Almacenes de campo: un viaje en el tiempo que atrae turistas

Huellas de Costa Grande, cerca de Diamante, propone descubrir almacenes y lugares con historia, en el marco de un exitoso proyecto de turismo rural
19 de febrero 2022 · 09:37hs

Muy cerquita de Diamante está Costa Grande, un pequeño poblado que alberga lugares históricos que resisten el paso del tiempo. Allí están situados los almacenes de ramos generales Eclesia, fundado en 1925, y Capellino, que empezó a funcionar allá por 1938. Ambos conservan la esencia de hace casi un siglo, custodiando la memoria de otras épocas.

Hoy son parte del circuito turístico Huellas de Costa Grande, que comenzó a promocionarse este verano y ya es un éxito. Situado a menos de 20 kilómetros de Diamante, constituye un gran atractivo para los amantes de los sitios que invitan a un viaje al pasado: en el lugar hay además un museo, que nació hace un lustro, en el que se resguardan objetos de los más variados que invitan a rememorar, o a imaginar si se es muy joven, cómo era la vida de los antepasados que poblaron la zona.

Visitar los antiguos almacenes de campo es una propuesta que cautiva..jpg
Visitar los antiguos almacenes de campo es una propuesta que cautiva.

Visitar los antiguos almacenes de campo es una propuesta que cautiva.

A veces el pago está de fiesta. Impulsados por la Secretaría de Turismo de Diamante, que se propuso poner en valor estos espacios, se fueron gestando eventos en esta temporada estival que convocaron a numerosos vecinos de la reguión y a turistas llegados de más lejos. La Noche de los Almacenes fue uno de ellos y reunió a una multitud un par de fines de semana de enero, cuando en las respectivas esquinas en las que están situados el Eclesia y el Capellino, en simultáneo, se brindaron espectáculos musicales con grupos y payadores, con una propuesta gastronómica típica.

La programación se complementó a mediados de este mes, con un baile de campo en el establecimiento San Antonio, una casa de té campestre que está cerca, rodeada de naturaleza y tranquilidad.

“Los fines de semana, tanto los almacenes como la casa de té y el museo rural de Costa Grande están abiertos”, contó a UNO Javier Robledo, secretario de Turismo de Diamante, quien venía soñando con esta propuesta desde antes de la pandemia,

“Son lugares atendido por distintas generaciones, que están volviendo a poner en valor su esencia, luego de la tendencia que hubo de que la gente de campo se fue a vivir a la ciudad. Estos lugares se conservan y estamos convencidos de que el turismo es el motor para mantenerlos en pie, rescatando su identidad”, señaló, y reflexionó: “Obviamente que nuestra gente acá por lo general siempre vivió de la agricultura y la ganadería, pero el turismo hoy puede ser una posibilidad más de desarrollo y lo han tomado así”.

Almacenes de campo en Costa Grande..jpg
Almacenes de campo en Costa Grande.

Almacenes de campo en Costa Grande.

Si bien prefiere aclarar que es un “proyecto en desarrollo”, desde un comienzo se consolidó la idea entre quienes forman parte de esta iniciativa y sobre este punto, Robledo destacó: “Empezamos a ver resultados reales, sobre todo cuando hicimos la Noche de los Almacenes, que son una apuesta que suma una propuesta gastronómica, y espectáculos musicales y artísticos, y que la gente que es de otro lado valora mucho”.

La intención es poder ofrecer esta opción del turismo rural durante todo el año, y el funcionario expresó: “En invierno también queremos tener los almacenes abiertos al mediodía, con fechas programadas para que la gente pueda venir en familia disfrutar lo que es el campo de Entre Ríos”.

“Creemos que hay que promover el turismo rural, ya que tiene un potencial increíble. Y Costa Grande está cerca del río, por lo que los visitantes además pueden ir a pescar, luego llegar a una casa de campo, recorrer y encontrarse con un almacén de antes en el que podrá pasar una tarde, y también visitar el museo en el que se encuentran con muchos objetos antiguos y demás”, expresó con entusiasmo.

