Combustibles: notifican de problemas con el abastecimiento

Estacioneros alertan que los combustibles son vendidos con cupos para el interior de la Argentina. Está afectando al campo y empresas con sus transportes
28 de marzo 2022 · 16:10hs

Desde la Federación de Expendedores de Naftas del Interior dicen que los combustibles que se producen en el país no alcanzan para satisfacer la demanda y la importación se demora. La federación que agrupa a expendedores de naftas advierten sobre problemas de abastecimiento de gasoil y naftas.

“Hay problemas con el abastecimiento de gasoil en la provincia. No se nota tanto en Rosario y en las grandes ciudades, pero sí en el interior. Todas las estaciones del servicio del país están recibiendo el gasoil en forma cuotificada”, reveló este lunes Alberto Boz, presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni). “Si el Estado nacional no sale rápidamente a compensar las importaciones del gasoil el sector agropecuario estará con graves problemas", advirtió el referente de los estacioneros.

En declaraciones a LT8, el empresario señaló que “el gasoil que se produce en el país no alcanza para el consumo que se requiere en este momento con un pico de demanda por el levantamiento de la cosecha y el transporte de granos a puertos. En estos dos últimos años no nos dábamos cuenta porque el campo trabajó tranqueras adentro, no había consumo en general y no teníamos los picos de demanda que vamos a tener ahora”.

“Recién se está llegando a volúmenes de pre pandemia, y el gasoil no alcanza y las empresas petroleras tienen que salir a importar combustible. Lógicamente, el desfasaje de precios que hay entre el precio interno y el internacional hace que las petroleras no importen a menos que, de la mano del estado nacional, se compense esa diferencia de precios”, precisó el referente de los estacioneros del interior del país.

Al ser consultado sobre cuánto gasoil está faltando para tener idea del escenario de escasez, Boz respondió: “Todas las petroleras importan entre un 20 y 30 por ciento de gasoil. Pero cuando tenemos esta demanda histórica por la cosecha se importa de esta manera. El faltante es importante. Había momentos en que se importaba gasoil y los consumidores no nos dábamos cuenta. Ahora hay un desfasaje de precios importante y las importaciones se demoran”..

“El mundo está demandando más petróleo para reemplazar lo que Rusia volcaba al mercado. Rusia es el principal exportador de crudo del mundo. Es el segundo productor y el primer exportador. Hay que reemplazar ese petróleo”, subrayó Boz en las declaraciones que tomó La Capital.

En ese sentido, el presidente de la Faeni consideró que en ese contexto “Si el Estado nacional no sale rápidamente a compensar las importaciones del gasoil, el sector agropecuario estará con graves problemas. Y eso va a incidir en la grilla de precios. Por eso hace falta una mano del gobierno nacional para dar una solución rápida”.

Entre Ríos

Esta situación, también se está dando en la provincia de Entre Ríos, así lo confirmó el referente de la actividad, Alejandro Di Palma.

El titular de la estación de servicios de Paraná, informó a UNO que "desde hace varios meses, las petroleras están tomando estas medidas restrictivas, con el fin de presionar al gobierno nacional a que autorice un nuevo aumento de combustibles. El precio quedó muy retrasado, y de allí que se profundizó la política de entrega con cupos".

Notificó que desde octubre del 2021 "Esto viene ocurriendo, sin que desde el Gobierno y las petroleras puedan sentarse a discutir la mejor solución".

"Pero además, esta presión que se ejerce sobre el gobierno, se da porque la gestión en sí exhibe una debilidad esencial. De allí que las ventas con cupos y restricciones aumentan regularmente", enfatizó el empresario paranaense.

Para Di Palma, el problema no se resuelve "porque desde el gobierno quieren evita llegar a una resolución, y lo único que hacen es ignorar la situación, no tomar el toro por las astas".

"Y si a esta compleja situación de meses que es la venta con cupos por parte de la petroleras, se les debe sumar, otro punto clave y gravísimos para las estaciones de servicios que es la renta del sector, que casi no existe. Hoy todas las estaciones de servicio se encuentran perdiendo dinero y, desde el gobierno qué hacen, no reconoces el problema".

Se hizo saber que en Entre Ríos, los cupos se empiezan a sentir en las fechas posteriores a los días 20, cuando aumentan las operaciones del campo, o se deben atender las demandas de empresas de transportes que deben llevar sus cargas a varias partes del país. Además, la venta de naftas, tambien se vieron afectadas en varias estaciones de servicios, las cuales quedaron sin el combustible, a la espera de la apertura del cupo de las petroleras.

Ver comentarios

Lo último

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Patronato quedó a cuatro unidades de la zona de promoción

Patronato quedó a cuatro unidades de la zona de promoción

Ultimo Momento
San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Patronato quedó a cuatro unidades de la zona de promoción

Patronato quedó a cuatro unidades de la zona de promoción

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Policiales
Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Picada de motos: un menor sufrió la amputación del brazo y otro golpes craneales

Picada de motos: un menor sufrió la amputación del brazo y otro golpes craneales

Vuelco fatal: un joven falleció esta madrugada en la ruta 18

Vuelco fatal: un joven falleció esta madrugada en la ruta 18

Ovación
River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

La provincia
Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Bullrich a Gainza: Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años 

Bullrich a Gainza: "Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años" 

Pastor: Milei va a poner un misil que va a conmover todo

Pastor: "Milei va a poner un misil que va a conmover todo"

Una por una, todas las marcas confirmadas del nuevo shopping

Una por una, todas las marcas confirmadas del nuevo shopping

Dirigentes de Juntos niegan haber escrachado a intendente del PJ

Dirigentes de Juntos niegan haber escrachado a intendente del PJ

Dejanos tu comentario