Macron propone incluir el aborto en la Carta Unión Europea

El presidente francés Emmanuel Macron pide incluir al aborto y la protección del medio ambiente entre los derechos fundamentales de la Unión Europea.
19 de enero 2022 · 11:08hs

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este miércoles ante el Parlamento Europeo que el aborto sea incorporado de forma explícita en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE).

Emmanuel Macron Francia.jpg

Ante el pleno del órgano en Estrasburgo, donde presentó las prioridades de la presidencia francesa del Consejo de la UE para este semestre, el mandatario afirmó que se torna necesario "actualizar esta Carta para que sea más explícita sobre la protección del medio ambiente o el reconocimiento del derecho al aborto".

La propuesta recibió el aplauso de una Eurocámara cuyo bloque progresista se opuso a la elección de la conservadora maltesa Roberta Metsola como presidenta del Parlamento Europeo.

Metsola, elegida ayer, es abiertamente contraria a la interrupción voluntaria del embarazo y votó en contra de diversas resoluciones parlamentarias que llamaban a ampliar el acceso al aborto debido a la tradición en su país, que se opone a ese derecho en cualquier circunstancia.

"Abramos este debate hablando libremente con nuestros conciudadanos, y demos un nuevo impulso a nuestro Estado de derecho, haciendo que Europa sea aún más fuerte", dijo el presidente francés.

La Carta de los Derechos Fundamentales fue aprobada en diciembre de 2000 (con una versión revisada en 2007) y en sus 154 artículos se definen los derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos del bloque.

En la actualidad, la normativa relativa a la interrupción voluntaria de un embarazo es una prerrogativa de los Estados miembros de la UE. En Malta, por ejemplo, está estrictamente prohibido.

En Polonia, país al que Macron pareció dirigir su mensaje cuando rechazó los retrocesos en algunos Estados de derecho, la legislación sobre el aborto se endureció en los últimos años.

Allí, el Tribunal Constitucional ilegalizó en 2020 el aborto en caso de malformaciones graves del feto, un supuesto en el que se amparaba el 97% de los escasos 1.110 abortos legales que se realizaban en el país.

Tras la declaración de inconstitucionalidad, solo el incesto, la violación y el peligro para la vida de la madre son razones legales para hacerlo.

Esta medida generó indignación en la población que, desoyendo las restricciones por la pandemia, salió a las calles de Varsovia y otras ciudades protestar contra la decisión.

Malta es el único país dentro de la UE que prohíbe la interrupción del embarazo en toda circunstancia.

Otros países europeos pero no miembros del bloque en los que está prohibido el aborto son Andorra y San Marino.

Liechtenstein lo permite solo cuando la vida o la salud de una mujer está en riesgo o el embarazo es el resultado de una agresión sexual.

Las jurisdicciones británicas de Irlanda del Norte y Gibraltar y la jurisdicción danesa de las Islas Feroe también mantienen leyes muy restrictivas.

Ver comentarios

Lo último

Mauricio Davico puso en duda la Fiesta del Pescado y el Vino

Mauricio Davico puso en duda la Fiesta del Pescado y el Vino

A estadio lleno, Tan Biónica vivió una noche única

A estadio lleno, Tan Biónica vivió una noche única

Nicole Neumann y Manu Urcera hicieron un anuncio en su boda

Nicole Neumann y Manu Urcera hicieron un anuncio en su boda

Ultimo Momento
Mauricio Davico puso en duda la Fiesta del Pescado y el Vino

Mauricio Davico puso en duda la Fiesta del Pescado y el Vino

A estadio lleno, Tan Biónica vivió una noche única

A estadio lleno, Tan Biónica vivió una noche única

Nicole Neumann y Manu Urcera hicieron un anuncio en su boda

Nicole Neumann y Manu Urcera hicieron un anuncio en su boda

River Plate quiere meterse en la final de la Copa de la Liga

River Plate quiere meterse en la final de la Copa de la Liga

Estacioneros no descartan un nuevo aumento de combustibles

Estacioneros no descartan un nuevo aumento de combustibles

Policiales
Murió un preso en la cárcel de Gualeguaychú

Murió un preso en la cárcel de Gualeguaychú

Secuestraron una millonaria carga de marihuana en Entre Ríos

Secuestraron una millonaria carga de marihuana en Entre Ríos

Encontraron el cuerpo del joven que era buscado hace 10 días en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del joven que era buscado hace 10 días en el río Paraná

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Ovación
River Plate quiere meterse en la final de la Copa de la Liga

River Plate quiere meterse en la final de la Copa de la Liga

La Selección Argentina Sub 23 disputará dos amistosos

La Selección Argentina Sub 23 disputará dos amistosos

Mundial de handbol: Argentina cayó ante Brasil

Mundial de handbol: Argentina cayó ante Brasil

La LPF fijó agenda para la temporada 2024

La LPF fijó agenda para la temporada 2024

El seleccionado argentino conoce las sedes para la VNL

El seleccionado argentino conoce las sedes para la VNL

La provincia
Mauricio Davico puso en duda la Fiesta del Pescado y el Vino

Mauricio Davico puso en duda la Fiesta del Pescado y el Vino

Estacioneros no descartan un nuevo aumento de combustibles

Estacioneros no descartan un nuevo aumento de combustibles

Fin de semana largo: las reservas apenas promedian el 65%

Fin de semana largo: las reservas apenas promedian el 65%

¿Cómo va a estar el tiempo en Entre Ríos el fin de semana?

¿Cómo va a estar el tiempo en Entre Ríos el fin de semana?

La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

Dejanos tu comentario