El edificio de Tribunales en Paraná es un hervidero de versiones sobre las motivaciones que impulsaron la investigación que puso al descubierto el negocio de la venta de armas montado en el mismo edificio del Poder Judicial.
Algo huele mal en los Tribunales de Paraná
26 de septiembre 2016 · 18:33hs
Hay quienes dicen que se trata de un capítulo más en la interna que llevarían adelante "el Superior Tribunal de Justicia y el procurador general". En esta línea entienden que la investigación que impulsa el fiscal Ignacio Aramberry quedará allí, en las responsabilidades atribuidas a los seis imputados que quedan, de los cuales tres pertenecían al Poder Judicial, sin que se investiguen "otras responsabilidades del mismo riñón judicial, que podrían surgir si la investigación se profundizara".
Los pasillos de Tribunales hablan. Así, en aquella línea de razonamiento se inscribe el relato de una alta autoridad judicial que precisó que "un superior (en alusión a un vocal del STJ) está muy preocupado por las atribuciones que tiene el procurador García. Le preocupa mucho la irregular situación que se generó en la Cámara de Casación con la incorporación de Badano (Marcela) al Tribunal, puesto que es conocido por todos, y porque ellos lo blanquearon,que son pareja".
La fuente también agregó: "Esa Cámara es un apéndice de la Procuración, cuando tiene la importantísima responsabilidad de revisar las sentencias que dictan los Tribunales inferiores". Si así estarían las cosas en la cúspide del Poder Judicial, ubicada en el segundo piso del edificio de Tribunales, la situación no sería muy distinta en la planta baja, si bien en el segundo piso los cuadros, la ambientación, el movimiento y la pulcritud difieren totalmente de la que se vive cotidianamente en la planta baja, donde está la trinchera de un poder muy cuestionado en los últimos tiempos.
Otro operador judicial deslizó una situación que a su manera de entender constituiría una causa de recusación. Puntualmente refirió que un integrante del Cuerpo Médico Forense es familiar de una reconocida abogada. La supuesta anomalía residiría en que la letrada está litigando, algo que también realizan numerosos abogados que son funcionarios –si bien la víctima más resonante de esta situación fue el penalista Marcos Rodríguez Allende–, en causas en las que su familiar habría realizado pericias. La fuente precisó que la letrada no interviene en el comienzo de la causa, que lleva otro abogado, pero interviene cuando la prueba ya fue presentada y forma parte del legajo de la Investigación Penal.
Si bien el Palacio de Tribunales en Paraná no es el castillo de Elsingor, en Dinamarca, espacio donde transcurre el drama La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca, obra que hizo famosa a través del tiempo la frase "algo huele a podrido en Dinamarca" que el dramaturgo inglés William Shakespeare puso en boca del centinela Marcelo y es escuchada por Hamlet, para no pocos operadores judiciales, algo huele a podrido en Paraná.
Operadores que estarían de los dos lados del mostrador
Cientos de abogados trabajan en el Poder Judicial y por ende tienen la matricula suspendida. Sin embargo, hay profesionales que a pesar de estar trabajando en el Estado provincial continúan litigando contra el, pero sin aparecer en los papeles. Hay profesionales que movilizados por la codicia, ya que a veces la plata no alcanza para parar la olla o viajar al extranjero, presentan a través de noveles abogados demanda contra la Provincia.
Esto obviamente que no será investigado por nadie, ya que la "teta" del Estado da para que todos se sigan prendiendo y viviendo. Eso sí, si usted roba una gallina seguro que tendrá que pagar ante la justicia por chorro. Lo más llamativo es que hay abogados que ya no ocultan su modo de operar, pero tienen tan buenos contactos o están tan bien vistos que nadie quiere poner en duda su falta de ética.
Obviamente que esta situación irregular no se da en el fuero penal. "Investiguen, investiguen no miren para otro lado", repite a los gritos un abogado conocido en los pasillos cuando se enoja con algún funcionario.