El tifón Pablo, llamado internacionalmente Bopha, arrasó con vastas zonas del centro de Filipinas y la isla de Palawan. Los rescatistas recuperaron hasta el momento los cuerpos de más de 280 víctimas confirmadas.
El tifón Pablo dejó casi 300 muertos y cientos de desaparecidos en Filipinas
Los funcionarios debieron a llegar a muchas zonas aisladas por derrumbes de tierra y con los medios de comunicación caídos, por lo que el panorama era incierto. Se estiman que unas 120 mil las personas afectadas debieron abandonar sus hogares en busca de ayuda a los centros de acogida.
Al menos 143 personas murieron en Compostea Valley, en la parte oriental de la isla Mindanao, por inundaciones repentinas y derrumbes. Las aguas arrasaron en este lugar a la basedel ejército en New Bataan. Otras 82 se reportaron muertas en Davao Oriental, según Philstar.
“En toda la provincia de Valle de Compostela el número de muertos se elevó a 143 en un informe parcial d eprimeras horas de hoy. Tan solo en la base New Bataan, 67 civiles y tres de nuestros soldados murieron a causa de inundación repentina ", dijo el portavoz, teniente coronel Lyndon Paniza, según Philstar.
El tifón afectó el lunes y martes con vientos sostenidos sobre 190 kilómetros por hora, destruyendo viviendas, causado deslizamientos de tierras y matando las cientos de personas en la isla de Mindanao, en el sur.
El tifón Pablo se encuentra a 110 kilómetros al noroeste de Roxas, al norte de Palawan en las coordenadas 11,2 Norte y 118,7 Este. Se mueve a 15 kilómetros por hora con vientos disminuidos a 120 kilómetros por hora y ráfagas de 150 kilómetros por hora, según el boletín informativo de la Agencia atmosférica de Filipinas, PAGASA.
El martes las autoridades informaron de un total de 3.268, 148 cargas rodantes, 93 barcos y 49 lanchas quedaron varados en los puertos de todo el país, informa Philstar, y un total de 65 vuelos fueron cancelados.
En el primer día un total de 11.871 familias y 57.501 personas se vieron afectadas por el tifón en el este de Visayas, Mindanao del Norte, Davao y Caraga, informó la Reducción del Riesgo de Desastres y Gestión del Consejo Nacional (NDRRMC), según cita el medio filipino. En estos momentos las cifras se duplicaron, y los rescates continúan.