DD.HH: la Conadi extrajo nuevas muestras de sangre en Entre Ríos

A personas nacidas entre el 76 y el 83.
27 de junio 2019 · 20:39hs

La Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) llegó a la provincia para realizar nuevas extracciones de sangre a personas que hayan nacido en el período del terrorismo de Estado (1976-1983) y dudan sobre su identidad, para luego realizar el estudio de ADN.

La integrante del Área de Presentación Espontánea de la Conadi, Cecilia Cesaroni, detalló: “Viajamos por distintas provincias del país tomando muestras de sangre”. Y en relación a la tarea que llevan adelante, sostuvo: “Este trabajo lo hacemos en conjunto con el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y son ellos los que tienen las muestras de todos los familiares. La mayoría son presentaciones que se hicieron en el Registro Único de la Verdad”.

Asimismo, durante la jornada se mantuvo una reunión con integrantes locales que trabajan el tema identidad. Participaron del encuentro, representando a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Clarisa Sobko; por el Registro Único de la Verdad, el coordinador del organismo, Marcelo Boeykens, y el equipo del área identidad, Analía Bressan y María Sol Boeykens; y el BNDG estuvo representado por Daniel Alcazar.

Aquellas personas que dudan sobre su identidad y hayan nacido durante el período de la última dictadura cívico-militar pueden comunicarse con la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Registro Único de la Verdad a los teléfonos (0343) 4208366 y 4234310.

La oficina de la repartición se encuentra en Paraná, en Andrés Pazos 210.

Condena a genocidas

El Tribunal Oral Federal de Resistencia, integrado por Juan Manuel Iglesias, Rocío Alcalá y Luis González, condenó a cuatro expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura militar en la provincia de Chaco contra pobladores rurales y militantes campesinos, en el juicio conocido como “Ligas Agrarias”. El tribunal le impuso la pena de prisión perpetua al exteniente coronel del Ejército Tadeo Bettolli por el homicidio agravado del dirigente campesino Raúl Eduardo Gómez Estigarribia, y la misma pena para el exagente policial Alcides Sanferraiter por el homicidio agravado por alevosía del militante rural Carlos Picolli.

Además, recibieron penas de cuatro y 18 años los excomisarios José Rodríguez Valiente y Eduardo Wischnivetzky por encubrimiento, privación ilegítima de la libertad y tormentos, según cada caso. El exagente policial Miguel González, acusado de homicidio, resultó absuelto. Durante las audiencias de debate actuaron en representación de la Fiscalía Carlos Amad y Patricio Sabadini y los integrantes de la Unidad de Asistencia en Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado.

Ver comentarios

Lo último

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Ultimo Momento
SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Policiales
El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Ovación
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

La provincia
SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Dejanos tu comentario