En otra sintonía, en otra dimensión

La dirigencia política parece ser que no se da cuenta de la crisis que se vive en el país. Piensan en temas muy alejados de las necesidades de la población
22 de marzo 2022 · 08:23hs

A nivel nacional y provincial, la dirigencia política tanto del oficialismo como de la oposición, en su gran mayoría, demuestran estar en otra sintonía, pensando en temas muy alejados del sentir de la población.

Mientras el país se cae a pedazos en lo económico, financiero, social y (ojalá se supera rápidamente), en lo institucional, los referentes del gobierno se empecinan en hacer pasar muchos más mal rato a la población.

Las políticas que comenzarían (o volverían) en la Argentina si gana Milei.

La Argentina si gana Javier Milei

Los analistas políticos dicen que es grave que estén peleados el Presidente y la Vice, es más, la guerra interna en el gobierno no se detiene y no se sabe cuáles serán los resultados de la misma.

Lo mejor para los argentinos, que la gestión de Alberto Fernández, con sus torpezas a cuesta, termine como corresponde en el 2023, más allá de los embates que sufre del ala dura de su alianza con el kirchnerismo.

En medio de la fractura y manotazos de ahogado, quedaron entre los temas preponderantes para tratar como prioritarios: avanzar si o si con una reforma judicial o la conformación del Consejo de la Magistratura. Seguramente será necesario revisar el comportamiento de los jueces, pero no atacar el Poder Judicial, como se lo hace en la actualidad.

Más allá de esto, parece increíble que las autoridades nacionales pierdan el tiempo en esta nimiedades, frente al aumento de la pobreza, la inflación descontrolada, la falta de un plan para enderezar el país o cómo hacer para que el sector privado de más trabajo y se pueda exportar más para generar el ingresos de divisas.

Obviamente que en medio de una gestión que tiene a un sector de su propio gobierno haciéndole oposición, es difícil enfrentar la realidad sin tomar resoluciones firmes para enderezar el barco.

La situación del gobierno de Fernando de la Rúa y su vicepresidente Carlos 'Chacho' Alvarez, muchos la recuerdan y tratan que no se repita el final que le costó el gobierno a la Alianza.

En medio de esta tensión, llama la atención el llamativo silencio de los gremios, la CGT y hasta históricos sindicatos combativos que salían a defender el derecho de los trabajadores. El silencio cómplice habla a las claras de una postura de defender como sea el gobierno nacional, a costa de sacrificar a los trabajadores.

La oposición, mucho no puede decir, porque es tan responsable de este presente, que al menos tuvo la generosidad de "colaborar" en aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Es decir que los que contrajeron el mayor crédito de la historia del organismo internacional, no tenían otra opción que darle una mano tapándose la nariz, para ayudar al Presidente.

Pero el mal que padecen los dirigentes, en su gran mayoría, de la oposición y el oficialismo, es que mientras hay jubilados que no llegan a fin de mes, trabajadores que no les alcanza para mantener la casa, y que indefectiblemente caen de la clase media a la pobre, deben soportar las prioridades de nuestros gobernantes. Claro que en esas ideas y proyectos, hay otros intereses y otros temas, como por ejemplo buscar la impunidad de dirigentes judicializados.

En Entre Ríos, no es muy diferente a lo que pasa en la Nación. Veíamos que la Liga de Intendentes Justicialistas, se reunió para analizar el tema electoral, y ver cómo pueden seguir siendo votado algunas personalidades de cada departamento.

Parece una falta de respeto en este complejo panorama, hablar de reforma electoral, ley de lemas, continuidad de mandatos, mientras gran parte de la población cobra sueldos cercanos a la línea de pobreza.

Para peor, en la oposición observamos que algunos popes del Radicalismo y del Pro, solo están pensando en sus candidaturas para el 2023. La realidad marca que la agenda de temas es otra, verdaderamente algunos políticos están en otra dimensión, en otra sintonía de lo que sufre o piensa el resto de la población.

Ver comentarios

Lo último

Pablo Millán presenta el último espectáculo del año

Pablo Millán presenta el último espectáculo del año

El Zar llega a Santa Fe con su gira Río Hotel Tour

El Zar llega a Santa Fe con su gira "Río Hotel Tour"

Gobernadores: así quedó el mapa político para Javier Milei

Gobernadores: así quedó el mapa político para Javier Milei

Ultimo Momento
Pablo Millán presenta el último espectáculo del año

Pablo Millán presenta el último espectáculo del año

El Zar llega a Santa Fe con su gira Río Hotel Tour

El Zar llega a Santa Fe con su gira "Río Hotel Tour"

Gobernadores: así quedó el mapa político para Javier Milei

Gobernadores: así quedó el mapa político para Javier Milei

Mercado: empresas argentinas cotizaron en alza en la Bolsa de Nueva York

Mercado: empresas argentinas cotizaron en alza en la Bolsa de Nueva York

Voto en el exterior: los primeros resultados del balotaje

Voto en el exterior: los primeros resultados del balotaje

Policiales
Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ovación
Lionel Scaloni confirmó el equipo para el clasico

Lionel Scaloni confirmó el equipo para el clasico

Una travesía acuática por el corazón del Paraná

Una travesía acuática por el corazón del Paraná

LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

Argentina ganó Oro de la mano de un entrerriano

Argentina ganó Oro de la mano de un entrerriano

La Selección Argentina quedó octava en México

La Selección Argentina quedó octava en México

La provincia
Gustavo Bordet: Seremos una oposición constructiva

Gustavo Bordet: "Seremos una oposición constructiva"

Rogelio Frigerio a Javier Milei: Comienza una nueva etapa

Rogelio Frigerio a Javier Milei: "Comienza una nueva etapa"

Sebastián Etchevehere: Milei ganó porque el país quiso cambiar

Sebastián Etchevehere: "Milei ganó porque el país quiso cambiar"

Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos

Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Dejanos tu comentario