A su vez, analizó: “Dentro del Circuito Huellas de Costa Grande, los almacenes centenarios de ramos generales son un fuerte atractivo para quienes eligen conocer e interiorizarse en las vivencias de la vida de campo. A lo mejor podían llegar a desaparecer y el turismo debe funcionar como herramienta para que estos lugares tradicionales no se pierdan y lograr resguardar la historia de nuestros antepasados. Hoy tienen una gran proyección con esta propuesta de que los concurrentes se metan en un túnel del tiempo prácticamente, y puedan disfrutar de las cosas más simples y sencillas, de estos lugares que están en el medio del campo en su estado real y funcionando”.

Almacenes de campo..jpg
Almacenes de campo.

Almacenes de campo.

Robledo contó que ya han recibido visitas de personas provenientes de Córdoba, Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, y de otras localidades de Entre Ríos. Y adelantó que planean que esta propuesta se sume a otras que ya tiene Diamante, y que quienes asisten al parque nacional Predelta, o que participen en algún evento de cicloturismo, rally de autos clásicos o incluso en el Motoencuentro Internacional de la ciudad contemplen en su programa pasar por Costa Grande: “Nuestra función ahora es promover este tipo de turismo para que esta corriente cobre este nuevo impulso. Apuntamos a que el turismo que llega un fin de semana o por más tiempo haga una reserva para comer en estos lugares y disfrute esta alternativa de turismo rural”, dijo, y concluyó: “Huella Costa Grande se adecua muy bien para un perfil de turista que busca tranquilidad, pasarlo en familia, entre otras cuestiones”.

La propuesta del Museo

Edgardo Stürtz es el director del museo Huellas de Costa Grande y fue su fundador. Hoy destaca que se haya establecido este circuito turístico del que forma parte, y contó a UNO que la institución que alberga objetos de diferentes épocas nació con la intención de “hacer un rescate de la historia de las distintas corrientes inmigratorias que llegaron a América Latina”.

“Se empezaron a sumar amigos y se abrió una pagina en Facebook y en Istagram para compartir qué elementos se van recibiendo en donación, y que a la vez son incluidos en un inventario en el que se explica su origen, quien fue su dueño, y otros datos”, expresó.

Museo de Costa Grande..jpg
Museo de Costa Grande.

Museo de Costa Grande.

El lugar está abierto los sábados, domingos y feriados, a partir de las 14. La entrada es libre y gratuita, aunque, se reciben donaciones económicas para el mantenimiento del lugar, o de material antiguo de todo tipo, incluyendo libros, ya que en un futuro planean sumar allí una biblioteca pública, según contó Stürtz, quien invitó a visitar el espacio: “Pueden mandar un WhastApp al 3435093534 y le mandamos la ubicación para que puedan llegar”, señaló.

Ver comentarios

Lo último

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: Estos actos de memoria son absolutamente necesarios

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: "Estos actos de memoria son absolutamente necesarios"

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

Ultimo Momento
La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: Estos actos de memoria son absolutamente necesarios

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: "Estos actos de memoria son absolutamente necesarios"

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Javier Milei, en el acto a 31 años del atentado a la AMIA: No vamos a parar hasta que se haga justicia

Javier Milei, en el acto a 31 años del atentado a la AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga justicia"

Policiales
Una pareja fue arrestada con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Una pareja fue arrestada con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Un incendio arrasó con tres embarcaciones en el Club Náutico de Paraná

Un incendio arrasó con tres embarcaciones en el Club Náutico de Paraná

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Ovación
Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Con presencia entrerriana Argentina competirá en el Iberoamericano U18 de Atletismo

Con presencia entrerriana Argentina competirá en el Iberoamericano U18 de Atletismo

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

La provincia
Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: Estos actos de memoria son absolutamente necesarios

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: "Estos actos de memoria son absolutamente necesarios"

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

¿Cómo estará el clima para celebrar el Día del Amigo?

¿Cómo estará el clima para celebrar el Día del Amigo?

El Partido Libertario repudió la brutal agresión a Gastón Chanseaud

El Partido Libertario repudió la brutal agresión a Gastón Chanseaud

ATER amplía el uso obligatorio del aplicativo Imputación de Sellos

ATER amplía el uso obligatorio del aplicativo Imputación de Sellos

Dejanos tu comentario