Ola de frío polar: dónde llevar donaciones en Paraná

El invierno llega con temperaturas de mucho frío. En esta nota algunas instituciones de Paraná que reciben ropa de abrigo y alimentos para ayudar.
21 de junio 2022 · 12:17hs

Una masa de aire frío de origen polar provocó un marcado descenso en las marcas térmicas que signó el inicio del invierno este martes y se sostendrá en el transcurso de la semana. En Paraná se esperan valores mínimos promedio que rondarán entre los 5° y máximas no mayores a 16° por lo menos hasta el sábado próximo.

Situacion de Calle.jpg

La nueva estación comenzó después del otoño más frío en 60 años y se espera un período de invierno particularmente crudo. Las sensaciones gélidas y los embates a la salud que provocan las bajas temperaturas en las personas con recursos para resguardarse y abrigarse afectan de manera mucho más drástica a las poblaciones vulnerables, que no cuentan con condiciones de vivienda, alimenticia y de vestimenta para protegerse.

Por lo tanto, llegó uno de los momentos del año en el que siempre es crucial la solidaridad de aquellos que tienen recursos, y que incluso les sobran, con aquellos otros que están en condiciones de riesgo frente a las heladas que se avecinan.

En Paraná y alrededores hay muchos lugares adonde se pueden acercar donaciones para paliar el invierno: desde ropa de abrigo, sábanas, frazadas, almohadas, cobijas y colchones, hasta camas y elementos de calefacción en desuso. Algunos, incluso, cuentan con reparación de aquellos objetos que no estén aptos para su uso y todo es bienvenido. Aunque lo recomendable es colaborar con ropas y objetos en buenas condiciones.

LEER MÁS: Invierno llega con marcado descenso de temperaturas

UNO hizo un relevamiento inicial de algunas instituciones públicas y comunitarias adonde pueden acercarse aquellas personas que quieran aportar, en mayor o menor medida según sus posibilidades, para ayudar a quienes más necesitan de su generosidad. Desde dependencias municipales hasta locales de ONGs y centros o merenderos comunitarios, en diversos puntos cardinales de la ciudad.

Los sitios que reciben las donaciones son muchos más de los que alcanza el repaso de esta nota y puede consultarse más información en la Subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio al (0343) 4221840. Un primer listado incluye:

Subsecretaria de Desarrollo Social

Calle Colón 521 – De 7 a 13 horas

Se recibe todo tipo de ropa de abrigo, y más donaciones varias como zapatos, pañales, entre otras.

Los empleados municipales reciben lo que lleva la gente y coordinan con centros de salud y comisiones vecinales para el envío a distintos puntos de la ciudad. También se entrega a medida que se acerca la gente que necesita.

Refugios Municipales

En el CIC Este II, en calles Fermín Garay y Roque Sáenz Peña. Y el nuevo refugio que abrió en calle Belgrano 357. De 8 a 17 horas.

LEER MÁS: Paraná: personas en situación de calle tienen nuevo refugio

Refugio Municipal situacion de calle.jpg

Suma de Voluntades

La ONG solidaria tiene su local en Alem 470 y se pueden llevar donaciones los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 horas y de 17 a 20 horas

Emaús

La tradicional institución de voluntariado de Paraná está ubicada en Almafuerte 1.430. Abre de lunes a viernes de de 8 a 17 horas y los sábados de 8.30 a 13 horas. En este momento, durante junio y julio, además, llevan a cabo una "Feria solidaria" donde se consiguen productos a muy bajo precio, los miércoles de 8.30 a 17 y los sábados de 8.30 a 15.

Emaús cuenta con unas 15 personas voluntarias que lavan las ropas, las preparan para entregar y reparan los objetos o artefactos que no están listas para usar-

Merendero y comedor Lucerito

En la zona sur, en calle 832 y Lebensohn, el centro comunitario y comisión vecinal del movimiento Nuestramérica recibe todo tipo de donaciones, especialmente ropa de abrigo y alimentos varios, de lunes a viernes durante toda la mañana hasta el mediodía y por la tarde de 15 a 19 horas. Contacto: 0343 154 38-0238

En la misma zona reciben donaciones los merenderos Dejando Huellitas (Lebensohn y Juan B. Justo) y el comedor y merendero Nuestros Niños (EN calle Juan B. Justo en barrio Los Berros).

Centro comunitario Solidaridad y comedor Los Gurises

La histórica entidad que surgió en el barrio Belgrano recibe donaciones en calle 17 de Octubre 108, esquina José Ignacio Rucci, en el horario de 14 a 18 horas de lunes a viernes.

Además, en el lugar lo martes y jueves se realiza un talleres de costura, dónde ahora están confeccionando gorros para donar.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Ultimo Momento
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

La provincia
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Dejanos tu comentario