Avistaje de aves, una actividad que crece y suma atractivos

En Entre Ríos hay cerca de 400 especies. Pero además desde este mes llegan las migratorias y es la época ideal para el avistaje de aves en su entorno natural
12 de septiembre 2021 · 07:11hs

Por su diversidad biológica, Entre Ríos es una tierra privilegiada para quienes son aficionados al avistaje de aves, una propuesta que sigue creciendo en la región y que en la actualidad también suma atractivos para turistas que visitan la provincia con la idea de disfrutar de los encantos que ofrece la naturaleza.

Y si bien hay actividad constantemente, septiembre es un mes propicio para apreciar una mayor presencia de ejemplares. Así lo confirmó Raúl Borgo, integrante de Club Amigos de las Aves Silvestres de Entre Ríos (CAASER), quien contó a UNO: “Actividad hay todo el año, pero ahora es cuando empieza el período del cortejo de las aves para la reproducción, generalmente en septiembre, octubre y diciembre. Además están en muda de plumas, así que están más coloridas, más vistosas”.

Avistaje de aves, una actividad de crece.jpg
Avistaje de aves, una actividad de crece.

Avistaje de aves, una actividad de crece.

Asimismo, destacó: “Por otra parte, tenemos una llegada de las aves migratorias que vienen de otros lugares del continente hacia esta zona, como las especies de pastizales y lo que son las playeras que se van rumbo a Tierra de Fuego. Estos días hubo avistamientos importantes en la costa del Uruguay, en la zona de Colón y Concepción. Cada familia de aves tiene sus particularidades. Hay movimientos regionales y pueden venir del norte de Corrientes, del sur del Paraguay, y hay otras que llegan de la zona del Amazonas, de Centroamérica, de Venezuela, del sur de México”.

A su vez, comentó: “Está además el tema de las rapaces, que hay una especie en particular que es el halcón peregrino que tuve la suerte de verlo la temporada pasada en la zona entre Federal y el Departamento Concordia, sobre la Ruta 5. Esta ave nidifica en Canadá, después pasa un estadío en Estados Unidos, y luego viene a nuestro territorio. Y está el aguilucho langostero, que viene a hacer temporada y pasar su período de alimentación y musculación en los campos de la provincia de Buenos Aires, pero también lo vemos cruzar por acá”.

Según explicó, en general son muchas las especies que vienen a nidificar en la región en esta temporada, crían a sus pichones y después regresan con ellos a pasar la primavera y el verano en el hemisferio norte. Al respecto sostuvo: “En el caso de las playeras, vienen a alimentarse de algún producto específico de la costa y de esa manera generan grasa y musculación para poder soportar los períodos contraestacionales y lograr volverse. Es decir, algunas vienen solo a pasar la temporada y otras que vienen a alimentarse y a reproducirse”.

Avistaje de aves, una actividad en expansión..jpg
Avistaje de aves, una actividad en expansión.

Avistaje de aves, una actividad en expansión.

“Algunas de las que arriban en esta época son los chuirrinches, las golondrinas, las tijeretas, los corbatitas, capuchinos, y en los próximos días se espera que vengan los volatineros”, refirió Borgo, nombrando algunas especies.

También mencionó que hay aves que suelen llegar a la zona en la temporada invernal. “Tenemos muchos grupos que vienen de la Patagonia, que llegan del borde de la Cordillera de los Andes y que se quedan a pasar el invierno acá. Tal es el caso de la calandria real, de la golondrina, entre otras”.

En cuanto a la cantidad de especies que habitan en Entre Ríos, indicó: “Según el último reporte de Juan Sarquis, que es una eminencia en el mundo de la naturaleza, Entre Ríos tiene cerca de 400 especies de aves. Aunque hay muchas que son variables, porque hay algunas que llegan desde otras provincias en determinadas estaciones”.

Con respecto a las que son más difíciles de hallar y que al lograrlo más los gratifica, mencionó: “Ha disminuido mucho el avistamiento del frutero azul; es difícil ver el cardenal amarillo, más allá de que hay lugares donde se los cuida, se los conserva; y otras especies que son difícil de hallar, si bien tienen una amplia distribución en la provincia, son el cortarramas y el urutaú, y nos llena el alma encontrarlas”.

Actividad en expansión

Borgo comentó a UNO que en la provincia hay numerosas agrupaciones abocadas al avistaje de aves, que tiene cada vez más adeptos, entre especialistas en la materia y aficionados que se vuelcan a la pasión de poder observar a los pájaros en sus entornos naturales. “En nuestro caso, hacemos salidas grupales en días puntuales de observación de aves y nos reunimos desde toda la provincia, o cuando generamos eventos”.

