Critican la ordenanza de emergencia de María Grande

La oposición en la ciudad termal remarcó que la herramienta legal, aprobada por mayoría simple, le da facultades excesivas al intendente.
22 de abril 2020 · 21:46hs

El bloque de concejales del justicialismo de María Grande criticó al intendente local, Héctor Solari (Cambiemos), por la sanción de una ordenanza de emergencia sanitaria en razón de la pandemia de Covid-19, que fue aprobada por mayoría simple en el Concejo local.

Se indicó que el proyecto tuvo “un tratamiento exprés” y fue aprobado por mayoría simple por el oficialismo local.

Igualmente “se declaró la emergencia fiscal por el plazo de un año, en una iniciativa bastante contradictoria atento a que los beneficios a los contribuyentes mariagrandenses sólo alcanzan prórrogas y unos pequeños descuentos por el lapso de marzo y abril”, se indicó.

De acuerdo a lo señalado por los ediles opositores, el apartado más criticable del texto aprobado consiste en “la delegación de facultades para crear prohibiciones y/u obligaciones, aplicarlas y establecer sanciones por el mismo Ejecutivo municipal”.

Indicaron que es una iniciativa que consideraron de dudosa constitucionalidad.

Los ediles opositores sostuvieron: “Preocupa que a causa de la vaguedad, generalidad e imprecisión del texto puedan afectarse derechos de los vecinos de la ciudad y se dé cauce a la persecución por motivos diversos”.

Luego señalaron: “La ordenanza también habilita al intendente a modificar partidas presupuestarias, conceder nuevas eximiciones y prórrogas impositivas, realizar transferencia temporaria de personal municipal para la atención de servicios”. Al respecto precisaron que lo relativo al personal genera preocupación entre los empleados municipales.

Criticaron también: “Además se lo faculta (a Solari) a rescindir, renegociar o prorrogar contratos (sin especificar a qué contratos se hace referencia), redefinir plazos de pagos; y habilita la contratación directa por vía de excepción de bienes y servicios; siendo que la misma Ordenanza de Compra y Servicios del mismo municipio autoriza dicha instancia ante casos de emergencia”. En este aspecto, los trabajadores municipales también tienen dudas del alcance de la nueva ordenanza.

Ver comentarios

Lo último

Adrián Toplikar: Trabajamos para el bienestar de Tilcara

Adrián Toplikar: "Trabajamos para el bienestar de Tilcara"

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación
La Provincia

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua
más de 20 casos

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua

Dejanos tu comentario