Apuestan a fortalecer los lazos de empresas locales con Bolivia

Bordet encabezará una nutrida delegación de empresarios en la principal feria de Santa Cruz de la Sierra. La intención es establecer contactos con operadores económicos de ese país, Perú, México, Paraguay, Brasil y España, se informó
19 de septiembre 2016 · 06:45hs
El gobernador Gustavo Bordet acompañará otra vez a empresarios entrerrianos en la búsqueda de mercados internacionales, en este caso a la Feria ExpoCruz que se realiza en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El año pasado este evento generó operaciones comerciales por un total de 204,7 millones de dólares.

Las empresas de la provincia participarán esta semana de las XXVI Rueda de Negocios Internacionales de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz de la Sierra (Cainco), donde podrán establecer contacto con importadores, distribuidores, comercializadores, prestadores de servicios e inversionista provenientes de Bolivia, Perú, México, Paraguay, Brasil y España.

"Tenemos que sostener y mejorar cada día esta nueva matriz que tiene Entre Ríos, con muchas pequeñas y medianas industrias que elaboran productos manufacturados, que le dan valor agregado a la materia prima. Con ese compromiso vamos a estar, para fortalecer los vínculos comerciales y respaldar a los que producen", expresó el gobernador,

Esta Rueda de Negocios Internacionales es uno de los más importantes encuentros comerciales de Latinoamérica, realizado en el marco de la Feria Internacional ExpoCruz. En su edición del 2015, el evento concretó 10.410 reuniones de negocios luego traducidas en operaciones comerciales por 204,7 millones de dólares, con cerca de 1.000 empresas participantes.

Bordet consideró: "Es imprescindible el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, que lo definimos con uno de los ejes centrales de nuestra gestión de gobierno. Vamos a buscar en cada feria o exposición internacional que la oferta exportable provincial ocupe un espacio para ofrecerse y poder sostener el círculo virtuoso del trabajo, la producción y la comercialización de la riqueza que genera Entre Ríos" .

Este encuentro comercial brinda oportunidades de establecer lazos con contrapartes de variados países, concentrados en un espacio propicio para el intercambio de información, encontrar distribuidores y/o representantes, o bien, fidelizar clientes ya logrados. "Es una buena oportunidad no solo para conocer y afianzar la presencia en el mercado boliviano, sino también en el resto de la región, conocer productos, conocer la competencia, conocer los precios locales y hacer negocios", se indicó desde el gobierno.

Las empresas entrerrianas que participarán son: Bombas Pivas, de Gualeguaychú; Cartocor SA de Paraná; Ejemplar SA, de Paraná; El Japonés SRL, de San Salvador; Elevadores Neumáticos SA, de Paraná; Industrias Metalúrgica Dino Bártoli e Hijos SRL, de María Grande; Laboratorios Pyam SA, de Gualeguaychú; Maquinarias Pecarí Tercec SRL, de Concepción Del Uruguay; Molinos del Carmen de Nogoyá; Nexus Salud, de Paraná; Pampa Riego SA, de Paraná; Regionales PP, de Gualeguay; Schepens SRL, de María Grande; Schneider SRL, de Crespo; y Metalúrgica LF, de Viale.


***
Una economía en crecimiento


Bolivia está inserta en una multiplicidad de acuerdos comerciales: forma parte de Aladi desde 1980, de la Organización Mundial del Comercio desde 1995, a partir de 1996 forma parte de la Comunidad Andina, y desde diciembre de 2012 es país adherido al Mercosur por protocolo firmado en Brasilia.

Durante los últimos 10 años la economía boliviana tuvo un crecimiento de relevancia con cifras que promedian el 5% del Producto Bruto Interno (PBI). Su tasa de inflación es estable alrededor del 3%, su nivel de deuda pública ha decrecido desde 2004 con un incremento en 2015 y su tasa de desempleo ronda el 7 %. Los sectores más dinámicos de su economía siguen siendo los relacionados a la explotación de hidrocarburos, minería y la agricultura sojera. No obstante, la actividad ligada a la construcción ha tenido un incremento del 10%.

Argentina ocupa el tercer lugar dentro de los destino de las exportaciones de Bolivia, al tiempo que nuestro país ocupa el cuarto lugar, como origen de las importaciones bolivianas.
Ver comentarios

Lo último

Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

El Gobierno ordenó desclasificar archivos vinculados a las Fuerzas Armadas en la Dictadura

El Gobierno ordenó desclasificar archivos vinculados a las Fuerzas Armadas en la Dictadura

Se presentó Siempre conmigo, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

Se presentó Siempre conmigo, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

Ultimo Momento
Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

El Gobierno ordenó desclasificar archivos vinculados a las Fuerzas Armadas en la Dictadura

El Gobierno ordenó desclasificar archivos vinculados a las Fuerzas Armadas en la Dictadura

Se presentó Siempre conmigo, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

Se presentó Siempre conmigo, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Arranca el juicio por agresión sexual contra Gérard Depardieu

Arranca el juicio por agresión sexual contra Gérard Depardieu

Policiales
Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ovación
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

La provincia
Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

Se presentó Siempre conmigo, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

Se presentó Siempre conmigo, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

En bicicleta recorre el país junto a su perra

En bicicleta recorre el país junto a su perra

Dejanos tu comentario