Se acercan las Fiestas, y el acercamiento familiar es mucho más necesario que un pan dulce o una sidra. Por eso, una pareja pide hoy poder pasar la Nochebuena y fin de año con sus hijos.
Pide por la tenencia de su hija, que fue abusada por el tío
Hugo Daniel Galli es tarjetero, cuida autos en las calles Belgrano, Italia y en la Costanera Baja de Paraná. Hace siete años la Justicia de Menores le quitó a él y a su esposa la tenencia de sus hijos, una nena y un nene que hoy tienen 10 y 12 años respectivamente.
Hace dos meses, en una de las visitas de los padres a sus hijos la niña le contó a la madre que su tío abusó de ella. Fueron inmediatamente a la Fiscalía a radicar la denuncia, intervino el Juzgado de Menores, se realizaron las testimoniales y otras medidas probatorias. Ante la aparente confirmación del abuso, le prohibieron al tío acercarse a los chicos, y buscar que otros parientes se hagan cargo de ellos. Sin embargo, sus padres biológicos afirman que trabajan y están en condiciones de poder criarlos.
Confesión y denuncia
“Se vienen las Fiestas y queremos pasarlas con ellos”, dijo Hugo a UNO. Este es el pedido que ahora le hicieron a la Justicia, pero hasta ahora no recibieron respuesta. Afirma que tiene trabajo, cuida autos, hace changas, está estudiando y su casa en el barrio Pancho Ramírez está en condiciones para que los chicos puedan vivir con ellos.
La situación se precipitó hace un par de meses, cuando Hugo y su esposa fueron un domingo (día de visitas autorizadas) a un barrio del oeste de la ciudad a buscar a sus hijos para ir a pasear. En un momento, la nena esperó quedar a solas con su mamá para contarle lo que le había pasado: que su tío había abusado de ella.
Hugo hizo la denuncia. Según el acta judicial, el defensor de Pobres y Menores Nº 3, Martín Cabrera, dictaminó que de las conclusiones del equipo técnico interviniente surge que la nena sería víctima de abuso sexual por parte de la pareja de la guardadora. Por esto, sugirió que el hombre sea “excluido de manera inmediata del hogar, con la prohibición de acercamiento a menos de 200 metros”, tanto de la víctima como de su hermano.
Búsqueda de otros familiares
Luego se realizaron las declaraciones de los niños en Cámara Gessel, donde fueron escuchados por el equipo técnico del Juzgado de Menores Nº 1. En ella, según sostiene la jueza Claudia Salomón, quedó “en evidencia una situación de peligro cierto, fundamentalmente respecto de la niña”. Por lo tanto, hizo lugar a la medida cautelar solicitada, (“el cese de convivencia de los niños con su posible agresor”), con la finalidad de “hacer cesar el posible riesgo que pesa sobre las víctimas, evitándoles el agravamiento de los perjuicios concretos que se producirían en caso contrario, los que podrían ser irreparables”.
Por otro lado, y según los resultados de los informes de los profesionales que intervinieron en la causa, la magistrada concluyó en que los padres de los chicos “en la actualidad no se encuentran en condiciones de sostener su crianza”.
Por esto es que Salomón, además de dictar la exclusión del supuesto abusador por el término de 90 días, dio intervención al Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), para que “informen sobre familiares o adultos responsables que puedan recibir en guarda” a los niños.