STJ: en menos de siete años se emitieron 237 resoluciones de viáticos al vocal Chiara Díaz

Lo informó el máximo tribunal ante un pedido de información publica. No se consigna la cantidad de días, pero serían no menos de 300. En 141 oportunidades se le reconoció pasaje aéreo. Al magistrado lo podrían someter a juicio político
25 de noviembre 2016 · 07:20hs
La decisión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de declarar admisible la denuncia contra el vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Carlos Chiara Díaz que fue presentada por el abogado Carlos Reggiardo, el 14 de noviembre, por el supuesto mal desempeño del magistrado, puso en marcha un complejo mecanismo cuyo principal escollo son los plazos.

Se trata de un hecho histórico para la provincia, ya que no existe registro de un vocal del (STJ) que haya sido sometido a juicio político y tampoco hay muchos antecedentes de cómo se llega a esa instancia en cuanto a las formas de llevar adelante el proceso.

Ayer el presidente de la comisión, Diego Lara, viajó a Buenos Aires a fin de diligenciar personalmente los oficios remitidos a las universidades en pos de recabar información sobre la actividad académica del acusado.

Sintéticamente, Reggiardo acusó a Chiara Díaz de mantener durante los últimos 10 años una conducta cuestionable. "Chiara Díaz cobra su remuneración como juez del STJ por días no trabajados para el Poder Judicial entrerriano, percibe viáticos por misiones oficiales que no son tales, viaja gratis en avión a Buenos Aires, tiene otras remuneraciones y cobra viáticos relacionados con otros trabajos que realiza en el horario en que supuestamente debería estar trabajando en el Superior Tribunal. Es decir que de acuerdo a la denuncia percibe viáticos a sabiendas de que no debería cobrarlos , porque los viajes no tienen relación con su trabajo; y engaña a su empleados para viajar gratis en avión", explicó.

El problema es que la comisión trabaja con plazos muy acotados. En su última reunión, anteayer, decidió que los oficios que se enviaron deben responderse en un plazo de seis días corridos; lo que incluye el fin de semana largo.

La tarea de la Comisión de Juicio Político, transformada en Comisión Investigadora, es de un mes; pero las sesiones ordinarias concluyen el 15, y por ende la última convocatoria será el 6, 7 u 8 de diciembre



***
Especulaciones y demoras


También existe la posibilidad de que se produzcan otras situaciones que retrasen el proceso. Esto podría ocurrir, por ejemplo, si el Superior Tribunal de Justicia demorara la respuesta al requerimiento de la Comisión acerca de las ausencias de Chiara Díaz de la provincia durante los últimos 10 años por diligencias oficiales, los motivos alegados por el magistrado y los lugares a los que concurría.

También se pidió informe de los viáticos utilizados por el juez en esas circunstancias y sobre su rendición.

Igualmente reclamó copia certificada del expediente por el cual Chiara Díaz se autoasignó viáticos en enero de 2014 (hecho que tomó estado público a través de la publicación en la edición de UNO del 25 de mayo de 2014) .

Del mismo modo se solicitó información sobre las sentencias de amparo, sus carátulas y partes intervinientes recaídas en los últimos tres años que no fueron suscritas por el vocal. Y también cuántos resorteos y cambios de integraciones en los expedientes existieron por estar ausente el magistrado.

Si bien la recopilación de la información puede ser un proceso tedioso, se entiende que brindar la respuesta en términos adecuados depende más de la voluntad de los miembros del STJ que de dificultades técnicas; que igualmente las hay.

Solo a modo de ejemplo de esas dificultades, puede señalarse que las resoluciones del alto cuerpo comenzaron a numerarse en 2014. Parece que antes nadie reclamaba información sobre el accionar de los magistrados.

Sin embargo existen antecedentes sobre esa información y la posibilidad de contar con ella con cierta rapidez. El Superior Tribunal de Justicia respondió el lunes un pedido de información impulsado por un abogado de Gualeguay sobre la conducta judicial de Chiara Díaz.

El peticionante apeló al Derecho a la Información Pública reconocida en el Decreto N° 1.169/05 y en el artículo 13 de la Constitución de Entre Ríos para reclamar información sobre los montos recibidos por Chiara Díaz en concepto de viáticos en el período que va desde enero de 2010 hasta octubre de este año, señalando los motivos de la comisión y otros detalles.

