Revelan que la cuenca del río Paraná está contaminada con glifosato

Según un estudio de científicos del Conicet, el río recibe una carga contaminante de sus afluentes, sobre todo en las zonas de agricultura intensiva.
20 de julio 2016 · 19:27hs
La cuenca del río Paraná está altamente contaminada con el herbicida glifosato o AMPA, su degradación, según una investigación de científicos argentinos publicada por la revista internacional Environmental Monitoring and Assessment.

El trabajo, que lleva la firma de, entre otros, Alicia Ronco y Damián Marino, investigadores del Conicet, expone que el Paraná recibe una carga contaminante de sus afluentes sobre todo en las zonas donde se realiza agricultura intensiva mediante la fórmula que combina semillas transgénicas, agroquímicos y siembra directa.

La investigación, llevada a cabo entre los años 2011 y 2012, destaca que el herbicida y su metabolito se concentran mayormente en los sedimentos de los cursos de agua que alimentan al Paraná.

Mediante testeos concretados en 23 puntos específicos del río en cuestión, el Paraguay y sus afluentes, los científicos ubicaron altas concentraciones del plaguicida sobre todo en el lecho de estas corrientes, publicó el sitio Adelanto24.com.

El monitoreo arrojó, contundente, que la contaminación más alta de glifosato corresponde al río Luján. También los resultados fueron alarmantes en los tramos del Paraná que comprenden a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Para el equipo que llevó a cabo la experiencia, esto es consecuencia directa de las actividades agrícolas que se realizan en toda esa área del país.

"La carga de glifosato aumentó a partir de la zona centro de la provincia de Santa Fe, con concentraciones muy elevadas en afluentes como el arroyo Saladillo. Los niveles que medimos en muchos casos dieron más elevados que los cotejados directamente en campos de soja", enfatizó Marino.

Perjuicios

"Se detectó sulfuro, y el problema es que opera como un agente que no permite la degradación normal a través de microorganismos. La falta de oxígeno que origina el vínculo entre el glifosato y el sulfuro hace que el herbicida perdure en el tiempo. La falta de organismos que oxiden, derivada de esta combinación que hallamos en los lechos, origina que el glifosato siga acumulándose", argumentó el científico.

Sostuvo también que buena parte de la incorporación del plaguicida a las aguas surge del escurrido de las lluvias que caen sobre los campos productivos.

"El glifosato es poco afín a permanecer en el agua, por eso lo detectamos muy poco en el centro del río. Pero sí se adhiere en el fondo, se acumula en el barro. En tanto los materiales tienden a movilizarse hacia las costas, entonces tenemos un lodo en tránsito que luego se acumula en las playas", indicó.
Ver comentarios

Lo último

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Papa Francisco: últimos 10 papas y duración del pontificado

Papa Francisco: últimos 10 papas y duración del pontificado

Cómo será el protocolo del Vaticano tras la muerte del papa Francisco

Cómo será el protocolo del Vaticano tras la muerte del papa Francisco

Ultimo Momento
Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Papa Francisco: últimos 10 papas y duración del pontificado

Papa Francisco: últimos 10 papas y duración del pontificado

Cómo será el protocolo del Vaticano tras la muerte del papa Francisco

Cómo será el protocolo del Vaticano tras la muerte del papa Francisco

Arquero, pata dura y Cuervo: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

Arquero, pata dura y Cuervo: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

Cónclave: ¿Cómo será la sucesión del Papa Francisco?

Cónclave: ¿Cómo será la sucesión del Papa Francisco?

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Los Halcones volaron alto en Paraná y festejaron en Más 35

Los Halcones volaron alto en Paraná y festejaron en Más 35

Falleció Hugo Orlando Gatti, una leyenda del arco

Falleció Hugo Orlando Gatti, una leyenda del arco

Rosario Central goleó a Instituto y recuperó la punta de la Zona B

Rosario Central goleó a Instituto y recuperó la punta de la Zona B

El Campeonato de BMX del Litoral tuvo lugar en Paraná

El Campeonato de BMX del Litoral tuvo lugar en Paraná

La provincia
El padre Patat habló sobre  Francisco: La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia

El padre Patat habló sobre  Francisco: "La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia"

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Aluani participó del Festival del Tambero y Quesero en Don Cristóbal Primera

Aluani participó del Festival del Tambero y Quesero en Don Cristóbal Primera

Paraná: la planta Etcheverría tuvo un incoveniente técnico que ya fue solucionado

Paraná: la planta Etcheverría tuvo un incoveniente técnico que ya fue solucionado

Destinarán un mayor presupuesto para obras de la Dirección Provincial de Vialidad

Destinarán un mayor presupuesto para obras de la Dirección Provincial de Vialidad

Dejanos tu comentario