Diputados continúa el tratamiento del Presupuesto 2026

La nueva reunión por el Presupuesto 2026 comenzó con un fuerte embate de la oposición contra su presidente, José Luis Espert. EN VIVO

1 de octubre 2025 · 14:26hs

Arrancó este miércoles una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, que trata el Presupuesto 2026 y donde expondrán funcionarios de la cartera económica, pero antes hubo una catarata de cuestionamientos de la oposición más dura hacia la figura de José Luis Espert.

EN VIVO

Embed

El jefe de la principal oposición, Germán Martínez, recordó que en la reunión anterior habían reclamado la presencia del ministro del ministro de Economía, Luis Caputo, “para que venga después de casi dos años a un Congreso al que no asistió nunca, más allá de venir a algún acto como aplaudidor del presidente de la Nación”.

Contó que hubo además un hecho no previsto, nuevo, como es el blindaje financiero del Tesoro de los Estados Unidos, del que reclaman información; y el fin de semana remitieron una lista con los funcionarios requeridos para asistir al debate, encabezado por el ministro de Economía y el titular del Central. “Una lista muy parecida a la de los funcionarios que asistieron en 2022 y 2023 para dar el debate” sobre el Presupuesto.

“Aparece después un hecho no nuevo, sino que tiene una nueva dimensión”, agregó Martínez, que refirió al pedido de la diputada Victoria Tolosa Paz en julio pasado de remoción del diputado José Luis Espert y que lo hacía en función de “la deficiente conducción, coordinación y presidencia a lo largo de este año y 9 meses, desde la cuestionada votación que lo consagró. Sin abrir jamás esta comisión a ninguna otra iniciativa que no fuera del Ejecutivo”. Recordó en ese sentido que cada vez que la oposición necesitó dictamen o debate, tuvieron que ir al recinto para emplazar. “Todo lo que logramos aprobar lo hicimos así”, plublica Parlamentario.

José Luis Espert

José Luis Espert y el vínculo narco

Germán Martínez recordó que en el recinto el diputado Martín Soria había advertido sobre el vínculo de Espert con Fred Machado. “Y lo hizo cuando las actuaciones de la justicia norteamericana ya estaban en curso contra Machado, y lo hizo cuando muchos miraban todavía para el costado y cuando las actuaciones de la justicia norteamericana ya estaban en curso contra Machado”, apuntó el jefe del bloque UP.

Agregó que el fin de semana apareció un dato muy concreto sobre el aporte económico de 200 mil dólares a la campaña de Espert. “El tema tiene tal envergadura que claramente planteamos en dos tiempos distintos las distintas opciones que tenemos en este tema”, señaló Martínez, para quien resulta “inentendible que José Luis Espert siga siendo el presidente de esta comisión: tiene que ser removido inmediatamente. Y estoy convencido de que hay una amplia mayoría de los 49 integrantes de esta comisión que están seguros de que Espert ya no puede seguir siendo presidente de esta comisión”.

Recordó también los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reclamó este miércoles explicaciones. “Este es el escenario sobre el cual se quiere comenzar a debatir. Espert no puede ser ya el presidente de la comisión; la conducta de Espert se tiene que analizar en los ámbitos formales que tiene la Cámara y hoy debería haber una mayoría que le diga eso”, remarcó Germán Martínez.

Le contestó el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, que recordó que estaban allí para tratar la ley de leyes y de ninguna manera iban a dejar “que se meta la campaña política en el tratamiento del Presupuesto”. Por eso reclamó que los funcionarios se sentaran en sus lugares y comenzaran a dar explicaciones. “No hay otro tema que hablar más que el presupuesto”, cerró el cordobés, que insistió en que “acá se viene a debatir el presupuesto, todo lo demás es hacer campaña, show”, y le pidió a Espert tener “la templaza para llevar adelante esta comisión sin tocar otro tema que no sea el Presupuesto”.

