El sóftbol femenino viene creciendo en su desarrollo general. Las categorías formativas desarrollan una preparación para las competencias internacionales que tendrán en muchos de los casos su primera vez.
Sóftbol: el Panamericano, la meta de las más chicas
Juan Manuel Hernández / UNO.
El combinado nacional de sóftbol entrena a diario.
El Equipo Nacional Femenino Sub 15 se prepara para el Campeonato Panamericano de la categoría, que se disputará en Lima, Perú, del 1º al 8 de abril, buscando una plaza en la primera Copa Mundial de la categoría. Las chicas de Paraná entrenan a diario en el diamante de Talleres bajo las órdenes de las entrenadoras Candela Figueroa y Aldana Gómez. El plantel está compuesto por 16 jugadoras que estarán representando al país en unos días en tierras peruanas.
En tanto, el equipo Sub 18, también entrenador por Candela Figueroa y Aldana Gómez, viene realizando una preparación también para un certamen Panamericano, que no tiene aún fecha y lugar. De igual manera se mueve pensando estar preparadas y sobre todo con roce para lo que será un compromiso internacional.
En cuanto a las Sub 15, están en la etapa final para viajar a Perú en unos días. Y para eso las entrenadoras hablaron con Ovación sobre cómo llegan a la competencia que se avecina.
“La verdad estamos bien para el torneo. Hace poco que estamos entrenando con las chicas y sí, con mucha intensidad, así llegamos bien al Panamericano de Lima”, dijo Aldana Gómez.
En tanto, la oriunda de Villa Clara, Candela Figueroa dijo: “Vamos a tener un listado de 16 jugadoras para el certamen. Nos venimos preparando hace poco, pero la verdad estamos muy contentas con el crecimiento de las nenas claramente en lo softbolístico y en la actitud, que para nosotros es lo más importante. Así que como siempre decimos vamos a ir a competir de igual a igual. Queremos agradecer a las personas que nos apoyan en el día a día, si no sería muy difícil para nosotros poder afrontar un torneo internacional”.
Luego la paranaense Aldana Gómez comentó: “El equipo Sub 18 también se está preparando para un Panamericano de la categoría que todavía no tiene fecha y lugar. Posiblemente sea en julio. Lo importante es ya ir preparando al equipo.
La Selección Argentina Sub 15 formará parte del Grupo B del certamen de Lima. Junto a Puerto Rico, México, Venezuela y Ecuador. En el Grupo A estarán Estados Unidos, Brasil, Perú, Colombia y un combinado de la WBSC.
El equipo nacional tendrá su debut en el torneo cuando juegue el 1° de abril ante el combinado de Venezuela a las 14.30 hora local. El certamen se extenderá hasta el 8 de abril, cuando se juegue la final en Lima.
El fixture de la instancia de grupos es el siguiente: sábado 1° de abril a las 9, Brasil-Colombia; a las 11.30, México-Ecuador; a las 14.30, Argentina-Venezuela; a las 17.15, Perú-Combinado de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol).
Domingo 2 de abril: a las 9, Argentina-Ecuador; a las 11.30, Combinado de la WBSC-Colombia; a las 14, Venezuela-Puerto Rico y a las 16.30, Perú-Estados Unidos.
Lunes 3 de abril: a las 9, Ecuador-Puerto Rico; a las 11.30, Combinado de la WBSC-Brasil; a las 14, Colombia-Estados Unidos; a las 16.30, Argentina México.
Martes 4 de abril: a las 9, Estados Unidos-Combinado de la WBSC; a las 11.30, Puerto Rico-Argentina; a las 14, México-Venezuela y a las 16.30, Brasil Perú.
Miércoles 5 de abril: a las 9, Puerto Rico-México; a las 11.30, Ecuador-Venezuela; a las 14, Estados Unidos-Brasil y a las 16.30, Colombia-Perú.
La jugadoras llamadas para el certamen de Lima (Perú) del Sub 15 son las siguientes: Luisina Sola Díaz; Dolores Gamarci; Milena Montero Maitena Sánchez; Camila Garay; Blanca Taborda; Martina Galassi; Priscila Redondo, Avril Redondo, Virginia Revilla; Maia Gatter; Abigail Cifuentes; Zoe Benítez; Morena Sánchez; Alma Rivarola y Alfosina Jarruz.
Entrenadoras: Candela Figueroa; Aldana Gómez; Daniela González Fanjul y Paula Meizoso (jefa de equipo).