A partir de una iniciativa que involucra a Uader, la Municipalidad de Paraná, el Concejo Deliberante y diversas empresas y organizaciones, se desarrolla en la capital entrerriana una estrategia colectiva de concientización, limpieza y cuidado de los cursos de agua y espacios verdes.
Comenzó la Jornada de limpieza de arroyos en Paraná
Este sábado 18 de septiembre se realiza la primera actividad, que comenzó 8.30 y va hasta las 16 en torno al arroyo Las Viejas. Se convocó a voluntarios/as de la comunidad a participar tanto en la limpieza como en acciones complementarias de promoción y concientización.
Más de 500 voluntarios participan de la actividad. Durante la jornada se recogerán plásticos, vidrios, metales y cualquier elemento que sea perjudicial para el ambiente y la salud.
Además de las tareas de limpieza en sí, quienes se inscribieron participarán de actividades de promoción y concientización; talleres de reciclaje; intercambio de plantines; compostaje; identificación de especies nativas; ferias agroecológicas y expresiones artísticas.
También participan el Instituto del Seguro (Iapser) y diferentes ONGs; centros de salud; cooperativas; clubes y comisiones vecinales de la capital provincial.
Paraná es atravesada por numerosos arroyos, muchos de ellos entubados, pero otros a cielo abierto que son depositarios de residuos urbanos.
Asimismo, se han conformado asentamientos irregulares cerca de los arroyos, que quedan expuestos a la contaminación, a enfermedades, al aumento repentino del caudal o incluso a desprendimientos o desbarrancos, afectando su calidad de vida y también del agua.