“En Entre Ríos hay muchas organizaciones, ONG, o agrupaciones dedicadas al tema. También en cada ciudad hay un alguien que sabe, y si no hace paseos guiados hace fotografías, o sabe de aves. Se está expandiendo muchísimo la oferta. Hay opciones en el sur de la provincia, en Gualeguay, Gualeguaychú, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, San Jaime, Feliciano, Paraná; y en Chajarí somos varios a los que nos gusta este, nos apasiona y nos brindamos para compartir esta actividad”, expresó.

Avistaje de aves en la provincia..jpg
Avistaje de aves suma adeptos en la provincia.

Avistaje de aves suma adeptos en la provincia.

Asimismo, evaluó: “Veo mucho más interés en la actividad y por compartir información. Como club tenemos el registro de una especie de ave, que es el frutero de cabeza negra, que se lo vio una sola vez en Entre Ríos y que la distribución es mas al norte. Puede ser una cuestión climática, pero también hay un hecho, que es el que somos cada vez más los que estamos fotografiando, observando aves, haciendo avistamientos y todos estamos duplicando o triplicando el tiempo que le dedicamos a esto; entonces, cada vez hay mayor posibilidad de que se vean otras aves”.

A su vez, resaltó que al margen de convocar a más aficionados locales, la actividad suma atractivos para aquellos turistas que llegan a la provincia interesados en esta temática. “En Chajarí, junto con Néstor Maltempo, un ornitólogo que tiene muchísimo conocimiento también del tema, hacemos salidas guiadas para turistas. También en algún momento lo hicimos ad honorem para un proyecto municipal que proponía salidas de concientización, educación y mostrar la belleza de las aves”.

En su caso, a su vez ofrece el servicio en una estancia que tiene una propuesta turística importante, que incluye hospedaje, cabalgadas y demás. Éél se ocupa de acompañar a los visitantes a hacer avistaje de aves, y sobre este punto remarcó que hay mucho interés, aunque observó que, por ahora, se trata de un tipo de publico específico que se inclina por esta actividad. No obstante, destacó: “De a poco la van conociendo más en la zona”.

Avistaje de aves, una propuesta que suma adeptos..jpg
Avistaje de aves, una propuesta que suma adeptos.

Avistaje de aves, una propuesta que suma adeptos.

Por último, analizó cómo la propuesta se va expandiendo: “La experiencia que me quedó de las vacaciones de julio fue positiva y me asombró la presencia de turistas de Buenos Aires, Misiones, Salta y otros lugares, que llegaron con mucho interés, fueron partícipes del recorrido y se engancharon con el avistaje de aves. La verdad es que quedé gratamente sorprendido”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

Ultimo Momento
Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

Paraná: se lanzó la campaña por el Mes de la Ciudad

Paraná: se lanzó la campaña por el Mes de la Ciudad

Policiales
Por el robo en la sede de la UER, fue detenido un joven

Por el robo en la sede de la UER, fue detenido un joven

Casación rechazó los planteos de la defensa de Urribarri y confirmó la condena por corrupción

Casación rechazó los planteos de la defensa de Urribarri y confirmó la condena por corrupción

Usura: Oscar Meynier se aprovechaba de personas vulnerables

Usura: "Oscar Meynier se aprovechaba de personas vulnerables"

La Paz: un joven y dos menores involucrados en el robo de una moto

La Paz: un joven y dos menores involucrados en el robo de una moto

Probation para camionero por un choque fatal en acceso a Crespo

Probation para camionero por un choque fatal en acceso a Crespo

Ovación
Nigeria sorprendió a la Argentina y la dejó sin Mundial

Nigeria sorprendió a la Argentina y la dejó sin Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

¡Como en el Mundial! Montiel, autor del penal clave

¡Como en el Mundial! Montiel, autor del penal clave

Sevilla derrotó a Roma por penales y se consagró campeón

Sevilla derrotó a Roma por penales y se consagró campeón

Argentina inicia la temporada 2023 con Luciano Vicentín

Argentina inicia la temporada 2023 con Luciano Vicentín

La provincia
Echaron a un policía retirado por quebrar el orden

Echaron a un policía retirado por "quebrar el orden"

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Buscan darle solución al reclamo de una escuela de Concordia

Buscan darle solución al reclamo de una escuela de Concordia

El gobierno reabre la negociación salarial con ATE y UPCN

El gobierno reabre la negociación salarial con ATE y UPCN

Entre Ríos tendrá un invierno con temperatura mayor a la normal

Entre Ríos tendrá un invierno con temperatura mayor a la normal

Dejanos tu comentario