El Foro Contra el Fraude de la Deuda movilizó este jueves por la mañana en Paraná contra el Acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) que tratará y votará la Cámara de Diputados de la Nación desde las 14 en el Congreso.
Acuerdo con el FMI: marcharon en rechazo en Paraná
El Foro está compuesto por partidos de izquierda, organizaciones sociales, sindicales, ambientales, feministas, de derechos humanos, como Barrios de Pie, Polo Obrero, Libres del Sur, MST y MTL, entre otras. Marcharon hacia Casa de Gobierno para expresar el repudio a la ley promovida por el Ejecutivo nacional y el respaldo que le dieron al Acuerdo el gobernador Gustavo Bordet y la mayoría de los legisladores nacionales entrerrianos.
La proclama del Foro es "un default soberano", el no pago de la deuda con el FMI por considerar que se contrajo durante el gobierno de Cambiemos de manera ilegal, al no haber sido tratada por el Congreso, e ilegítima por no contar con aval popular. Hoy se está consumando una estafa al pueblo trabajador, que comenzó con el gobierno de (Mauricio) Macri.
LEER MÁS: Acuerdo con el FMI: ¿cómo votarán los entrerrianos?
Asimismo, cuestionan que el endeudamiento por 44.000 millones de dólares del gobierno de Mauricio Macri "rompió los estatutos del propio FMI" y no tuvo institucionalizad en la Argentina, porque no pasó por el Congreso. También señalan que "se fugó" al exterior y "no solucionó ninguno de los problemas del pueblo trabajador".
Desde la concentración en Paraná, la dirigente del MST, Nadia Burgos, dialogó con La Radio de UNO, por La Red Paraná 88.7, y consideró que la ley que se votará en Diputados este jueves "convalida esa estafa, imposibilita la investigación y por cuatro presidente más la Argentina va a co-gobernar con el FMI. Es un desastre".
La referente explicó a su vez que marcharán hacia la Casa Gris en la plaza Mansilla porque "Bordet es artífice de este acuerdo y los trabajadores estatales vimos cómo son las paritarias estatales y docentes. Buscan que cada uno de los dólares que generamos los trabajadores se los lleve el FMI".