El paro del servicio del transporte urbano de pasajeros que se inició a las 0 de hoy en la capital provincial, en virtud del rechazo de colectiveros a la modalidad de pago del aguinaldo acercada por empresarios del sector, benefició a las empresas de remises y de taxis de la localidad que incrementaron la demanda en forma notable con llamados telefónicos que comenzaron a partir de las 6.
Coletazos del paro: se disparó la demanda de remises en Paraná
La huelga de colectivos impactó directamente en la posibilidad de trasladarse de los usuarios, sobre todo de estudiantes y de empleados de la administración pública, por lo que los autos de alquiler se convirtieron en la única alternativa para aquellos que no disponían de movilidad propia.
Ante la consulta de UNO la mayoría de las empresas reconoció que la demanda creció respecto a diferencia de otras jornadas, y en algunos casos tuvieron problemas con la disponibilidad .
La operadora de la empresa Río Remises dijo que “los pedidos aumentaron un 100%”, al tiempo que precisó que “los llamados comenzaron a darse antes de las 6. No han parado de llamar”.
Una conducta similar admitieron desde Remises Alem SRL. Un empleado de la firma aseveró: “La demanda aumentó un 200%; se trata de cubrir todo, pero avisamos a los pasajeros que los autos llegan con demora”.
Desde la empresa señalaron que “los llamados fueron incesantes desde las 6”.
Por su parte, los encargados de Remise Supremo no fueron la excepción a la regla. Al igual que sus colegas dijeron “no damos abasto” y que “los pedidos de coches fueron muchísimos todo el día. Entendemos que la demanda se mantendrá”.
Finalmente los voceros de Remises Nueva Colón Cooperativa Limitada, propietaria de 19 vehículos, indicaron que “hubo llamados desde las 6 y la gente sigue haciendo pedidos”.
“La demanda se incrementó en un 100%”, consignaron.