A continuación, el socialista Esteban Paulón arrancó parafraseando a Patricia Bullrich, que por la mañana dijo que “no podemos aceptar una alianza con un narco”, y sostuvo que el debate que se estaba iniciando era lo suficientemente relevante como para que quedara demostrada “la mentira de Milei, que dijo que repartía ampliaciones presupuestarias para todos los sectores, pero cuando uno lee la letra chica, nada de eso está”.

Más allá de eso, fue contra Espert insistiendo en que “es negativo para el debate del Presupuesto que usted presida este debate, mete ruido en un debate trascendente para la Nación, nos corre el eje”, y le propuso autoexcluirse del debate. “Y si no accede a tener ese gesto, habrá que avanzar con los canales constitucionales que tiene esta cámara”.

Ver comentarios

Lo último

La Conmebol le abrió un expediente a River por Enzo Pérez y Gonzalo Montiel

La Conmebol le abrió un expediente a River por Enzo Pérez y Gonzalo Montiel

Se regularizó la entrega de chapas patentes y solo resta que los usuarios se acerquen a recogerlas

Se regularizó la entrega de chapas patentes y solo "resta que los usuarios se acerquen a recogerlas"

ONG entrerrianas renuevan pedido de informe sobre cotos de caza

ONG entrerrianas renuevan pedido de informe sobre cotos de caza

Ultimo Momento
La Conmebol le abrió un expediente a River por Enzo Pérez y Gonzalo Montiel

La Conmebol le abrió un expediente a River por Enzo Pérez y Gonzalo Montiel

Se regularizó la entrega de chapas patentes y solo resta que los usuarios se acerquen a recogerlas

Se regularizó la entrega de chapas patentes y solo "resta que los usuarios se acerquen a recogerlas"

ONG entrerrianas renuevan pedido de informe sobre cotos de caza

ONG entrerrianas renuevan pedido de informe sobre cotos de caza

UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina

UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina

Eugenia Quevedo y LBC llegan a Paraná con todo su cuarteto

Eugenia Quevedo y LBC llegan a Paraná con todo su cuarteto

Policiales
Denuncia de abuso en Piedras Blancas: Tenemos que hacer algo para que esto no ocurra más

Denuncia de abuso en Piedras Blancas: "Tenemos que hacer algo para que esto no ocurra más"

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

De Crespo a Concordia: decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria

Tras una década de batalla judicial, un hombre fue encarcelado en Paraná por intento de femicidio

Tras una década de batalla judicial, un hombre fue encarcelado en Paraná por intento de femicidio

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Ovación
La final de la Copa Túnel Subfluvial se disputará en el estadio Grella

La final de la Copa Túnel Subfluvial se disputará en el estadio Grella

La Conmebol le abrió un expediente a River por Enzo Pérez y Gonzalo Montiel

La Conmebol le abrió un expediente a River por Enzo Pérez y Gonzalo Montiel

Con 80 tackles, el concordiense Marcos Kremer domina el Rugby Championship 2025

Con 80 tackles, el concordiense Marcos Kremer domina el Rugby Championship 2025

APB: Recreativo se sumó al lote de líderes

APB: Recreativo se sumó al lote de líderes

Lorenzo y Bianca van a nadar por primera vez en el mar de Brasil

Lorenzo y Bianca van a nadar por primera vez en el mar de Brasil

La provincia
Se regularizó la entrega de chapas patentes y solo resta que los usuarios se acerquen a recogerlas

Se regularizó la entrega de chapas patentes y solo "resta que los usuarios se acerquen a recogerlas"

ONG entrerrianas renuevan pedido de informe sobre cotos de caza

ONG entrerrianas renuevan pedido de informe sobre cotos de caza

Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantil en Uader

Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantil en Uader

Senado: tiene dictamen favorable la reforma de Juicio por Jurados y 28 nuevos cargos en la Justicia

Senado: tiene dictamen favorable la reforma de Juicio por Jurados y 28 nuevos cargos en la Justicia

Se fijó un máximo de 13% de tasas municipales en facturas de energía eléctrica 

Se fijó un máximo de 13% de tasas municipales en facturas de energía eléctrica 

Dejanos tu comentario