Cristina inauguró los trabajos de mejora en caminos rurales

Casi 170 kilómetros de caminos rurales y el asfalto entre las ciudades de Ramírez y Aranguren quedaron formalmente habilitados. Las obras demandaron una inversión de 260 millones de pesos
31 de mayo 2013 · 07:25hs

Casi 170 kilómetros de caminos rurales y el asfalto entre Ramírez y Aranguren quedaron inaugurados a través de una videoconferencia entre la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el vicegobernador, José Cáceres, que representó a Sergio Urribarri quien debió cumplir una agenda de trabajo en Buenos Aires. Las obras inauguradas ayer demandaron una inversión de 260 millones de pesos. Más de 400 establecimientos agropecuarios y 1000 familias rurales son beneficiarios directos.


El vicegobernador, acompañado por el intendente, Eduardo Tessore, y el titular del Prosap, Jorge Neme, entre otras autoridades, se comunicó desde Aranguren con la jefa de Estado para dejar formalmente habilitados los siete tramos de mejoramiento de caminos en áreas rurales productivas (zona VII) financiados por el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap). Beneficiará a productores dedicados a la avicultura, agricultura y producción de cerdos. Luego de comunicarle los detalles de la obra, Cáceres destacó: “Nuestro gobierno siempre trabaja conjuntamente con vuestro gobierno nacional”. Valoró: “El aporte para el sector de la producción citrícola y arrocera que tantos puestos de trabajo significan para nuestra provincia”.


“Cristina, hace cinco años vivimos momentos de mucha intolerancia por esta zona y gracias al trabajo constante, al amor de nuestro pueblo, a su gestión, a su política, a no bajar los brazos, a tener un gobernador como el Pato Urribarri, que supo tener la fidelidad necesaria para acompañar el proyecto nacional de inclusión y crecimiento, pudimos salir adelante”, recordó el vicegobernador. En ese sentido, sostuvo: “Cuando usted Presidenta nos regalaba el 25 de Mayo ese mensaje, recordándolo a Perón, a Evita, la reivindicación de los trabajadores, los presidentes más injuriados de la historia política argentina. Pasó lo mismo con nuestro gobernador aquí en la provincia y, sin embargo, fue el que ganó con la mayor cantidad de votos en la historia política entrerriana, como lo hizo usted”.


“Por eso, hoy la tolerancia es la que nos ayuda a salvar este momento. El pueblo tiene el poder y no dará marcha atrás en su reivindicación”, subrayó Cáceres. Por otro lado, le comentó a la Presidenta que el intendente de Aranguren, Eduardo Tessore no pertenece al partido justicialista (es vecinalista), pero “está acompañando al gobernador y a su gestión Cristina, como ha decidido usted, abrirles los brazos a quienes quieran integrar este proyecto nacional y popular”, reafirmó.


El testimonio de Alejandra
“Antes, cuando se enfermaba uno de mis nenes tenía que salir descalza para llegar a la sala de Salud porque los remises no entraban, y al entrar tenía que pedir disculpas a la enfermera porque le embarraba todo. En cambio ahora, si mi hijo está enfermo llamó al remís y llega hasta la puerta de mi casa”, relató Alejandra a la Presidenta, al hacer referencia a la obra de pavimento entre Ramírez y Aranguren.


“Hoy mis hijos pueden ir a la escuela cuando llueve, antes tenían que faltar porque era todo barro, y hoy eso ya no pasa más. Esto es algo hermoso”, remarcó. Cristina asintió y se emocionó.
La mandataria le contestó: “Quedate tranquila, ilustraste tan bien con un ejemplo, que Dios mío, la verdad que te agradezco mucho. Con la simpleza pero con la claridad que tiene el pueblo. Gracias, un abrazo grande a tu familia”.


Un orgullo
El intendente de Aranguren, Eduardo Tessore, dijo que pese a no ser “del palo” también abraza “esta causa nacional y popular”. “Para mí es un honor inaugurar este camino. Nunca pensé que iba a hacerlo con la Presidenta, así que es hoy un orgullo estar aquí reunido con mi comunidad”.


“Usted nos ha revolucionado, al darnos su apoyo. Y aprovecho para invitarla a que algún día venga a nuestro pueblo de 3.000 habitantes, que si bien es pequeño es muy productivo, trabajador y con un corazón abierto, deseosos de que venga a visitarnos”,indicó .

