Este jueves se cumple un nuevo aniversario de la desaparición de Elías Gorosito, un joven víctima de violencia policial y desaparición forzada que fue visto por última vez el 13 de febrero de 2002. Como lo hacen desde aquel momento, sus familiares siguen exigiendo conocer cuál fue el destino del muchacho que por entonces tenía 20 años, y que sean hallados y restituidos sus restos.
A 18 años de la desaparición de Gorosito, exigen la restitución de sus restos
Elías Gorosito, de camisa, en una de las pocas fotos que se conservan de él.
"Son 18 años ya, que lo estamos esperando a Batata –así le decían a Elías–, a mi hermano", dijo a UNO Paola Gorosito. "Tengo esa imagen de cuando lo vi por última vez alejarse por Avenida Larramendi, caminando", recordó la hermana el joven desaparecido.
El Poder Judicial de Entre Ríos condenó a tres policías por este caso. Esos uniformados de la Comisaría Quinta bajaron de un patrullero –móvil 97– y lo levantaron en las inmediaciones de la escuela Esparza, en el barrio Mosconi. Se da por acreditado que luego el joven fue asesinado y su cuerpo hecho desaparecer.
En 2013, la Cámara de Casación confirmó la condena contra los policías Diego Javier Salvador, Lisandro Luis Rodríguez y Jesús Salvador López, quienes un año antes habían sido sentenciados a 12 años de prisión por el secuestro. Un primer juicio se había realizado en 2004, pero fue anulado porque no se tuvo en cuenta la declaración de un testigo.
A pesar de haber obtenido justicia, la familia no deja de reclamar que se investigue dónde se encuentran sus restos. "Como hermanos no pedimos nada, sino que exigimos al Estado que nos devuelva los restos de Elías. Que tengan un poquito de dignidad", sostuvo Paola, quien también recordó a su madre, Cristina Silaúr, quien falleció sin poder recuperar a su hijo.
"Mi madre partió con la esperanza de su regreso. La mantenía de pie la fortaleza que la caracterizaba", manifestó.