Así está hoy Kenai, el oso pardo que vive en Entre Ríos

Kenai nació en un circo, fue rescatado y desde agosto de 2021 vive en un santuario de Entre Ríos. Las imágenes de cómo pasa sus días hoy.
15 de febrero 2022 · 18:47hs

En agosto del año pasado, Kenai, un oso pardo macho de 5 años y unos 300 kilos, fue liberado en el santuario animal Tekove Mymba, ubicado en el Departamento Colón. Hasta entonces y desde que era una cría, se encontraba en situación de cautiverio. Este martes la fundación que lleva adelante este proyecto difundió imágenes de cómo está hoy este ejemplar que nació en un circo y hoy goza de un ambiente más acorde a su especie.

Kenai llegó a Entre Ríos tras un largo periplo y sufrimiento. Nació en el carromato de un circo, en la localidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Tenía un hermano que nació en el parto. Por una denuncia, una veterinaria de la zona se acercó hasta el lugar y logró que los propietarios del circo le entregaran el pequeño oso.

Gracias a los cuidados que recibió, la pequeña cría pudo salir adelante. Pero quienes lo criaban advirtieron que necesitaba un espacio más apropiado a su especie. Fue así que, tras los contactos, fue liberado en Entre Ríos.

El traslado hasta el santuario estuvo a cargo de la Brigada de Control Ambiental, con la presencia del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié. Fue la primera vez que un oso pardo fue trasladado a un santuario en la Argentina.

En este video, Kenai juega y corre a poco de llegar a su nueva casa:

Embed

En este otro video se lo ve nadando, en noviembre del año pasado:

Embed

Hoy

En las fotografías que publicó este martes Tekove Mymba se puede observar a Kenai disfrutando de las dos hectáreas que hoy constituyen su hogar. Se lo ve trepado a un árbol, caminando entre pastizales y explorando los rincones del predio que tiene asignado.

kenai oso 2.jpg
kenai oso 3.jpg
kenai oso 43.jpg

Cerrado al público

Tekove Mymba no puede ser visitado por el público. Sus administradores explican que esto se debe a que un santuario de animales es una instalación en la que se protege el derecho a la salud y la vida de seres sintientes no humanos, generalmente rescatados del tráfico y de zoológicos que necesitan ser reubicados, y que muchas veces están enfermos. La premisa es no permitir ninguna actividad que pueda producir un estrés innecesario a sus habitantes.

En este tipo de lugares se rechazan las acciones realizadas "en beneficio humano a expensas de los residentes no humanos". A diferencia de los refugios de animales, los santuarios no buscan colocar a los animales con individuos o grupos, en su lugar mantienen cada animal hasta su muerte.

En algunos casos, un centro puede tener tanto las características de santuario como de refugio; por ello algunos animales pueden residir temporalmente hasta que se les encuentra un buen lugar donde reintroducirlos, mientras que otros serán residentes permanentes.

"Los animales no son vendidos, cambiados o usados para experimentación. Una de las más importantes misiones de los santuarios, junto con cuidar de los animales, es educar al público. La última meta de un santuario debe ser cambiar la manera en que los humanos piensan en los animales no humanos y en cómo los tratan", explican.

Ver comentarios

Lo último

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Ultimo Momento
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Policiales
El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Ovación
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

La provincia
El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Dejanos tu comentario