Y completó: “Quiero decirle gracias por este camino, que Dios la bendiga y que siga fuerte manejando este país”.
“Voy a ir. ¿Sabés por qué? Porque estoy acostumbrada, también vengo del sur, vengo de pueblos muy chiquitos. Pero no hay pueblos chiquitos ni pueblos grandes, hay siempre pueblos, y en un lugar así hayan 10 personas, allí se va a ir a apoyar, así que no hay pueblos grandes ni chicos, al contrario, allí vamos a estar, seguramente. Gracias, un beso”,respondió la Presidenta.


Objetivo de las obras
El objetivo de las obras en la zona VII del Prosap es el incremento de la producción agropecuaria tanto en cantidad como en calidad, y diversificación para asegurar la transitabilidad permanente de las vías de acceso a los establecimiento agrícolas productivos y su comunicación con centros comerciales e industriales, mediante obras de mejorado y/o asfaltado de la carpeta de rodamiento de las mismas.
Un aumento sostenido en nuevas inversiones en el sector, tanto en incremento de las actuales como en nuevas inversiones para diversificar. Según relevamientos, más de 3.000 personas residentes, 800 trabajadores permanentes, 1.000 viviendas y 700 establecimientos agropecuarios productivos, son beneficiarios directos del proyecto.


Esto involucra, además, en el área de influencia de las trazas, a ejidos de cinco poblaciones de importancia, como La Paz, San José de Feliciano, Conscripto Bernardi, Aranguren y Ramírez. En forma indirecta se favorecerán otros productores agropecuarios, residentes rurales y de comunas que se encuentran ubicados en la zona de influencia de la traza de los caminos mejorados.


Descripción de las obras
El director de Vialidad, Jorge Rodríguez, informó que a los fines de su ejecución, el Proyecto se definió en dos lotes (A y B). El Lote A comprende tres tramos: Ombúes-Paso Mulas (Departamento La Paz); Conscripto Bernardi-Yeso (departamentos Federal y La Paz); Yeso-Acceso a La Paz (departamento La Paz). En tanto que el Lote B abarca: Camino de la Costa (Departamento Feliciano); Ruta Nacional Nº 12 –escuela Nº 70 (Paraná); Ramírez-Aranguren (Diamante y Nogoyá) y Ramírez-Don Cristóbal (Diamante y Nogoyá).


El trabajo de todos los tramos se completó con la construcción de alcantarillas transversales y laterales de hormigón y de caños, banquinas de suelo natural a ambos lados de 3 metros de ancho, y una adecuada señalización vertical y la ejecución de la obra básica, y estructural mínima necesarias de acuerdo a los parámetros previstos para cada uno de los caso por normas de diseño.
El Lote A tiene una longitud de 86 kilómetros y el Lote B tiene una extensión de 88,5 kilómetros.


Cambios en dos ministerios

La presidenta Cristina Fernández decidió “modificaciones” en su gabinete de ministros, por los cuales Arturo Puricelli fue designado como nuevo ministro de Seguridad, al tiempo que la cartera vacante de Defensa quedará en manos del jefe de bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi. En tanto, Nilda Garré, quien deja la cartera de Seguridad en manos de Puricelli, pasará a revestir como nueva embajadora argentina ante la OEA (Organización de Estados Americanos). Así lo confirmó esta noche en Casa de Gobierno el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quien además anunció que la asunción se concretará el lunes. La banca de Rossi será ocupada por Juan Carlos Bettanin, exdirector de LT 14.
 

Ver comentarios

Lo último

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Ultimo Momento
Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

En vivo: más de 90.000 personas despidieron al Papa Francisco

En vivo: más de 90.000 personas despidieron al Papa Francisco

Policiales
Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Caída de un ascensor: adolescente fue operada y su padre será evaluado por un neurocirujano

Caída de un ascensor: adolescente fue operada y su padre será evaluado por un neurocirujano

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Ovación
El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

El Final Four de la Liga Provincial Femenina U21 se juega este fin de semana

El Final Four de la Liga Provincial Femenina U21 se juega este fin de semana

Durísima sanción para Leonel Pernía en el automovilismo

Durísima sanción para Leonel Pernía en el automovilismo

La provincia
Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en  la última década

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en la última década

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Dejanos tu comentario