En el marco de un nuevo encuentro de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, este miércoles los ministros de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo y de Economía, Hugo Ballay se reunieron con representantes de las gremiales del campo, entidades académicas y científicas.
Monitorean con entidades privadas la asistencia al campo
El Gobierno convocó a las gremiales del campo, entidades académicas y científicas.
En el foro abordaron la evolución de las actividades primarias impactadas por la sequía de este verano y los medios generados para asistirlos luego de la declaración del Estado de Emergencia Agropecuaria en la provincia que dispuso el gobernador Gustavo Bordet.
“Queremos ser parte del cambio cultural en el sector agropecuario para que, en el futuro, los daños de los eventos climáticos puedan superarse a través del cobro de una póliza de seguro. Trabajamos muy fuerte en ese sentido junto a las organizaciones del agro y los expertos del Instituto del Seguro”, sentenció el ministro de Producción, Juan José Bahillo, en el marco de un nuevo encuentro de la Comisión de Emergencia Agropecuaria que se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones.
Bahillo ponderó la batería de medidas dispuestas por mandatario, quién en enero se reunió con los dirigentes del campo y, como dijo, en menos de 48 horas gestionó una línea de créditos por 800 millones de pesos garantizada por el Estado entrerriano y a tasa subsidiada, incluso de cero en el primer año.
En el tramo donde se abordó la cuestión fiscal, Balay subrayó: “En Entre Ríos no hay presión fiscal, el Impuesto Inmobiliario Rural se ajusta por índice inflacionario como pidió el gobernador e incluso viene con un año de atraso; y, por otra parte, el 93% de los productores está exento de pagar Ingresos Brutos”. Sostuvo que la cartera económica provincial se encuentra abierta a recibir propuestas por parte del sector para diagramar el Impuesto Inmobiliario Rural. Los ministros sumaron a sus equipos políticos a la reunión, entre los que se contaron Lucio Amavet, secretario de Agricultura y Ganadería, Germán Grané, titular de la Agencia Tributaria de Entre Ríos y los directores de Agricultura y Ganadería, Carlos Toledo y Exequiel Albarenque.