La presentación cita en sus fundamentos lo recientemente resuelto por la Sala Penal del STJ en los autos "Pagliotto Rubén y otro c/Jorge Amílcar García s/ Acción de amparo". En ese caso, el máximo tribunal destacó la importancia del acceso a la información pública, en tanto "se trata de un derecho fundamental que coadyuva al funcionamiento del sistema democrático", señalando que ese derecho constituye una condición indispensable para "alcanzar la credibilidad democrática, disminuir la discrecionalidad de la burocracia y la probabilidad de que se extienda la corrupción en la administración estatal", parafraseando el voto del vocal Daniel Carubia.


***
Las ausencias


De acuerdo a la respuesta parcial del STJ, Chiara Díaz tuvo 33 autorizaciones de viáticos durante 2010, por montos que hacen presumir aproximadamente 50 días de comisión oficial. De acuerdo al mes, fueron 2 en febrero, 4 en marzo, 2 en abril, 3 en mayo, 2 en junio, 3 en julio, 4 en agosto, 5 en setiembre, 1 en octubre, 5 en noviembre y 2 en diciembre. En 28 oportunidades se le reconoció el pasaje aéreo.

En 2011 fueron 38 las resoluciones que le autorizaron viáticos, cubriendo una cantidad de días superior a las cuatro decenas. En 35 casos recurrió al uso de pasajes aéreos. La serie fue: febrero (1), marzo (3), abril (3), mayo (5), junio (4), julio (3), agosto (3), setiembre (5), octubre (3), noviembre (5) y diciembre (3).

En 2012 hubo 45 resoluciones autorizándole viáticos al vocal viajero, cubriendo una cantidad que se estima en más de 50. De todos modos, hubo 22 oportunidades en las que no utilizó el transporte aéreo, o al menos no fue abonado por el Poder Judicial entrerriano, como sí en los 26 casos restantes. La serie fue: enero (1),febrero (2), marzo (3), abril (5), mayo (4), junio (5), julio (5), agosto (5), setiembre (3), octubre (4), noviembre (4) y diciembre (4).

En 2013 se emitieron 36 resoluciones de viáticos por unos 45 días aproximadamente. Del total, 29 incluyen pasaje aéreo. La serie fue: febrero (2), marzo (5), abril (5), mayo (5), junio (2), julio (3), agosto (3), setiembre (2), octubre (3), noviembre (3) y diciembre (3).

En 2014 las resoluciones fueron 34 autorizando viáticos por una cantidad de días que se presume superior a los 55. En 16 oportunidades se incluyó el costo del pasaje aéreo. La serie fue: febrero (3), marzo (2), abril (5), mayo (2), junio (3), julio (1), agosto (3), setiembre (2), octubre (2), noviembre (5) y diciembre (6).

En 2015 se emitieron 29 resoluciones que corresponderían a medio centenar de días. En nueve oportunidades con traslado aéreo. La serie fue: febrero (4), marzo (3), abril (2), mayo (3), junio (2), julio (4), agosto (2), setiembre (2), octubre (2), noviembre (2) y diciembre (3).

Finalmente en 2016 se llevan emitidas 22 resoluciones por unos 40 días, la última de las cuales está fechada el 4 de noviembre; y solo en dos oportunidades hay gasto por pasaje aéreo. La serie fue: febrero (1), marzo (2), abril (3), mayo (4), julio (4), agosto (2), setiembre (3), octubre (2) y noviembre (1).
Ver comentarios

Lo último

Boca empata sin goles ante Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

Boca empata sin goles ante Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Multas por circular con las luces automáticas del auto: qué dice la ley

Multas por circular con las luces automáticas del auto: qué dice la ley

Ultimo Momento
Boca empata sin goles ante Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

Boca empata sin goles ante Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Multas por circular con las luces automáticas del auto: qué dice la ley

Multas por circular con las luces automáticas del auto: qué dice la ley

Wanda Nara: ¡Andá a limpiarle el c... a Amancio!

Wanda Nara: "¡Andá a limpiarle el c... a Amancio!"

El dólar blue anotó su segunda suba en tres días

El dólar blue anotó su segunda suba en tres días

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Boca empata sin goles ante Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

Boca empata sin goles ante Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Independiente podría repatriar a Víctor Cuesta

Independiente podría repatriar a Víctor Cuesta

Rodrigo Battaglia fue presentado como nuevo jugador de Boca

Rodrigo Battaglia fue presentado como nuevo jugador de Boca

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario