Una ley declara de interés la producción de medicamentos

Es la Nº 10.350 que considera bienes sociales a las materias primas para elaborar estos productos. La norma dispone la exención de impuestos a los establecimientos que produzcan fármacos
23 de enero 2015 · 07:02hs

El gobierno promulgó bajo el número 10.350 a la ley que declara de interés provincial a la producción pública de medicamentos, vacunas y materias primas para elaborar productos medicinales. La norma también dispone la exención de “todo tipo de impuestos, tributos, permisos, tasas y contribuciones” provinciales a los establecimientos estatales, privados y mixtos que produzcan medicamentos. El proyecto obtuvo aprobación en Diputados a fines de 2013 y la sanción en el Senado llegó un año después, el 3 de diciembre de 2014.

 

La ley Nº 10.350 establece la adhesión de la provincia a la Ley nacional Nº 26.688, que declara de interés la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos entendiendo a los mismos como bienes sociales.

 

Del mismo modo, declara de interés provincial esas actividades, y comprende además “a las que desarrollan aquellos emprendimientos asociativos que bajo cualquier forma jurídica prevista por las leyes, se lleven adelante entre el sector empresario privado radicado en la provincia y el Estado a través de sus entes centralizados, descentralizados, empresas del Estado, o sociedades cuyo capital social pertenezca total o parcialmente al mismo”.

 

En tanto, faculta al Poder Ejecutivo a hacer extensivo el régimen a las empresas privadas radicadas en Entre Ríos que por sí lleven adelante dichas actividades, previo informe pertinente de la autoridad sanitaria local sobre la conveniencia del caso.

 

La norma es de autoría del diputado Luis Jakimchuk (FPV) y recibió media sanción de la Cámara baja en la sesión del 17 de diciembre de 2013. Casi un año después fue sancionada, en la sesión del Senado del 3 de diciembre de 2014.

 

La promulgación data del 18 de diciembre de ese año, y finalmente la ley fue publicada en el Boletín Oficial del martes 20 de enero de 2015.

 

La ley fija al Ministerio de Salud de la de Entre Ríos como autoridad de aplicación, sobre todos los establecimientos de habilitación provincial.

 

 

Compre provincial

 

La nueva ley modifica también el artículo 1 de la Ley Nº 9.353, incorporando como inciso f) el siguiente texto: “El precio ofrecido no deberá superar el 10% con respecto a la mejor oferta en licitaciones, o del precio de plaza en el caso de contrataciones directas, en la adquisición de medicamentos, vacunas, productos médicos y productos y servicios de software de salud, cuya fabricación y producción tenga lugar en establecimientos radicados en la provincia.

 

 

Precios más competitivos

 

La Ley Nº 26.688 de Producción Pública de Medicamentos, reglamentada en 2014 por el gobierno nacional, dispone medidas para garantizar ahorro en los traslados de los remedios y establece una prioridad de hasta el 5% sobre el precio del mejor oferente privado para los medicamentos producidos por plantas del Estado. Con la norma se busca generar remedios con precios más competitivos que sirvan de referencia en un mercado hoy dominado por los privados. En este sentido, la diputada Carolina Gaillard promovió un proyecto de ley para nuclear en una agencia nacional a los 39 laboratorios públicos existentes en el país, para fomentar la producción pública de medicamentos.

 

 

Ver comentarios

Lo último

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

Ultimo Momento
Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

Quini 6: fueron 50 apostadores que acertaron en el Siempre Sale

Quini 6: fueron 50 apostadores que acertaron en el Siempre Sale

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Policiales
Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ovación
Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

La provincia
Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Dejanos tu comentario