Ferroviarios y un festejo doble

2 de marzo 2020 · 19:46hs

El domingo los Ferroviarios festejaron su día y por estas horas con una buena noticia en la zona de Paraná Campaña, por el trabajo en la activación de nuevas estaciones como se confirmó por parte de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado.

La extensión del servicio era un insistente pedido por parte de los residentes tanto de La Picada como de Sauce Montrull y de la comunidad educativa de la zona. La reactivación sería este mes y el lunes arrancaron con todos los trabajos de desmalezar y contar con las vías que hasta este momento están muertas y con un pasto más que alto.

El 1º de marzo de 1948 una multitud llenó la Plaza de los Ingleses –frente a la estación Retiro– para festejar la nacionalización de los ferrocarriles ingleses que fueron traspasados al Estado Argentino.

La importancia de la nacionalización radica en que se rompen los lazos de dependencia que imponía la política británica en el Río de la Plata. La nacionalización de los ferrocarriles, no fue solamente una transferencia de una administración a otra, sino que representaba un hecho soberano e independiente que fortalecía la identidad nacional de la mano del general Perón. A 72 años de aquel hito se pelea por no perder lo poco que se tiene y recuperar algo del terreno perdido por malas gestiones.

Hoy en día los trenes no pasan su mejor momento, por eso es un gran motivo festejar el trabajo por estas dos nuevas estaciones que darán una gran mano a dos pequeñas localidades y a sus comunidades educativas, que trabajan a diario en las escuelas que se encuentran en esa zona.

En la actualidad quienes utilizan las unidades que recorren de lunes a viernes Paraná hasta Colonia Avellaneda y viceversa abonan 2 pesos.

La prolongación del servicio era un insistente y antiguo reclamo de los vecinos tanto de La Picada como de Sauce Montrull.

Ayer los trabajadores del Tren Urquiza publicaron en redes sociales un comunicado que hace ilusionar a las personas que utilizarán el recurso dentro de unos días según se sabe.

“Arrancamos la semana con estas imágenes que más allá de la tristeza que nos genera ver cómo el ramal se ha caído por el avance de la naturaleza también nos genera una alegría enorme poder informar que comenzaron los trabajos para la recuperación del mismo, lo que significa que muy pronto esas venas de acero volverán a transportar. Muy pronto los productores volverán a transportar sus insumos y mercaderías desde el norte del Litoral recuperando de esta forma la totalidad de la traza, la que nunca debió ser clausurada. Es vital para las economías regionales poder contar con un medio de transporte tan importante como el tren, el cual es más seguro, más económico y menos contaminante. Esperamos con ansias el día en que nuevamente veamos surcar a nuestro tren por el norte de la línea Urquiza, seguiremos luchando para que así sea”.

Más que claro que el tren es muy importante para la economía de un país y sobre todo para las ciudades que atraviesa.

Muchas localidades en el siglo 19 surgieron gracias a que pusieron una estación y comenzó a pasar el tren. Hizo crecer, y mucho, a todos.

Desde los 90, tras una decisión mala gestión de Carlos Saúl Menem, los ramales comenzaron a cerrarse y eso afectó a muchos pueblos que quedaron aislados. Por eso se festejan con gran expectativa estas nuevas estaciones a donde llegará el único tren de pasajeros que funciona en la capital entrerriana y como se ha conocido a nivel nacional.

Sin lugar a dudas que es el medio de trasporte más barato del país, con tan solo dos pesos lleva a destino con una unidad equipada hasta con aire acondicionado.

Por eso los ferroviarios de Paraná Campaña festejaron su día sabiendo que están trabajando por nuevos destinos, que se perdieron por malos manejos, y que ahora se van recuperando para contribuir a la integración de las comunidades vecinas.

Ver comentarios

Lo último

Sergio Lifschitz: el esfuerzo y la recompensa a largo plazo

Sergio Lifschitz: el esfuerzo y la recompensa a largo plazo

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

Ultimo Momento
Sergio Lifschitz: el esfuerzo y la recompensa a largo plazo

Sergio Lifschitz: el esfuerzo y la recompensa a largo plazo

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

Elecciones 2025: Misiones vota con Ley de Lemas y voto electrónico

A un mes del inicio de las  vacaciones, crece la incertidumbre en  el sector del turismo

A un mes del inicio de las  vacaciones, crece la incertidumbre en el sector del turismo

Juan Grabois fue liberado tras 12 horas detenido

Juan Grabois fue liberado tras 12 horas detenido

Policiales
Paraná: una mujer murió atrapada en el incendio de su vivienda

Paraná: una mujer murió atrapada en el incendio de su vivienda

Paraná: dos detenidos con varias dosis de drogas

Paraná: dos detenidos con varias dosis de drogas

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Ovación
Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Jairo Suárez reparte su tiempo entre el ring, la hache y el escenario

Jonás Jaime: Paraná merece codearse con los mejores del país

Jonás Jaime: "Paraná merece codearse con los mejores del país"

Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

La provincia
A un mes del inicio de las  vacaciones, crece la incertidumbre en  el sector del turismo

A un mes del inicio de las  vacaciones, crece la incertidumbre en el sector del turismo

En Concordia se reiteran las denuncias por maltrato animal

En Concordia se reiteran las denuncias por maltrato animal

Sigue el frío pero sin lluvias

Sigue el frío pero sin lluvias

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Emanuel Gaiza: Los entrerrianos tenemos con qué

Emanuel Gaiza: "Los entrerrianos tenemos con qué"

Dejanos tu comentario