencia paranaense, Pampas XV volvió a la victoria ante Tarucas

La provincia
Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

La Municipalidad de Paraná celebró una jornada de plantación de árboles

La Municipalidad de Paraná celebró una jornada de plantación de árboles

Gualeguaychú marcha nuevamente al puente en defensa del agua y los humedales

Gualeguaychú marcha nuevamente al puente en defensa del agua y los humedales

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Despedida del Papa Francisco: misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Despedida del Papa Francisco: misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Dejanos tu comentario