La Dirección General de Aduanas desbarató una maniobra de contrabando al detectar más de 20.000 celulares ocultos en un contenedor inspeccionado el martes en el Puente Internacional San Roque González, que une Posadas con Encarnación. El operativo incluyó controles en Clorinda y Concordia, y se realizó con agentes de diferentes áreas del organismo.
Detectaron más de 20.000 celulares valuados en USD 2,2 millones en tres provincias, una fue Entre Ríos
La Aduana incautó los celulares en un operativo sorpresa que abarcó Posadas, Clorinda y Concordia. La carga estaba oculta con declaración falsa
El operativo se llevó a cabo de forma simultánea en distintos puntos estratégicos del país. En Posadas, el contenedor que declaró transportar mercaderías varias por un valor de USD 12.000 escondía en realidad 20.220 celulares cuyo valor de mercado asciende a USD 2.230.000.
En Concordia, se inspeccionaron camiones de carga que provenían del norte argentino. Por orden del Juzgado Federal local, los vehículos fueron trasladados al Puente Internacional Salto Grande para ser escaneados.
En Clorinda, la intervención apuntó a un transporte que llevaba artículos de marroquinería y juguetes sospechados de falsificación, detallaron a UNO desde el organismo nacional.
Controles coordinados en tres provincias
La unidad fue llevada a un depósito para su revisión completa. La Aduana explicó que los objetivos del operativo se definieron mediante matrices de riesgo que identifican rutas críticas para el tránsito irregular de productos.
La acción, subrayaron, forma parte de una política nacional para combatir el contrabando y proteger la economía interna.