El empresario Germán Buffa deberá aguardar hasta la sentencia para conocer si el tribunal acepta o rechaza el pedido de probation que realizó su defensor el jueves de la semana pasada. Fiscalía rechazó el planteo subsidiario que solicitó el abogado José Velázquez, defensor del empresario paranaense que es uno de los 13 imputados en el Megajuicio cuyo imputado principal es el exgobernador Sergio Urribarri.
Megajuicio: no se resolvió la probation para Germán Buffa
UNO retransmite en VIVO
En la reanudación del debate, el presidente del Tribunal, José María Chemez le dio la palabra a la fiscalía para que se expida al respecto.
La fiscal Patricia Yedro fue contundente al rechazar el planteo realizado por Velázquez quien pedía para Buffa el mismo trato que Jorge Corcho Rodríguez.
La pareja de Verónica Lozano logró evitar el juicio tras el pago en cómodas cuotas de 150.000 pesos al Estado entrerriano durante un año.
Además acordó la realización de campañas de difusión en beneficio del comedor Los Piletones, de Margarita Barrientos, a través de Instagram.
A Rodríguez se le inició una causa porque obtuvo un contrato en 2014 para difusión de 4 spots sobre la Cumbre de Mercosur a un costo de 28 millones de pesos.
En tanto que a Germán Buffa se lo acusó de obtener una pauta publicitaria del Estado antes de que pudiera constituir su empresa, Global Menas, y que fue parte del gerenciamiento de El Diario, de Paraná, como partícipe necesario en el delito de negociaciones incompatibles con la función pública.
Para Buffa la fiscalía pide una pena de tres años de ejecución condicional y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
El jueves, al finalizar su alegato defensivo, Veláquez le pidió al tribunal que conforman José María Chemez, María Carolina Castagno y Elvio Garzón, la absolución de Buffa, pero ofreció a la Fiscalía alcanzar una probation que tenga en cuenta una reparación en concepto de daños por 25.000 pesos y la realización de tareas comunitarias durante 2 años en una institución.
Absolución o condena
Patricia Yedro rechazó el pedido que formuló Velázquez porque sostuvo que "no le corresponde al tribunal resolver en esta instancia", y agregó: "entendemos que a esta altura del debate la única solución posible es absolución o condena no la aplicación" de la suspensión del juicio a prueba.
Yedro dijo que "la fiscalía entiende que el señor Buffa perdió la oportunidad de solicitar la probation por resultar absolutamente extemporánea el pedido.